• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Especies amenazadas

La cerceta pardilla vuelve a criar en los humedales manchegos

Se han liberado 138 ejemplares, los últimos en el humedal de Peralvillo, en El Vicario

Suelta de cinco ejemplares de cerceta pardilla, el pato más amenazado de España, en el humedal de El Vicario / Clara Manzano
Suelta de cinco ejemplares de cerceta pardilla, el pato más amenazado de España, en el humedal de El Vicario / Clara Manzano
Aníbal B.C. / CIUDAD REAL
Las primeras polladas en libertad nacieron en 2021 en la laguna de la Veguilla de Alcázar de San Juan

La cerceta pardilla, un ave incluida en los catálogos nacional y regional de especies amenazadas con la catalogación de especie en peligro de extinción, ha vuelto a criar en los humedales de la Mancha, tras iniciarse en 2020 un proyecto de reintroducción en la zona.

La delegada provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Cristina López Zamora, confirma que la cerceta pardilla ha vuelto a criar. Desde 2021 se vienen confirmando datos de reproducción de esta especie en distintos humedales manchegos.

López Zamora ha comentado que desde que se inició el proyecto la reproducción en libertad en la laguna de la Veguilla, de Alcázar de San Juan donde en 2021 se registraron tres polladas con una productividad de seis pollos de media.

Después, en 2022 los técnicos del programa pudieron determinar en la laguna de la Veguilla la existencia de tres polladas con una productividad de ocho pollos de media aproximadamente, mientras que este año, en el parque nacional de las Tablas de Daimiel se ha confirmado la cría de una pollada con una productividad de cuatro pollos.

Resultados muy esperanzadores

Para la delegada de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real son datos que invitan al optimismo y que ponen de manifiesto que el programa de reintroducción de la especie en el que se viene trabajando desde hace unos años está empezando a dar resultados muy esperanzadores, para tratar de revertir la situación que sufre la cerceta pardilla en el ámbito nacional.

Aunque López Zamora ha comentado que este 2023 no ha sido tan exitoso como se esperaba, en cuanto a la reproducción, puesto que las condiciones meteorológicas han sido muy negativas tanto para las aves acuáticas como las aves esteparias en general en la provincia, al registrarse precipitaciones tardías y muy torrenciales.

La delegada provincial ha recordado que el proyecto de reintroducción de la especie comenzó seleccionando el humedal de la Veguilla en Alcázar de San Juan como área inicial de liberación de ejemplares, por sus antecedentes en cuanto a la cría natural de la especie en el año 2011, además de disponer de hábitat potencial para su reproducción.

Posteriormente, se ha incluido en el proyecto los humedales de las lagunas de Villafranca de los Caballeros, en la provincia de Toledo, también por su hábitat potencial y su proximidad a las lagunas de Alcázar de San Juan.

Asimismo, se ha incluido el humedal de Peralvillo, en El Vicario, a pocos kilómetros de Ciudad Real capital, debido también a que cumple los requerimientos de hábitat para la especie, y podría permitir la expansión del área de distribución, al considerar que a finales de siglo la especie era reproductora en humedales de Daimiel, muy próximos.

Liberados 138 ejemplares criados en cautividad

El programa ha incluido la liberación de 138 ejemplares de cercetas pardillas que habían nacido en instalaciones de cría tanto en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Saler, en Valencia, como ejemplares nacidos en las instalaciones de cría en cautividad en las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real.

El proyecto incluyó también la construcción de jaulón de aclimatación en el año 2021 en el borde de la laguna de La Veguilla, con la intención de favorecer la adaptación y fijación de los individuos al medio, previamente a su liberación, tras una estancia de entre siete y diez días dentro del jaulón, donde recibían aporte de alimentación durante los días de aclimatación y los primeros días de suelta.

A alguno de los ejemplares liberados se le han ido incorporando emisores GPS, para poder conocer su comportamiento y evolución, ha apuntado la delegada de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real.

Con estos dispositivos de seguimiento se ha podido constatar la muerte de algunos individuos, y también la permanencia de muchos de ellos en humedales de Alcázar de San Juan, Daimiel y Peralvillo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Humedal - EP
Mercedes Gómez, este lunes en la laguna Larga de Villacañas / JCCM
Miembros de la delegación de Paraguay en un humedal castellano-manchego / Miteco
Cerrar