• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Parlamento de Turquía ratifica el ingreso de Finlandia en la OTAN

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el Parlamento, en Ankara
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el Parlamento, en Ankara
Lanza / MADRID
Stoltenberg asegura que esta decisión de Turquía permitirá que la "familia" de la Alianza sea "más fuerte y segura"

El Parlamento de Turquía ha ratificado a última hora de la noche de este jueves el protocolo de acceso de Finlandia a la Alianza Atlántica, por lo que Helsinki cuenta ya con el visto bueno de todos los aliados de la OTAN.

Después de una intensa sesión en la Gran Asamblea Nacional turca que se ha prolongado durante horas, hasta bien entrada la noche, los parlamentarios turcos han dado ‘luz verde’ –con 276 votos a favor y la abstención del pro-kurdo Partido Democrático de los Pueblos–, al ingreso de Finlandia en la OTAN, ha informado la agencia de noticias Anatolia.

Tras la aprobación del protocolo, que ahora tendrá que ser firmado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente finlandés, Sauli Niinisto, ha agradecido en su perfil de Twitter a todos los países miembro de la OTAN su «apoyo» y «confianza».

Por su parte, la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, también ha extendido su agradecimiento a los miembros de la Alianza y ha recordado que «Finlandia, ahora y en el futuro, está al lado de Suecia y apoya la solicitud de membresía del país».

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también ha reaccionado a la decisión del Parlamento turco en la citada red social, asegurando que acoge «con beneplácito» la medida, que permitirá que la «familia» de la Alianza sea «más fuerte y segura».

Con esta votación y tras los pasos similares dados a comienzos de semana por el Parlamento de Hungría, Finlandia ha recibido ya el voto favorable de todos los Estados miembro de la Alianza Atlántica, lo que sitúa al país escandinavo en las puertas de ingresar al bloque.

Una vez todos los miembros de la Alianza y los candidatos han aprobado los protocolos de adhesión, los documentos aprobados deben ser enviados a Estados Unidos, donde son depositados ante el Gobierno. El país aspirante tan solo se convierte en miembro de la OTAN cuando Washington cuenta con todos los documentos.

EL VETO DE TURQUÍA, PRINCIPAL ESCOLLO
Finlandia y su vecina Suecia solicitaron conjuntamente en mayo su entrada en la OTAN, un ingreso que la Alianza Atlántica apostaba porque fuera ‘exprés’ y estuviera listo para la cumbre de Madrid. Sin embargo, las reticencias turcas por la supuesta connivencia de suecos y finlandeses con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG) frustraron una tramitación inmediata.

Aquella cumbre de líderes de la OTAN en Madrid sirvió para que los mandatarios sueco, finlandés y turco alcanzaran un acuerdo a tres bandas en el que los escandinavos se comprometían a cooperar en materia de lucha contra el terrorismo a cambio de que Ankara desbloquease el camino hacia su adhesión.

Turquía terminó valorando los pasos dados por Finlandia y comprometiendose a someter a votación su ingreso en la OTAN, no así el de Suecia, de quien considera que no ha hecho cumplido los compromisos adquiridos. Además, una serie de protestas en Estocolmo contra Erdogan y el islam caldearon aún más la situación a comienzos de febrero.

En este contexto, y aunque en un primer momento Finlandia tenía previsto ingresar en la Alianza Atlántica de la mano de su vecino y principal aliado, finalmente no vio con malos ojos avanzar en solitario en su camino hacia el bloque debido al estancamiento del caso sueco.

La capital de Bélgica, Bruselas, acoge la próxima semana una nueva cumbre de ministros de Exteriores de los Estados miembro de la Alianza Atlántica a la que Finlandia podría acudir como el miembro número 31 del bloque.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte / EP
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante una reunión en la OTAN, junto al secretario general, Mark Rutte
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - Diego Radamés - Europa Press
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth
Pedro Sánchez con una imagen del detenido alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu - PRESIDENCIA DEL CHP / X
Cerrar