Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los colegios de Ciudad Real celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Carmen Olmedo y José Caro visitan el colegio Jorge Manrique en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia / Carlos Díaz
Carmen Olmedo y José Caro visitan el colegio Jorge Manrique en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia / Carlos Díaz
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
El colegio Jorge Manrique ha acogido charlas de mujeres científicas y ha organizado una exposición relacionada con la ciencia y la tecnología. Carmen Olmedo ha destacado que el proyecto STEAM de la Junta de Comunidades crea referentes y estimula vocaciones para acabar con esa estadística que dice que solo el 30 por ciento de los investigadores que hay en el mundo son mujeres

Exposición de trabajos de tecnología, charlas con científicas y videoconferencias con investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los colegios de Ciudad Real celebran este viernes el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para visibilizar e impulsar vocaciones en un campo que han tenido vedado.

“En pleno siglo XXI, solo el 30 por ciento de los investigadores que hay en el mundo son mujeres, cuando casi somos el 50 por ciento de la población”, ha destacado la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo, que ha visitado el colegio Jorge Manrique para conocer los trabajos en este sentido.

Para “animar a todas las niñas y jóvenes que están pensando en dedicarse a la ciencia y a la tecnología” a que sigan ese camino, porque “existen posibilidades”, Olmedo ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado el proyecto STEAM.

Este proyecto trata de sembrar referentes femeninos en el ámbito de la física, la química, las matemáticas o el arte desde los más pequeños de 3 años. El objetivo, según ha señalado Olmedo, acompañada del delegado de Educación, José Caro, es que “las mujeres opten por estas salidas profesionales en el día de mañana”.

El concejal de Educación de Ciudad Real, Nacho Sánchez, ha dicho que “si es necesario el lenguaje, que tiene que ser igualitario, también es necesario que le demos una vuelta a la narrativa”, que siempre ha sido a través del hombre blanco y donde han estado excluidas las mujeres.

En esa búsqueda de una nueva narrativa que tenga en cuenta el talento de la mujer en la ciencia también colaboran las concejalías de Igualdad y Educación con los centros escolares de Ciudad Real. A su juicio, las mujeres científicas no se pueden quedar “como algo pintoresco”, sino que tienen que existir en condiciones de igualdad.

Las científicas “quieren contar con aquellos cerebros femeninos que la sociedad echa en falta”

Carmen Olmedo Y Jose Caro CEIP Jorge Manrique Dia Mujer y Nina Ciencia CD 3
El colegio Jorge Manrique se implica en crear vocaciones científicas entre las estudiantes / Carlos Díaz

La directora del colegio Jorge Manrique, Elena Garrido, ha explicado que el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia es “muy especial”, pues sirve para remarcar varios proyectos que están en marcha en el colegio. El más importante es el Plan de Igualdad, “que sigue siendo muy necesario”, y que está relacionado con el proyecto STEAM.

Cuando científicas de la UCLM participan en actividades de la escuela, ha señalado Garrido, “nos piden por favor que quieren contar con aquellos cerebros femeninos que la sociedad echa en falta”.

“Necesitan nuestro trabajo”, añade, y de ahí el trabajo para que “nuestros niños y niñas crezcan situando a las niñas, a las adolescentes, a las mujeres, en el campo científico, tecnológico y de la ingeniería”. Ellos son conscientes de que la realidad sociosanitaria requiere de todos los recursos investigadores “y no podemos obviar a las mujeres”.

Siete aulas confinadas en el segundo día sin mascarilla  

Carmen Olmedo Y Jose Caro CEIP Jorge Manrique Dia Mujer y Nina Ciencia CD 2
Nacho Sánchez, Elena Garrido, Carmen Olmedo y José Caro en el colegio Jorge Manrique / Carlos Díaz

En el segundo día sin mascarilla obligatoria en espacios exteriores, la delegada de la Junta de Comunidades ha informado de que en estos momentos hay 7 aulas y 3 profesores confinados. Las cifras “no tienen nada que ver con las del principio de año, al igual que ocurre en el resto de la sociedad”, ha señalado Olmedo.

Asimismo, al igual que ocurre en la calle, la mascarilla todavía es muy común en los patios de los colegios. El término aglomeración, que pone como límite la nueva norma, “es muy amplio”, ha señalado. De esta forma, los chavales, aparte del momento del almuerzo, siguen con mascarillas porque “no siempre guardan la seguridad” a la hora de jugar, encontrarse y comunicarse.

A la entrada y salida del colegio, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha pintado unas marcas para mantener las distancias de seguridad en el caso de no llevar mascarillas, pero en general los padres la llevan y “no ha habido demasiado revuelo”. “Entienden que vamos a seguir preservando las medidas, porque ya tendremos tiempo para ir poco a poco relajando el plan de contingencia que sigue activo”, ha dicho la directora.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Taller de Cocina del Siglo de Oro de la Asociación “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, celebrado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro 2025 / Duelos y Quebrantos
Carlos Sánchez Muñoz es uno de los dos físicos premiados en la convocatoria de las becas Leonardo 2025 de Fundación BBVA / Lanza
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
Varias personas durante los altercados en Torre Pacheco (Murcia) / Europa Press
Aperos de labranza, naves y casas en Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
Cerrar