• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Casi 200 toneladas

Concluye el desembarco de la ayuda humanitaria transportada por el barco ‘Open Arms’ a Gaza

La UE celebra la operación como un rayo de esperanza pero pide la llegada de más ayuda "especialmente por tierra"

bar
Barco de la ONG Open Arms
Lanza / GAZA/ TEL AVIV

Este sábado ha concluido el desembarco de las casi 200 toneladas de ayuda humanitaria transportadas por el barco ‘Open Arms’ hasta las costas de la Franja de Gaza.

La ONG World Central Kitchen (WCK), principal responsable de la operación, ha informado el inicio del reparto. «El cargamento al completo ha sido descargado y está siendo preparado para su distribución en la costa de Gaza», ha apuntado la organización.

El buque partió el pasado martes desde el puerto de Larnaca, en Chipre, y llegó ya el viernes a las costas de la Franja de Gaza en el viaje piloto para intentar establecer un corredor humanitario marítimo que lleva el nombre de Operación Amaltea.

En un mensaje publicado a última hora del viernes en su cuenta de la red social X, el máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, aplaudió el comienzo del desembarco de la ayuda dada la crítica situación que atraviesa la población del enclave.

«El ‘Open Arms’ ha llegado a Gaza para comenzar el desembarco de alimentos y agua. Quiero dar las gracias a World Central Kitchen por este acto de humanidad, un rayo de esperanza en tiempos oscuros», ha aseverado el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE.

La ONG fundada por el chef español José Andrés prepara ya un segundo envío de ayuda humanitaria desde Chipre con 240 toneladas más de alimentos, aunque por el momento no hay fecha para su partida.

WCK gestiona en colaboración con organizaciones gazatíes 60 cocinas comunitarias en la Franja de Gaza que preparan comida para la población. Desde el inicio del conflicto, en octubre, la organización ha llevado 1.500 camiones con ayuda al enclave palestino y ha preparado 37 millones de comidas.

ONG como Save the Children han expresado serias dudas sobre la utilidad de corredores marítimos como éste al entender que «son costosos, ineficaces y una distracción de la solución crítica para salvar las vidas de los niños, las niñas y las familias de Gaza».

Además, ha advertido de que los planes de Estados Unidos para culminar este corredor marítimo con la construcción de un puerto temporal frente a la Franja «van a tardar demasiado tiempo».

En este sentido, Borrell ha añadido que la ayuda humanitaria también tiene que llegar a Gaza «con urgencia y por todos los medios posibles, especialmente por tierra, para evitar que la hambruna se extienda».

También las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), también han pedido a la comunidad internacional «replantearse» la «viabilidad» del corredor marítimo y han expresado sus dudas sobre este mecanismo debido a la cantidad de ayuda y la lentitud del proceso. Por ello, han reclamado «presionar» a Israel para la entrada de convoyes por tierra.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se celebrará en la parroquia de Las Mercedes / Lanza
El grupo de Malagón que ha llevado tres furgonetas con alimentos y medicinas a Lutsk / Lanza
Imagen de archivo del Open Arms / Europa Press
Imagen de la reunión celebrada en la Diputación
Convoy con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza - Europa Press/Contacto/Ahmed Zakot
Lado egipcio del paso de Rafá
Cerrar