S.Ruipérez/ Ciudad Real
“El cerebro es el órgano más complejo del universo, sin ninguna duda”, dijo ayer el profesor José Ramón Alonso de la Universidad de Salamanca, momentos antes de ofrecer la conferencia inaugural de la VI Semana del cerebro que, hasta el próximo 17 de este mes, se celebra en Ciudad Real.
En este contexto Alonso reconoció que todavía queda mucho por saber, y recomienda combinar “prudencia y esperanza”. Prudencia porque no se puede vender “humo”, dijo, y la complejidad de este órgano hace que las enfermedades neurodegenerativas por ejemplo, sean muy difíciles de curar, pero, apuntó, también hay nuevas herramientas que no existían hace diez años. Precisamente a este respecto indicó que los retos de la neurociencia están, además de en la cura de las enfermedades neurodegenerativas, en la depresión, y recordó que en España, víctimas de esta última, se suicidan más de 33.000 personas se al año.
José Ramón Alonso que presentó una ponencia titulada “Historia del cerebro, un viaje de 5.000 años”, tiene fe en la ciencia y asegura que en la UCLM se hace buena investigación “tiene un futuro prometedor” auguró. Convencido de las posibilidades de las células madre, en su exposición recordó que hace ya 5.000 se hacían las primeras intervenciones en neurociencia, las llamadas trepanaciones (aperturas del cráneo cuya finalidad se desconoce pero de las que la gente sobrevivía). Desde entonces, la ciencia evolucionó hasta hoy cuya última novedad es la comunicación de cerebros a distancia.
La inauguración contó con la presencia del rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, que aventuró el arranque de las obras de la Facultad de Medicina, cerca del hospital, para el presente año; con el decano de Medicina, Juan Emilio Feliu que recordó que este es un año importante para la Facultad porque saldrá la primera promoción de graduados y abogó por potenciar la investigación; y con la concejala de Educación, Nohemí Gómez que reconocidó la disposicón del Ayuntamiento para colaborar en el fomento de las actividades del campus de la UCLM en la capital
A lo largo del martes 15 se seguirán desarrollando actividades en la facultad, tales como la visita de unos 200 estudiantes de 5º y 6º de para llevar a acbo diferentes actividades y talleres.
También el marte por la tarde a partir de las 19,00 horas en el sótano del antiguo casino tendrá lugar el taller «Neurociencia entre viñedos a cargo de Custodio Zamarra y Alino Martínez.