Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Finanzas

La deuda de los españoles cae, pero aumenta la morosidad

Mientras que el endeudamiento privado cayó más de 14 puntos porcentuales en el último año, la morosidad pasó del 3,55% al 3,68% en solo dos meses

Deuda de los espanoles
Deuda de los españoles
Lanzadigital

Post contratado

Desde que llegó la pandemia a España, los especialistas en finanzas han temido un aumento descontrolado en la morosidad debido al mayor endeudamiento de hogares y empresas. Estos miedos se intensificaron con el inicio de la invasión rusa en Ucrania, con una inflación galopante y una caída en la generación de ingresos.

Sin embargo, no fue sino hasta este 2023 cuando se empezaron a ver los primeros indicios de un verdadero aumento en la morosidad, algo que se da, de forma paradójica, al mismo tiempo que los niveles de deuda de los españoles comienzan a bajar.

La deuda cae, pero sube la morosidad

Se trata de una cifra con matices ya que, habla de una sociedad española mucho más solvente que en los últimos años, pero también de una que tiene una menor capacidad de pago que en otros momentos, lo que no solo estaría frenando el crecimiento económico, sino que además estaría generando un aumento en la morosidad.

Así se vio recientemente, con los últimos datos del BdE situando la morosidad en el 3,59% durante mayo, el segundo mes consecutivo de incremento registrado por la entidad. Sin embargo, el resultado sería marginalmente superior debido al cambio en la metodología utilizada por la entidad en el último mes, alcanzando el 3,68% si se utiliza la metodología previa.

A pesar de esto, entidades como Bankinter prevén un desarrollo positivo para el mercado de los préstamos de cara al 2023, estimando no solo un aumento en el número de solicitudes y concesiones, sino también una mayor captación de clientes para la venta de productos en el largo plazo.

Comparadores de préstamos como Finbino también han registrado un aumento en la cantidad de productos financieros que ofrecen los bancos que operan en el país, así como una regularización en los precios de los mismos.

El aumento en las solicitudes de cara a la temporada veraniega también muestran un panorama positivo para las entidades financieras, quienes estarían experimentando un fenómeno de crecimiento en una temporada donde la demanda no suele ser tan alta. Por este motivo, los créditos al consumo serían el producto “estrella”.

Empeoran las hipotecas

De todos los tipos de financiamiento bancario, el único que estaría atravesando un momento peor que en años anteriores serían las hipotecas, cuya demanda y concesión estaría bajando sustancialmente con el paso de los meses. Se trata de una respuesta al aumento en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Desde que el BCE comenzara la escalada en los tipos de interés a mediados del 2022, los intereses promedios prácticamente se han duplicado en España, haciendo que las hipotecas no solo sean significativamente más costosas que el año anterior, sino que además otorguen un financiamiento mucho menor.

Con un panorama político incierto debido a las paridad entre los principales partidos y la posible repetición de las elecciones, es de esperarse que la situación económica siga inestable durante lo que resta del año, especialmente en lo que respecta al endeudamiento y la morosidad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La presidenta de AIReF, Cristina Herrero.- Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
El peso de la deuda en relación con su producto interior bruto (PIB) se ha reducido en un punto en Castilla-La Mancha / JCCM
La consejera Portavoz del Gobierno de C-LM, Esther Padilla- JCCM
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Socuéllamos, José Luis Romero del Hombrebueno, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Alba López / Lanza
Nacho Hernando, consejero de Fomento / Lanza
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
Cerrar