• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 80 personas participaron este puente en los recorridos organizados

Gran acogida de la nueva etapa de visitas guiadas por AMPACE al legado Palmero

Recibieron a modo de recuerdo láminas de obras firmadas por el insigne pintor

Uno de los grupos que participaron en las visitas, posando en el taller-estudio del maestro Palmero / Lanza
Uno de los grupos que participaron en las visitas, posando en el taller-estudio del maestro Palmero / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Aprovechando los días del puente de la Constitución y de la Inmaculada, la Asociación de Amigos del Museo Palmero y Centro Cervantino (AMPACE) puso en marcha una de sus principales acciones

Se trata de dar un cálido acompañamiento guiado a visitantes que quieren conocer con detalles el legado artístico, pictórico y bibliográfico, que aglutina el Museo creado por el pintor Alfredo Palmero de Gregorio y la exposición ‘Los Quijotes de Almodóvar y Palmero’.

Espacio museístico revitalizado y muestra de lienzos y ejemplares diversos y en distintos idiomas sobre la obra cumbre de las letras españolas, que en su día fueron posibles gracias al acuerdo de la familia Palmero y el Ayuntamiento y que ahora pone en valor AMPACE.

Algo que disfrutaron más de 80 personas distribuida durante los turnos de mañana y tarde que el colectivo brindó entre el miércoles 6 y el sábado 9 de diciembre, dando así a conocer de la mejor manera estas joyas que también atesora la población almodovareña.

Unas visitas en las que, a través de los elementos artísticos referentes para AMPACE, se da a conocer de una manera muy sentida la historia de Almodóvar del Campo, sobre todo a través de los pinceles del maestro Palmero.

Además, quienes han sido pioneros en esta nueva etapa de visitas, tuvieron el privilegio de recibir un recuerdo muy especial, láminas que reproducen obras del maestro Palmero y que van acompañadas de una carta de la presidenta del colectivo, Silvia Palmero.

Misiva en la que da cuenta de objetivos con que nace AMPACE, en particular su “vocación de servicio”, así como “el estudio, la defensa, la investigación, la recuperación, la promoción y la difusión de Alfredo Palmero, Saga Palmero, y el Mundo Cervantino”.

Asimismo, “nace con ilusión, rodeada de amigos que creen firmemente que estamos ante el mejor de los escenarios, que merece la pena el esfuerzo” y, en definitiva, “felices de asumir esta responsabilidad”.

Una responsabilidad que pasa por trabajar “incansablemente para preservar y enriquecer el legado cultural que representa”, palabras que valora la concejala Virginia López por cuanto “representan el sentir y sensibilidad, con vistas a su versatilidad turística, de unos fondos que para nuestro municipio tienen también un gran valor identitario”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Posado de promotores y autoridades junto a uno de los grandes paneles de 'El Quijote hecho vino' en el stand de Diputación / Lanza
Foto de familia de organizadores y premiados / Lanza
Cartel de acto de presentación de la nueva asociación cultural / Lanza
Uno de los grupos del CEIP 'Maestro Juan de Ávila' / Lanza
Ojeando ejemplares en la zona de la bibliografía cervantina / Lanza
Detalle de una obra del maestro Palmero / Lanza
Cerrar