• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Campo

Ayuda extraordinaria de 252 M€ para 131.488 agricultores de secano, arroz y tomate de industria

Los beneficiarios recibirán el ingreso entre los últimos días de marzo y primeros de abril

Un agricultor muestra los efectos de la sequía en el cereal de Cella. - EUROPA PRESS - Archivo
Un agricultor muestra los efectos de la sequía en el cereal de Cella. – EUROPA PRESS – Archivo
Europa Press / MADRID
secano,

Un total de 131.488 agricultores titulares de explotaciones agrícolas productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria recibirán una ayuda extraordinaria del Estado de 252 millones de euros para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra en Ucrania, según la resolución publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En concreto, estas ayudas se ingresarán en las cuentas bancarias de los agricultores en los últimos días de marzo o primeros días del mes de abril y esta cifra representa el 94% del presupuesto total asignado a esta línea de apoyo, 268,7 millones de euros.

Agricultura ha recordado que con estos nuevos pagos se habrán abonado a agricultores y ganaderos un total de 1.334 millones de euros de los 1.380 millones de euros que han sido aprobados por el Gobierno en concepto de ayudas extraordinarias de Estado.

Esta ayuda beneficia a titulares de explotaciones agrícolas que sean elegibles para la percepción de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) en la campaña 2023 y que cuenten en su explotación con tierras de cultivo de secano, excluidos los pastos temporales; de regadío en zonas de cultivo tradicional del arroz o de superficie determinada para la ayuda asociada al cultivo de tomate de industria en las últimas campañas.

El número de hectáreas subvencionables para la percepción de estas ayudas ha sido determinado de oficio por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), conforme a los criterios establecidos en la Orden APA/871/2023, de 20 de julio, que desarrolla el real decreto ley mencionado.

La superficie subvencionable de tierras de cultivo de secano corresponde a las hectáreas de tierras, excluidos los pastos temporales, determinadas para la percepción de las ayudas directas correspondientes a la solicitud única de la PAC 2023. En el caso de Canarias, se ha tomado como referencia el número de hectáreas que figuren en el Registro General de la Producción Agrícola (Regepa) a 30 de junio de 2023. Para estas tierras de cultivo de secano se ha establecido un máximo de 300 hectáreas subvencionables por cada beneficiario.

Por su parte, las superficies subvencionables de arroz y de tomate de industria corresponden a aquella en la que no se haya realizado siembra en 2023.

De esta forma, se abonarán 39,880605 euros por hectárea subvencionable de tierras de cultivo de secano, en las provincias clasificadas como zona de afectación alta por la sequía y 19,940303 euros por hectárea en zona de afectación media por la sequía, mientras que serán 186,109491 euros por hectárea subvencionable de arroz y 407,668408 euros por hectárea subvencionable de tomate de industria. No se conceden ayudas a los beneficiarios cuyo importe total a percibir sea inferior a 200 euros.

De esta forma, las zonas de afectación alta para las tierras de cultivo de secano establecidas son las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Murcia y Navarra, y las provincias de Álava, Ávila, Salamanca y Segovia, así como el enclave de Treviño (Burgos).

Mientras que las de afección media son Illes Balears y Canarias, y las provincias de Burgos (salvo el enclave de Treviño), León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora.

La resolución publicada recoge igualmente aquellos titulares a los que no se les ha realizado el pago por haberse detectado que no están al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social. En el plazo máximo de un mes se realizará una segunda comprobación para verificar si han subsanado las deficiencias y, si lo han hecho, podrán recibir la ayuda.

También figuran una serie titulares a los que aparecían en la provisional de 5 de febrero, pero se les ha desestimado la ayuda como consecuencia de una revisión de oficio por parte de la comunidad autónoma.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
El consejero (ci) ha estado en la inauguración de la V Jornada Naturaceite 2025 que se celebra en Mora / JCCM
Valdenvero Hojiblanco, de la Cooperativa Olivarera de Valdepeñas (Colival), Mejor Hojiblanco del Mundo en la Guía EVOOLEUM 2025 / Lanza
Julián Martínez Lizán ha visitado los arrozales de Las Minas, pedanía de Hellín/ Lanza
 Lanza
 Carlos Díaz
Cerrar