Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Según Hostelería de España

El 41% de los hosteleros dice que la campaña de verano ha ido mejor que el año pasado

Un 42,3% ha apreciado un aumento del turista nacional, y la mitad de los encuestados el incremento de los extranjeros, aunque el gasto ha sido mayor

EuropaPress 4636081 camarero trabajando kiosko comida bebida embalse bolarque 20 agosto
Un camarero trabajando en el kiosko de comida y bebida del embalse de Bolarque / Rafael Bastante / Europa Press – Archivo
Europa Press / MADRID
Más de la mitad de los encuestados ha constatado un aumento de las visitas (51,2%), aunque algo más de ese porcentaje de los hosteleros ha observado un descenso del gasto (55,6%)

El 41,7% de los hosteleros de España ha asegurado que la temporada de verano ha sido mejor que la del año anterior, para un 28,3% igual, mientras que un 30% comenta un peor comportamiento que en los meses de verano de 2022, según Hostelería de España.

Además, más de la mitad de los encuestados ha constatado un aumento de las visitas (51,2%), aunque algo más de ese porcentaje de los hosteleros ha observado un descenso del gasto (55,6%).

«En general el mes de agosto ha tenido un mejor comportamiento que julio, con mayor afluencia de visitantes, aunque en ambos meses se ha mostrado una contención del consumo, así como un recorte en la estancia media», han apuntado desde Hostelería de España.

Así, un 42,3% ha apreciado un aumento del turista nacional, y la mitad de los encuestados incremento de los extranjeros, aunque el gasto de estos últimos ha sido mayor.

En cuanto al gasto, la campaña estival se inició con un aumento en la cifra de negocios de la hostelería de un 9,8% en junio, pero, en los meses de julio y agosto, el crecimiento de la facturación moderó, quedándose en un 5% por encima de la alcanzada en 2022.

No obstante, los hosteleros afirman que la facturación ha sido hasta un 5% mayor que la del año anterior para un 23,5% de ellos, y para un 20,2% el aumento se amplia hasta un 10%, mientras que para un 21% ha sido igual. En el lado contrario, un 19,2% afirma haber sufrido una caída de hasta un 5%, y un 16,1% de entre un 5 y un 10%.

La mayor contención del gasto se aprecia especialmente en el cliente habitual y el turista nacional, mientras que ha aumentado el gasto de los extranjeros, un grupo que solo en el mes de julio realizó un gasto un 7,6% superior en alojamiento y un 19,9% en manutención, que el del mismo mes del año anterior.

ISLAS, GALICIA Y COSTA MEDITERRÁNEA CONCENTRAN LA MAYOR FACTURACIÓN

Por zonas geográficas, la costa mediterránea, Galicia y las islas aumentaron un 10% la facturación, mientras las zonas de interior se han mantenido prácticamente iguales al año anterior, mientras el norte ha tenido unos datos algo peores, debido a que el año anterior obtuvieron «muy buenos resultados».

Respecto al tipo de establecimientos, los restaurantes son los que muestran un mejor comportamiento, mientras en el ocio nocturno se redujo la actividad.

EL 63,2% DE LOS HOSTELEROS TUVO DIFICULTADES PARA ENCONTRAR TRABAJADORES

Un 63,2% de los hosteleros ha tenido dificultades a la hora de encontrar trabajadores este verano, problema que unido a los elevados costes, especialmente de los alimentos y bebidas, supone un descenso de la rentabilidad de los negocios.

Desde Hostelería de España han afirmado que el último trimestre del año muestra «signos de debilidad», por la contención en el gasto que se ha mostrado durante el verano, que se va a acentuar a partir de septiembre debido al descenso de la capacidad de ahorro de las familias, con un freno en el crecimiento de la facturación.

Por ello, para el cierre del año, se prevé una caída de hasta un 5% respecto al año anterior, teniendo en cuenta que los mismos meses de 2022 mostraron muy buen comportamiento, con recuperación de las cifras de 2019.

En este sentido, un 41,6% de los hosteleros opina que facturará hasta un 5% menos en el último trimestre, y un 14,5% piensa que incluso su facturación podría caer hasta un 10%. Para un 24,7% la facturación será igual que el año anterior, mientras que para cerca de un 20% confía en que será superior.

A pesar de ello, desde Hostelería España han advertido un cambio de tendencia hacia un modelo de turismo más «cualitativo, con mejores prestaciones e impulsado por el descenso de los consumidores de menor renta disponible», que se verá compensado con los de «mayor poder adquisitivo».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
En el curso de verano, se examinarán modelos de gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales / E. P.
El Parador de Almagro albergó la apertura del curso de verano de la UCLM / A. R.
La responsable de las áreas de Turismo y de Consumo de Ciudad Real, Cristina Galán / Lanza
Se ha pasado de dos a tres catas con pases solidarios a beneificio de la Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha
Imagen de una autocaravana / E. P.
Una imagen turística que beneficie y aglutine a toda la comarca / Lanza
Cerrar