Una decena de periodistas internacionales, que escriben para veinte medios de comunicación europeos y americanos, pasarán la Semana Santa en la provincia de Ciudad Real para sentir a fondo la Ruta de la Pasión Calatrava y darla a conocer en el mundo.
El ‘press trip’ partirá de Almagro, la localidad de la provincia que más turistas atrae a lo largo del año, y recorrerá los diez municipios de la comarca que forman parte de la lruta, dispuestos a conocer la oferta patrimonial, gastronómica, artística y cultural en el marco de la Semana Santa.
La iniciativa parte de la Asociación por el Desarrollo del Campo de Calatrava, que pretende conseguir la declaración de esta fiesta que ya es de interés turístico nacional como internacional, como lo hicieron hace dos semanas en el Vaticano los Armaos de Bolaños durante la recepción con el Papa Francisco.
Valverde destaca que es “un producto turístico que ha funcionado”

Administraciones y autoridades a diferentes niveles y de diferente signo político han mostrado su compromiso en impulsar la declaración, que contribuirá a la promoción turística del territorio y que puede generar “sinergias” en el conjunto de la provincia.
El presidente de la Diputación y también alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, ha destacado que “la declaración es vital para el desarrollo turístico del territorio, para la generación de oportunidades económicas y para la generación de oportunidades en el resto de la provincia de Ciudad Real”.
De hecho, Valverde ha destacado este miércoles que la Ruta de la Pasión de Calatrava, concebida hace más de 20 años y que hoy es la única fiesta de interés turístico nacional que se desarrolla en varios municipios, “es un producto turístico que ha funcionado, ya que es un polo de interés turístico, cultural y social”.
En todo este tiempo, la ruta ha tenido “un crecimiento constante”. “Hace veinte años la ocupación en Semana Santa era del 40 o el 50 por ciento en la comarca, mientras que hoy prácticamente es del 100 por ciento”, ha destacado Valverde, pese a que la oferta en alojamientos se ha doblado.
Tras asegurar que la Diputación seguirá apoyando la ruta, Valverde ha agradecido el esfuerzo de la Asociación por el Desarrollo del Campo de Calatrava y de las hermandades, que han permitido que, a su juicio, “hoy la Ruta de la Pasión Calatrava luzca como nunca antes habíamos soñado”.
Espinosa destaca que la Ruta de la Pasión es religión y también cultura y artesanía

El delegado de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional en la declaración de interés turístico internacional, que está convencido que “más pronto que tarde se va a conseguir”.
Así pues, Agustín Espinosa ha advertido que desde 2015 el Gobierno de Emiliano García-Page ha multiplicado “en un 1.500” las inversiones en materia turística, con más de 100 millones de euros, y eso se nota en un aumento “de casi un 14 por ciento en los empleos relacionados con la Semana Santa”.
En estos días, las cofradías de la Ruta Calatrava escenifican con pasos y encuentros la Pasión con un hilo en común, las soldadescas barrocas, pero los periodistas no solo van a poder ver actividades religiosas, ha destacado Espinosa, “sino culturales y relacionadas con la artesanía”.
“La Ruta de la Pasión Calatrava tiene cosas únicas, como la música, la blonda, la forma tan peculiar de desfilar, y hay que vivirlas en el propio Campo de Calatrava”, ha reiterado el delegado provincial, que está seguro que a pesar del paso de la borrasca Nelson el tiempo abrirá “ventanas” para disfrutar de ella.
Triguero: “Es una posibilidad más para llevar la Ruta Calatrava a otras partes del mundo”

Por su parte, el presidente de la Asociación por el Desarrollo del Campo de Calatrava y alcalde de Pozuelo, otro de los municipios que participan, David Triguero, ha insistido en que este viaje de periodistas internacionales “es una posibilidad más para llevar la Ruta de la Pasión Calatrava más allá de nuestras fronteras, a otras partes del mundo”.
De esta forma van a llegar a América del Norte, El Caribe, América Latina, Europa y Parte de África y Asia. “La ruta de la Pasión Calatrava se nutre de Andalucía, Madrid y Levante”, ha señalado Triguero, pero el objetivo es llegar a todas partes del mundo. Turistas de Europa y Estados Unidos están en el foco.
Asimismo, Triguero ha informado de que han planificado una ruta que pasará por casi la totalidad de los municipios, pero ha añadido que, “se podían haber planificado muchas más, porque estamos hablando de más de 50 cofradías, más de 50 eventos y procesiones”. “Por eso hay que venir año tras año a la Ruta de la Pasión Calatrava”, ha concluido.
Municipios que integran la ruta
En la recepción también han estado las diputadas provinciales Sonia González y María Jesús Pelayo, además del alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, las alcaldesas de Calzada y Torralba, Gema García y María Antonia Álvaro, y representantes de los diez municipios que integran el proyecto: Aldea del Rey, Almagro, Bolaños, Calzada, Granátula, Miguelturra, Moral, Pozuelo, Torralba y Valenzuela.
Los periodistas que han venido son de varios medios de Bulgaria, concretamente Jenata Dnes, Bacchus y Diva; de El Nuevo Herald de Estados Unidos; de varios medios de Alemania; de la Agencia de Noticias Prensa Latina de Cuba; de El Observador de Uruguay, y Eco Medios de Argentina; de Guidepost (Estados Unidos); de Aquí Latinos Internacional y otros medios de América Latina; y de Touristica International, que trabaja para medios de Canadá, Francia y Líbano.