• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La PAH de Tomelloso realiza un balance “agridulce” del último curso

Visús y Casero
Visús y Casero
Carlos Moreno / TOMELLOSO
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Tomelloso ha realizado un balance del último curso en los ámbitos nacional, regional y local. Dos de sus dirigentes, Lourdes Visús y Leticia Casero, lo han calificado de “agridulce” argumentando que “los poderes públicos siguen sin dar respuestas convincentes al problema de la vivienda que sufren todos los españoles.

La Ley de Vivienda presentada por la PAH quedó paralizada por la interrupción del mandato del Gobierno anterior y la convocatoria de elecciones que hicieron añicos la esperanza de cientos de miles de familias que llevan años atrapadas en el problema de la vivienda”.

Casero ha abogado por defender con firmeza el artículo 47 de la Constitución Española, “frente a los abusos de las entidades bancarias con la complacencia de las administraciones públicas”, y ha pedido la adopción de medidas que se han puesto en marcha en Alemania, Francia o Italia como la congelación de alquileres. Casero teme que se produzca “una cronificación del problema de la vivienda” en el caso de que los poderes públicos hagan oídos sordos de las peticiones de los afectados: ni un desahucio más sin alternativa ocupacional que ha dictaminado Naciones Unidas, un alargamientos de los plazos de moratoria y de los alquileres sociales firmados en estos años, la creación de un parque público de viviendas “que sería posible mediante la expropiación temporal del uso de viviendas vacías de Bankia y otra entidades en proporción del rescate no devuelto” y el establecimiento de una Ley de Vivienda de mínimos que sirva de marco de referencia para las comunidades autónomas, entre otras.

A la hora de analizar la situación en el ámbito regional, Casero ha señalado que “nuestra región ostenta la vergonzosa calificación de ser una de las pocas comunidades autónomas donde se han incrementado los desahucios, fruto de una política de vivienda ineficaz y unas Oficinas de Intermediación que no han dado los resultados esperados”.

Asimismo, Leticia Casero ha denunciado “el interminable proceso de espera que han tenido que soportar muchas familias para conseguir una vivienda pública, en algunos casos hasta ocho años. Algunas se han visto obligadas al doloroso proceso de ocupación de una vivienda que ha provocado que la administración las expulse de todos los cauces legales que les permitían salir de esta situación crítica y generando una bolsa de pobreza”.

Casero ha acusado a Page de incumplir sus promesas en materia de vivienda, “no ha anunciado una sola medida de vivienda, tampoco la Ley que prometió a las plataforma de afectados”.

Por su parte, Lourdes Visús se ha referido a la situación en el plano local, “donde no existe mucha diferencia con lo que pasa en la región y en el conjunto del país. Nuestra alcaldesa no ha adoptado ninguna medida que ayuda a frenar la sangría que sufren algunos tomelloseros con sus viviendas”. La dirigente de la PAH en Tomelloso ha preguntado a Inmaculada Jiménez sobre qué políticas de vivienda está dispuesta a llevar a cabo los próximos cuatro años en Tomelloso. “Le hemos escuchado decir que no le iba temblar el pulso a la hora de pedir al Gobierno regional aquellas demandas o necesidades de los tomelloseros que considerase justas. Pero tenemos la impresión de que ha olvidado la visita que realizó a nuestra asamblea hace más de cuatro años donde aseguró que la vivienda sería una prioridad para ella en caso de ser alcaldesa”.

En el balance del último curso de la PAH de Tomelloso, Visús ha calificado el último año de agridulce. “Hemos conseguido paralizar desahucios y hemos ayudado a que algunas familias encuentren soluciones, pero al mismo tiempo hemos detectado que los problemas por impago de alquileres aumentan y los problemas de impago de hipotecas se enquistan por el bloqueo de las entidades bancarias a la hora de iniciar procesos de negociación. Además, nos hemos enfrentado al primer suicidio de una de las personas que integran nuestra asamblea. Cuando decimos que hay vidas en juego, no es precisamente una broma”.

Lourdes Visús ha detallado que en el sexto año de actividad de la PAH, “hemos arrancado a las entidades bancarias demandas, daciones en pago, condonaciones que suponen más de un millón de euros en soluciones para nuestras familias en Tomelloso, lo que les ha proporcionado una segunda oportunidad y salir de la exclusión social a las que se les había condenado”.

En septiembre retomará la actividad la PAH para seguir luchando por el artículo 47 de la Constitución Española. “Hay vidas en juego, y aunque son muchos los obstáculos que nos encontramos en el camino, estamos convencido de que sí se puede”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Cocaína aprehendida
Javier Navarro
Fotografía publicada en Mundo Gráfico, 21-01-1914. Llegada del tren a Argamasilla de Alba  en su viaje inaugural.
Cerrar