Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

PSC y comuns chocan con Junts y ERC por el manifiesto para no pactar con Illa

Los participantes en el debate de candidatos a las elecciones catalanas del 14F, emitido por La Sexta el 11 de febrero
Los participantes en el debate de candidatos a las elecciones catalanas del 14F, emitido por La Sexta el 11 de febrero
Lanza / BARCELONA
Borràs se erige como alternativa al tripartito y Aragonès le responde que Junts renuncia a "combatir la corrupción"

El PSC y los comuns han chocado este jueves con Junts y ERC por el manifiesto firmado por las fuerzas independentistas para no pactar un Govern con los socialistas tras las elecciones del 14 de febrero.

En el debate de candidatos de La Sexta, el candidato del PSC, Salvador Illa, ha calificado el manifiesto de «la nueva foto electoral del independentismo que se añade a la otra foto de Colón», en referencia a la manifestación organizada por Societat Civil Catalana del 10 de febrero de 2019.

El exministro de Sanidad ha afirmado que el espíritu que encarna dicho acuerdo es precisamente lo que desea modificar si accede a la presidencia de la Generalitat: «Quiero cambiar la confrontación, la división, la mentira y el fraude. Quiero abrir un tiempo nuevo en Cataluña».

La candidata de los comuns, Jéssica Albiach, ha calificado el acuerdo de «tomadura de pelo», recordando que Junts gobierna con el PSC en la Diputación de Barcelona y también que los republicanos apoyaron la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Albiach ha advertido a ERC y CUP de que con este acuerdo quedan ligados a Junts –sugiriendo que tienen una hipoteca con los de Laura Borràs–: «Pere, acabarás haciendo presidente a Joan Canadell», le ha espetado al cabeza de lista de los republicanos, en referencia al número 3 de Junts.

LOS FIRMANTES DEFIENDEN EL ACUERDO

El cabeza de lista de ERC, Pere Aragonès, ha criticado la actitud de Illa: «Desde esa superioridad moral que ha ido exhibiendo durante toda la campaña, ahora le parece mal que los independentistas con los que usted no quiere pactar, digamos que no vamos a pactar con usted. ¡Menos humos!», ha exclamado.

Aragonès también ha invitado a Albiach a apoyarle como candidato a presidente, y le ha reprochado que quiera «ir de la mano» de un PSC que se presenta en alianza con Units per Avançar, formación heredera de UDC.

Desde Junts, Laura Borràs ha respondido a Albiach que «lo que da risa es su progresismo, el Gobierno tan progresista que lo único que subvenciona es a toreros, militares y a monarcas».

La número 2 de la candidatura encabezada por el expresident Carles Puigdemont ha lamentado que el Ejecutivo central propugne un «republicanismo mutante» que provoca que España, ha dicho, no necesite monárquicos.

La candidata del PDeCAT a las elecciones, Àngels Chacón, ha defendido que ya dijeron que no investirían «a un candidato del 155» ni a un candidato que gobierne con la CUP, y ha pedido a Illa que pida perdón por la aplicación de este artículo en Cataluña, por lo ocurrido en el 1-O y que tenga coraje para poder celebrar un referéndum y para aprobar una ley de amnistía.

CS, PP Y VOX DESCARTAN INVESTIR A ILLA

Los partidos de la derecha han descartado también investir a Illa como presidente de la Generalitat: el cabeza de lista de Cs, Carlos Carrizosa, ha dado por hecho que PSC, ERC y los comuns tienen el tripartito preparado «por mucho que se esté negando», lo que ya pasaba, ha dicho, con el Govern liderado por José Montilla.

El candidato del PP, Alejandro Fernández, ha renegado de la hipótesis de tener que escoger entre Illa y el independentismo, aunque no ha querido entrar en escenarios poselectorales «por respeto» a los votantes.

A su vez, el líder de Vox, Ignacio Garriga, ha descartado investir «en ningún caso» a Illa, ni con una abstención, porque, ha opinado, forma parte del problema, junto con el independentismo, y se ha demostrado incapaz de gestionar.

RIFIRRAFE ENTRE SOCIOS DE GOVERN

ERC y Junts, que formaron el último Govern de la Generalitat, también se han enzarzado por las alianzas poselectorales; Borràs se ha erigido como la única alternativa al tripartito que formarían ERC, PSC y comuns: «No vamos a permitir que la Moncloa se instale en la Generalitat».

Borràs ha dudado del progresismo del Gobierno de coalición, ya que no ha sabido solucionar cuestiones «preocupantes» en Cataluña, como inversiones previstas en los presupuestos ni el conflicto político; asimismo, ha dicho que se especula con el indulto y no se es claro con la ley de amnistía.

Aragonès ha respondido acusando a Borràs de renunciar a combatir la corrupción, recordándole que gobiernan la Diputación de Barcelona presidida por Núria Marín, investigada: «Entre combatir la corrupción o criticar a ERC, han elegido siempre criticar a ERC, y quiero lamentarlo mucho», ha dicho.

El coordinador general de ERC ha pedido a Borràs que «no se equivoque de rival», ya que si quisieran pactar con el PSC lo habrían hecho en el Ayuntamiento de Barcelona o en la Diputación.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Apertura de la Final de Debate Escolar de Guadalajara en las Cortes / EP
Debate en el Ateneo de Almagro / Lanza
  • El cinefórum organizado por IU Valdepeñas sobre el conflicto palestino-israelí / IU Valdepeñas
  • El cinefórum organizado por IU Valdepeñas sobre el conflicto palestino-israelí / IU Valdepeñas
  • El cinefórum organizado por IU Valdepeñas sobre el conflicto palestino-israelí / IU Valdepeñas
Cartel del cinefórum sobre la continuidad del genocidio de Cisjordania y Gaza que organiza IU en Valdepeñas / IU Valdepeñas
Representantes de Puertollano en las Cortes Regionales / Lanza
Carolina Agudo durante el debate parlamentario / Lanza
Cerrar