06 diciembre 2023
ACTUALIZADO 06:30
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La cineasta Carlota Nelson (Anclados) aborda la obra y figura de la artista

Cristina García Rodero: La mirada oculta llega a los cines el 1 de diciembre

El film acompaña a García Rodero por distintas fiestas populares nacionales e internacionales, así como sus exposiciones y trabajo diario

Candidata a los premios Goya en la categoría de Mejor Película Documental / Lanza
Candidata a los premios Goya en la categoría de Mejor Película Documental / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La cineasta Carlota Nelson plasma en esta película la particular forma de trabajar de la fotógrafa puertollanense construyendo un documental en torno a la figura de esta gran mujer

El próximo 1 de diciembre llegará a los cines el documental Cristina García Rodeo: La mirada oculta, en el que la cineasta Carlota Nelson (Anclados) aborda la obra y figura de la artista visual manchega, primer fotógrafo español en formar parte de la Agencia Magnum, Premio Nacional de Fotografía y Medalla al Mérito en las Bellas Artes. 

El film acompaña a García Rodero por distintas fiestas populares nacionales e internacionales, así como sus exposiciones y trabajo diario, y plasma su particular forma de trabajar, que huye del tópico y lo exótico para buscar detrás de lo evidente. Para ello, comparte las emociones y los sentimientos de los retratados, estilo que durante más de medio siglo ha forjado el prestigio de una fotógrafa capaz de ver el alma humana tras las miradas y los gestos.

Este documental participó fuera de concurso, en estreno mundial, en la Sección Oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, donde Cristina García Rodero recibió el Premio Especial a la Creación Artística.

Sinopsis

Ferozmente independiente, autodidacta y aclamada por la crítica, la fotógrafa española Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía, fue la primera en capturar las fiestas de su país – religiosas y paganas – y le llevó 15 años completarlas. Hoy, medio siglo más tarde, esta artista de 74 años, con una voluntad de hierro, cercana e infatigable, continua documentando cómo se celebra la vida, el amor, la belleza y la muerte en el mundo. Cristina García Rodero: La Mirada Oculta, se adentra en su proceso creativo, ofreciendo una mirada privilegiada sobre la artista.  

Noticias relacionadas:

Cristina García Rodero durante la presentación de este documental en Madrid en un pase de prensa / Lanza
quipo de la película '20.000 especies de abejas' - FESTIVAL DE MÁLAGA - Archivo
Mejor Corto Regional 'El Cacharrico', Premio Corto Cortismo
Un fotograma de la película
Una imagen de 'Máscara'
Cerrar