Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Por el veto de Hungría y Polonia

Los líderes renuncian a mencionar la migración en la Declaración de Granada

El párrafo sobre migración que ha sido retirado del documento validado a 27 será publicado como un "comunicado del presidente del Consejo Europeo"

Varias personas descansan en un centro comercial destinado a la acogida temporal de los refugiados que vienen a Polonia en búsqueda de refugio
Varias personas descansan en un centro comercial destinado a la acogida temporal de los refugiados que vienen a Polonia en búsqueda de refugio
Lanza / MADRID
Los líderes de la Unión Europea han renunciado este viernes a mencionar de forma expresa la política migratoria común para salvar la Declaración de Granada del veto de Hungría y Polonia que frenaron el texto durante horas, en un intento por imponer a los 27 el compromiso de que las decisiones sobre migración y asilo se tomarán por unanimidad --en lugar de la mayoría cualificada actual--, lo que en la práctica otorgaría poder de veto en las negociaciones del Pacto Migratorio y de Asilo.

«La parte de la migración no ha podido ser aprobada porque dos Estados miembro no están de acuerdo», ha anunciado el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, en una rueda de prensa al término de la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebrada en la ciudad andaluza.

A cambio, según han informado fuentes europeas, el párrafo sobre migración que ha sido retirado del documento validado a 27 será publicado como un «comunicado del presidente del Consejo Europeo», Charles Michel, rebajando así su peso político.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha explicado a la prensa al dejar la cumbre antes de que esta concluyera que ha sido el «desacuerdo de varios Estados miembro», en referencia de Hungría y Polonia, la razón del bloqueo de la Declaración de Granada que habían negociado las delegaciones en los últimos días.

En todo caso, Macron ha querido dejar claro que considera «secundario» que de la reunión de líderes emanara una Declaración formal porque lo esencial es que los asuntos migratorios se deciden por mayoría cualificada y ha pedido «no hacer fetichismo» del texto, cuando el objetivo es seguir avanzando en la reforma migratoria y ello con el apoyo de una mayoría «muy ponderada» de países.

El primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, dijo a la prensa al abandonar la cumbre horas antes de que terminara que la adopción de una declaración que marcara la cita en Granada «no es una prioridad» para los mandatarios frente a la cuestión de fondo migratoria.

Al igual que Bettel y Macron, otros socios como los mandatarios de Finlandia, Grecia y Bélgica han dejado la cumbre antes de que concluyera, sin esperar a que la discusión sobre migración finalizara y se aclarara el formato del texto final.

RESPUESTA EUROPEA A LA MIGRACIÓN

«Soy el primer ministro de la República de Polonia, soy responsable de la seguridad de Polonia y sus ciudadanos y, por tanto, como político responsable rechazo oficialmente todo el párrafo sobre migración de las conclusiones de la cumbre», ha proclamado el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, en un mensaje en redes sociales al término del Consejo europeo informal.

«Si te violan, en términos legales, y te obligan a aceptar algo que no quieres, ¿cómo puede haber un acuerdo? Es imposible», dijo, por su parte, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, a su llegada a la reunión de Granada para dejar claro el malestar de su gobierno por el modo en que avanzan las negociaciones sobre el Pacto de Migración y Asilo en el seno de la UE.

Budapest y Varsovia han elevado aún más el tono esta última semana contra las políticas europeas en materia migratoria después de que los Veintisiete anunciaran el miércoles un acuerdo para fijar su posición sobre el mecanismo de gestión de crisis a pesar del voto en contra de estos dos países, lo que ha permitido reactivar las negociaciones congeladas con la Eurocámara con el objetivo de cerrar la reforma antes de que acabe la legislatura europea en junio del próximo año.

En este contexto, los líderes han optado por relegar el texto sobre migración a un comunicado suscrito únicamente por Charles Michel en el que el presidente del Consejo afirma que «la migración es un desafío europeo que requiere una respuesta europea».

«Es necesario abordar inmediatamente y de manera decidida la migración irregular. No permitiremos que los traficantes decidan quién entra en la Unión Europea, continuaremos implementando de manera efectiva y rápida de todas nuestras decisiones», indica el texto de Michel.

Esta comunicación también apunta otros consensos como la necesidad de reforzar la dimensión exterior, luchar contra las mafias y reforzar la cooperación con países terceros para cortar las rutas irregulares y agilizar las deportaciones.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, con Grupo Oesía / JCCM
Sierra Nevada
Responsables de las IG europeas en la conferencia de Bruselas / Eric Berghen
Pleno de las Cortes de Castilla La Mancha / Lanza
Cristina Maestre
Fachada subdelegación de Gobierno en Ciudad Real/ Elena Rosa
Cerrar