Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Von der Leyen pide a los países la «misma atención» a las nuevas prioridades que a la PAC en el presupuesto UE

aaa
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen /Lanza
Lanza / BRUSELAS
La presidenta de la Comisión ha reconocido que "no serán unas negociaciones fáciles", al tiempo que ha recordado que la salida de Reino Unido deja al bloque con unos 75.000 millones de euros menos para todo el periodo de siete años

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reclamado a los países la «misma atención» que dedican a la Política Agrícola Común (PAC) y a la Política de Cohesión para nuevas prioridades como la lucha contra el cambio climático, la digitalización o la seguridad y defensa, que deben tener la financiación necesaria en el próximo presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027.

En un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), la alemana ha advertido, además, de que no aceptará un acuerdo entre los líderes europeos sobre el nuevo Marco Financiero Plurinanual (MFP) si no dedica al menos el 25% de su dotación a medidas relacionadas con el Pacto Verde Europeo.

Nuevas prioridades

«Muchos Estados miembros defienden firmemente la Política de Cohesión, y hacen bien. Y muchos Estados miembros defienden firmemente la PAC, y hacen bien. Pero espero ver la misma dedicación para defender las nuevas prioridades», ha expresado, en un debate en el que no ha participado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, a pesar de que lleva el peso de las negociaciones.

De hecho, mientras los eurodiputados intercambiaban sus impresiones, Michel ha mantenido reuniones por videoconferencia con la canciller alemana, Angela Merkel, los presidente francés y chipriota, Emmanuel Macron y Nikos Anastisiadis, y los primeros ministros de Luxemburgo e Irlanda, Xavier Bettel y Leo Varadkar, ha informado en la red social Twitter.

Investigación y Erasmus

En Estrasburgo, la jefa del Ejecutivo comunitario ha subrayado que el bloque necesita dar la «atención que merecen» cuestiones como el programa de investigación Horizonte Europa, el programa Erasmus, las políticas para atajar las «raíces» de la migración, la digitalización o la política de seguridad y defensa.

El debate en la Eurocámara ha tenido lugar una semana antes de que los jefes de Estado y de Gobierno comiencen una cumbre extraordinaria en la que intentarán acordar el presupuesto comunitario para el periodo 2021-2027 y que, previsiblemente, se prolongará durante horas e incluso días a tenor de la división que todavía existe entre las capitales.

No serán negociaciones «fáciles»

La presidenta de la Comisión ha reconocido que «no serán unas negociaciones fáciles», al tiempo que ha recordado que la salida de Reino Unido deja al bloque con unos 75.000 millones de euros menos para todo el periodo de siete años.

Von der Leyen ha aprovechado su intervención para avisar de que «se está acabando el tiempo» y si no se acuerda «pronto» el presupuesto, la UE no podrá financiar a partir del próximo año los «importantes objetivos» que se quiere fijar. «Todo el mundo debe estar preparado para encontrar un lugar común y, lo que es importante, el equilibrio correcto entre viejas prioridades y nuevas prioridades», ha remarcado.

Entre las nuevas prioridades, la alemana ha puesto el acento en el Pacto Verde Europeo, bandera de la nueva Comisión Europea y su hoja de ruta para avanzar hacia la neutralidad climática. En este sentido, ha asegurado que el éxito de las negociaciones «dependerá de los recursos que podamos dedicar» para financiar la transición climática.

«Yo personalmente no aceptaré ningún resultado que no garantice que como mínimo que el 25% del presupuesto esté consagrado a la lucha contra el cambio climático (…). Si no tenemos los medios necesarios para apoyar a las regiones y trabajadores más expuestos a las consecuencias de la transición, no tendremos éxito en conseguir la neutralidad climática», ha advertido.

Intervenciones de los grupos

Tras la intervención de Von der Leyen, el jefe del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, ha coincidido en que la PAC y el apoyo a las regiones es «importante», pero también ha defendido que su defensa lleve «a una dinámica en la UE que deje de invertir en los sectores del futuro». También ha subrayado que la recepción de fondos europeos tiene que estar vinculada al respeto del Estado de derecho. «Es la garantía de que se van a gastar bien esos recursos», ha dicho.

Socialistas y Demócratas

Por parte del grupo de Socialistas y Demócratas (S&D), la española Iratxe García ha apuntado que «de nada sirve» que el bloque se marque metas hasta 2050 si después «se ata las manos» con un presupuesto insuficiente para financiarlas. Además, la eurodiputada del PSOE ha indicado que la negociación «no va de quitar dinero a unas políticas para ponerlo en otras», y ha reclamado un presupuesto superior y con nuevos recursos propios.

El jefe de los liberales de Renovar Europa, Dacian Ciolos, ha coincidido en la necesidad de modernizar los recursos propios del presupuesto europeo, que debe tener medios para que la UE esté «a la altura». «No podemos hablar de grandes ambiciones y limitar nuestras capacidades para lograrlas», ha reivindicado, para después afirmar que la Eurocámara «no debe aceptar un acuerdo que mine la capacidad de Europa de actuar».

En nombre del grupo de ultraderecha Identidad y Democracia, el italiano Marco Zanni ha abogado por «dejar de soñar» porque la UE no tiene recursos suficientes para todas las políticas que quiere financiar. Las prioridades, ha dicho, son agricultura, pesca y política regional.

Tras él, el co-presidente de Los Verdes/ALE Philippe Lamberts, ha defendido un presupuesto «coherente» en el que las partidas que no estén destinadas específicamente a la transición ecológica no «agraven» el cambio climático. Al igual que el liberal Ciolos, Lamberts ha instado a «no tener miedo» a rechazar el acuerdo que alcancen los líderes europeos si no cumple los criterios de la Eurocámara.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Archivo Lanza
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Lanza
Ursula von der Leyen y Donald Trump / Lanza
Amador Pastor ha ofrecido información sobre los proyectos en los que se seguirá investigando / Lanza
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una intervención en el pleno del Parlamento Europeo
Las obras en Clamber ya están en marcha en Puertollano / G.G.
Cerrar