Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La inversión china en España crece un 90% en 2021, hasta los 620 millones de euros

La caída se debe a la apreciación del dólar estadounidense frente a otras muchas monedas/ Lanza
La caída se debe a la apreciación del dólar estadounidense frente a otras muchas monedas/ Lanza
Lanza / MADRID
La inversión china en España ha aumentado en 2021 un 90% respecto al año anterior, hasta los 700 millones de dólares (620 millones de euros) frente a los 370 millones dólares (327 millones de euros) de 2020, o los 80 millones de dólares (70 millones de euros) de 2019.

Los datos que se desprenden del estudio publicado por Baker McKenzie revelan también que el aumento de la inversión de las compras chinas en España se debe principalmente a dos operaciones anunciadas por la compañía eléctrica china Three Gorges respecto a la adquisición de diversos activos renovables.

En computo global, los inversores chinos llevaron a cabo transacciones durante 2021 un 26% mayores en 2021 respecto al año anterior, con un valor de 24.000 millones de dólares (21.262 millones de euros) frente a los 19.000 millones de dólares (16.833 millones de euros) que habían invertido en 2020, año en el que se registró el nivel más bajo en la actividad inversora china a nivel global desde 2008.

Además, la Inversión Extranjera Directa (IED) de China hacia el exterior en 2021 se mantuvo estable en comparación a 2020, lo que contrasta con el fuerte repunte de los flujos de IED mundiales. De esta manera, en los últimos cinco años China ha descendido su «apetito inversor».

La socia de M&A de Baker McKenzie, Maite Díez, ha explicado esta situación principalmente por «las trabas regulatorias cada vez más notables en determinadas regiones y sectores», lo que está haciendo que la inversión del gigante asiático se mueva a países latinoamericanos. Desde el despacho se ha señalado también a los obstáculos que el Gobierno de Pekín había puesto al capital saliente.

Pese a ello, Europa ha liderado en 2021 la recuperación de la actividad inversora china con más de 8.400 millones de dólares (7.438 millones de euros). Por detrás le siguen Asia y Norteamérica, con 4.800 millones de dólares (4.250 millones de euros) y 4.700 millones de dólares (4.162 millones de euros), respectivamente.

Sin embargo, las fusiones y adquisiciones en América Latina han pasado de casi 300 millones de dólares en 2020 (265 millones de euros) a 3.000 millones en 2021 (2.656 millones de euros), lo que demuestra el fuerte crecimiento del interés chino en la región.

«Las crecientes tensiones comerciales China-UE pueden suponer un contratiempo que podría tener consecuencias a la hora de que las compañías españolas sigan siendo atractivas para el capital proveniente de China», ha destacado Díez.

DISMINUYE LA INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA E INMOBILIARIA

La actividad de las compañías chinas en el sector tecnológico se ha reducido a medida que los reguladores extranjeros han aumentado el escrutinio normativo. Simultáneamente, China se ha centrado en la creación de alternativas nacionales.

Así, la inversión en el sector de las TIC por parte de empresas chinas en Europa ha disminuido de 8.000 millones de dólares en 2016-2017 (7.087 millones de euros) a 3.000 millones de dólares en 2020-2021 (2.657 millones de euros).

Por otro lado, las inversiones inmobiliarias también se han ralentizado, con una caída de 150.000 millones de dólares en 2015-2017 (132.892 millones de euros) a solo 3.000 millones de dólares en 2019-2021 (2.657 millones de euros).

AL ALZA LOS PRODUCTOS DE CONSUMO, EL ENTRETENIMIENTO Y JUEGOS DE AZAR

Los productos y servicios de consumo han representado el 41% del valor total de las operaciones de inversión en el exterior chinas en 2021, frente al 22% de 2020. Asimismo, el juego ‘online’ se ha convertido en un objetivo especialmente atractivo para los inversores.

Asimismo, el sector energético ha experimentado un repunte de interés, impulsado por la demanda de nuevos materiales para los vehículos eléctricos, así como por la transición hacia las energías limpias.

Las empresas mineras chinas han comprado activos de extracción y procesamiento de litio y cobalto en países de América Latina y África, valoradas en más de 7.000 millones de dólares (6.201 millones de euros). También han adquirido empresas y activos relacionados con energías limpias en Chile, México, Brasil y España.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajadores de Grupo Oesía en Valdepeñas / Lanza
Instalaciones de Félix Solís Avantis en Valdepeñas / Félix Solís Avantis
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Las obras en Clamber ya están en marcha en Puertollano / G.G.
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
Cerrar