02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 20:21
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Alianza Rural se presenta como la voz de los hombres y las mujeres del campo español

Los representantes de las entidades que forman Alianza Rural
Los representantes de las entidades que forman Alianza Rural / Lanza
Lanzadigital.com / MADRID
El principal objetivos marcado por la entidad es “dar voz y visibilidad al sector rural español que siempre ha sido el gran olvidado"

La Alianza Rural, entidad que aglutina a las entidades más relevantes que componen el sector rural español, se ha presentado como entidad con personalidad jurídica propia en rueda de prensa esta mañana en la sede de ASAJA en Madrid.

El acto ha contado con la participación del Presidente de ASAJA Nacional, Pedro Barato; el presidente de Real Federación Española de Caza, Ángel López; el presidente de Unión de Criadores de Toros de Lidia, Carlos Núñez, el presidente de Federación Española de Pesca y Casting, José Luis Bruna; la presidenta de AMFAR, Lola Merino y el presidente de Circos Reunidos, Vicente Barrios. Todos ellos han coincidido en señalar la importancia de estos sectores imprescindibles en nuestra sociedad y tradicionalmente olvidados por el mundo urbano.

El presidente de la Alianza Rural, Pedro Barato, ha anunciado que “la Alianza Rural se estructura en torno seis sectores estratégicos agricultura, ganadería, caza, pesca, forestal, las mujeres rurales y otras actividades entre las que se encuentran los circos. Unos sectores que suman más de 10 millones de personas en España”.

Los intervinientes y directivos de la Alianza Rural subrayaron la relevancia de los objetivos marcados “dar voz y visibilidad al sector rural español que siempre ha sido el gran olvidado.  La dignificación de los hombres y mujeres del campo que son quienes se esfuerzan por conservar el medio ambiente, por mantener razas, por proteger espacios naturales, por respetar las tradiciones, por garantizar el abastecimiento de materias primas fundamentales como cereales, carne, leche… para nuestro abastecimiento”.

Y por otro lado, un reto fundamental la defensa de los valores del mundo rural frente a las agresiones e imposiciones de un mundo urbano desconocedor de la realidad del campo. En este sentido, el directivo, José Luis Bruna, expuso que la Alianza Rural “respeta la movilización que desde el sector pesca y otras entidades adheridas están organizando para el 3 de marzo”.

Este acto sirvió para informar sobre los requisitos necesarios para formar parte de la Alianza Rural que desde hoy tiene que seguir creciendo y sumando entidades.

 

Noticias relacionadas:

Montería social celebrada el 19 de noviembre en Peñas Negrillas (Almuradiel), promovida por la Consejería de Desarrollo Sostenible / JCCM
Lola Merino en el acto celebrado en Fuensalida (Toledo) / AMFAR
El encuentro de la Unión de Ganaderos Independientes con representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha / Lanza
Imagen de archivo de un águila imperial / ©Turismo Castilla-La Mancha-David Blázquez
La Asociación de Turismo Cinegético, Fecir, Asaja y la Diputación de Ciudad Real, explicando su postura sobre el plan de recuperación del águila en CLM / Lanza
Imagen de archivo de un viñedo / Lanza
Cerrar