Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

“Vivimos una época muy proclive a la novela negra, con mucho que denunciar”

Presentación A Menos de cinco centimetros
Presentación A Menos de cinco centimetros
Francisco Navarro
La escritora y periodista Marta Robles presentó este martes en Tomelloso su última obra, “A menos de cinco centímetros”, primera incursión de la autora en el género de la novela negra. El acto, que estuvo organizado por la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón”, contó con la presencia del concejal Francisco Barato, la colaboración de los clubes de lectura de AFAMMER, “Los Portales” y el de la propia Biblioteca; fue presentado por Luis Alberto Menchén y conducido por Rocío Torres.

Durante el encuentro literario el presentador y la autora mantuvieron un entretenido debate —la eterna controversia— entre lo que es y no novela negra y policiaca.

El concejal de Participación Ciudadana, Francisco Barato, mostró la satisfacción del Consistorio de que Tomelloso acogiese una nueva actividad cultura con la presentación del libro de Marta Robles, “A menos de cinco centímetros”, el estreno de la autora en el género de la novela negra. En ese sentido, Barato recordó que Tomelloso, con García Pavón es la cuna de ese género. Barató agradeció la presencia de Marta Robles, de nuevo en Tomelloso y a los tres clubes de lectura implicados en el acto.  Desde el Ayuntamiento de Tomelloso se trata siempre, dijo, de potenciar la actividad cultural y literaria que se quiera llevar a cabo en la ciudad, avanzando en fomentar el placer de la lectura a la ciudadanía.

Plinio y Roures

Marta Robles dijo que venía encantada, una vez más, a Tomelloso, ciudad que tiene al primer detective del género policiaco en España, Plinio, a presentar al suyo, a Toni Roures. Roures, un ex corresponsal de guerra, reciclado en investigador de infidelidades que posee unas características muy específicas. Habló del triángulo amoroso que contiene la obra y de la denuncia social que hay dentro de la novela negra y que a Robles le interesa especialmente.

La novela se puso a la venta el 31 de enero y a juicio de la autora está yendo muy bien, ya está en la calle la segunda edición, además, Robles está participando en todas ferias del género. La autora destacó la “respuesta extraordinaria” de los lectores hacía “A menos de cinco centímetros. Confesó que su gusto por la novela negra le viene desde niña y que dejaba su pasión por el género “incluso en las redacciones del colegio”. Estaba esperando ese momento en que la historia me encontrará y lo hiciese con la destreza literaria suficiente para no defraudar a los lectores.

Presentación A Menos de cinco centimetros 2
Salón de actos de la Biblioteca Municipal durante la presentación

Una época proclive para el género negro

Vivimos en un tiempo de turbiedades como la mejor época del género en Estados Unidos y la novela negra, si algo tiene, es que es un reflejo de la sociedad, señalaba la autora. La novela negra muestra que todos tenemos un escaparte y una trastienda y, por supuesto, en el género no hay buenos ni malos.  Lo que más le gusta a Robles del género negro es la de “reflejar la vida tal y como es” no construir un puzle y un enigma como hace la novela policiaca. Vivimos una época proclive para la novela negra porque hay muchos elementos que denunciar, dijo para acabar.

Le queda estrecha la etiqueta de novela negra

A juicio del presentador, la definición de novela negra de “A menos de cinco centímetros” se queda un poco corta. No es una novela negra como tal, afirmó Menchén en un encuentro con los medios antes del acto, es una obra más amplia en la que se nota que la autora es periodista. Desde su condición de lector, explicó, la obra que se presentaba pude servir para introducir a los lectores en el género, especialmente al mayoritariamente público femenino que compone los clubes de lectura presentes en el acto y a partir de aquí intentar descubrir este tipo de obras. Insistió Luis Menchén en que etiquetar a esta y a otras muchas obras como novela negra resulta pobre, “les queda estrecha la etiqueta”. A preguntas de los medios, Menchén se quejó de Tomelloso “ha sido muy injusto con García Pavón”, el primer autor español de novela policiaca, dijo, “presumimos de él, pero a la hora de la verdad pocas personas lo leen”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juego Lector del Verano / F. Navarro
Presentación de la revista 'Pámpanas' / F. Navarro
Cartel Revista Pámpanas
Presentación de 'Contando las olas' / F. Navarro
La autora en Beat Wines / F. Navarro
Pilar con su libro / Ksenia
Cerrar