• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El campus de Ciudad Real acoge a representantes de estudiantes de ingenierías del ámbito industrial de 20 universidades españolas  

Congreso AERRAAITI JJ 2
La Biblioteca General del campus acogía este miércoles el acto de Apertura del LXVIII Congreso de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI)/ J.Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
Cuarenta representantes de estudiantes de 20 de universidades españolas, incluidas cuatro de las cinco escuelas de la Universidad Castilla-La Mancha, participan en el LXVIII Congreso de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI) que se celebra en el campus de Ciudad Real hasta el próximo domingo. El rector de la UCLM, Julián Garde, participó en la apertura de este encuentro en el que se abordará la modificación de las prácticas y la formación en competencias transversales.

Cuarenta representantes de estudiantes de 20 de universidades españolas, incluidas cuatro de las cinco escuelas de la Universidad Castilla-La Mancha participan en el LXVIII Congreso de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI) que se celebra en el campus de Ciudad Real hasta el próximo domingo. Durante 4 días, los estudiantes abordarán asuntos como el posicionamiento en habilidades transversales, la comunidad de ingenieros 4.0 y la modificación de las prácticas en esta disciplina.

Francisco Mamajón, presidente de la AERRAAITI, reconoció que, aunque abordarían el tema de la LOSU lo harían de forma generalista ya que el objetivo era centrarse en un posicionamiento de habilidades, un aspecto muy demandado entre los estudiantes y las empresas y con cada vez más importancia dentro de la Universidad.  Además abordarán la modificación de la imagen de la asociación actualizando los nuevos movimientos artísticos.

Congreso AERRAAITI JJ 1
Cuarenta representantes de estudiantes de 20 de universidades españolas participan en el LXVIII Congreso de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial/ J.Jurado

“La formación en prácticas del estudiante –dijo- es un tema muy delicado actualmente que trae de cabeza tanto a éstos como a sindicatos y a la oposición ya que ha sido elaborado sin contar con el estudiantado lo que nos preocupa y provoca rechazo”.

Según dijo, el estatuto contempla la eliminación de las prácticas curriculares, muy demandadas en la rama de la ingeniería industrial, abocando a los estudiantes a realizar prácticas dentro de la empresa en una asignatura optativa, con lo que se queda muy corto para la demanda.

Según explicó el delegado de estudiantes del campus de Ciudad Real, Juan Tadeo F. Pereira, el objetivo fundamental de la AARRAITI es el de representar y sus valores coinciden con los de la delegación de Ciudad Real porque tienen los mismos fines: la defensa de los derechos de sus compañeros.

Acto de apertura en el campus

Tanto Juan Tadeo F. Pereira como Francisco Mamajón participaron en el acto de apertura de este congreso en el que estuvieron presentes, también, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa y el rector de la UCLM, Julián Garde.

Espinosa se refirió al aprendizaje de la cultura transversal y su importancia en la ingeniería, ya que la empresa demanda no solo a alguien que tenga conocimiento técnico sino alguien que se desenvuelva perfectamente en modo de la empresa.

“En Castilla-La Mancha, procuramos que la formación sea integral en el estudiante y por tanto facilitar este tipo de encuentros en este campus es muy importante”, dijo.

Destacó la importancia de que los estudiantes se unan y aprendan a tener una cultura colaborativa poniendo énfasis en el hecho de que el mundo de la empresa en la provincia demanda un trabajador muy especializado.

La LOSU y las prácticas

El rector de la UCLM agradeció la invitación que la AERRAITI y que hayan elegido Ciudad Real para este encuentro que servirá para que los estudiantes interactúen y conozcan la universidad y el campus de una provincia con un potencial muy importante en industrias vinculadas a su disciplina

A su juicio, es importante abordar la formación en competencias en habilidades transversales, pero también el momento de cambio la universidad española de ahí la importancia de debatir sobre la LOSU o las prácticas

“El Estatuto del Becario ha sido paralizado, -dijo- pero hay una modificación muy importante vinculada a las pensiones según el cual los estudiantes que hacen prácticas en cualquier hay que hay que cotizar por ellos a la Seguridad Social, con una bonificación del 95% mientras que el resto no sabemos quién lo va a poner”.

Según dijo, una parte importantísima de las prácticas se hacen en instituciones públicas y todo eso recargará a las universidades en la gestión de altas y bajas en la Seguridad Social. Imaginar que se va a suponer –concluyó- para cualquier universidad del sistema español toda esa gestión de alta y bajas en Seguridad Social.

Entre el 22 y el 26 de marzo

La Biblioteca General del campus universitario de Ciudad Real acogía este miércoles el acto de Apertura del LXVIII Congreso de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI) que se celebra entre los días 22 y el 26 de marzo.

Durante el congreso se celebrará la Asamblea de la AERRAAITI, donde se presenta la modificación de varios reglamentos de la asociación y se debatirá sobre distintos asuntos que afectan a los estudiantes de ingenierías de ámbito industrial.

Este Congreso ha tenido gran acogida entre la Comunidad Universitaria, ya que la AERRAAITI, asociación de Estudiantes extendida por toda la geografía nacional representa de manera clara los principales objetivos de la Representación Estudiantil y la defensa de los derechos legítimos del conjunto de Estudiantes.

El encuentro ha sido organizado por los órganos de Representación Estudiantil directamente relacionados con la AERRAAITI: la Delegación Central de Ciudad Real y el CRE-UCLM, órganos tienen como principal objetivo la defensa de los derechos de los estudiantes y celebra multitud de actividades y eventos con el fin de dinamizar la vida universitaria de la Universidad.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Isidro Sánchez, cn su nuevo libro que forma parte de la colección 'Ciudad Real Ensayo' de Serendipia / Clara Manzano
Recorte de prensa del Lanza de 1996 con el hallazgo de la sandía gigante
José Manuel Lomas, dirigiéndose al jurado al final del juicio, en abril de 2024 / Clara Manzano
Navarro ha participado en el acto de clausura
Iryna Valeria durante el taller de estilismo / J.Jurado
 IVECO (Archivo)
Cerrar