24 septiembre 2023
ACTUALIZADO 16:07
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Opinión
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Afiliaciones a la Seguridad Social

Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en agosto en Castilla-La Mancha suben hasta 83 453

De los trabajadores extranjeros totales, el 55.5% eran hombres y el 44.5% mujeres

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social suben en agosto
Foto de archivo de trabajadores / Lanza
Lanza / MADRID
Ha habido un aumento significativo en los afiliados procedentes de Ucrania, con un total de 66 117, lo que representa un aumento de 18 858 en comparación con enero de 2022 (+40%), antes del inicio de la guerra en Ucrania. La mayoría de los trabajadores ucranianos en España, aproximadamente el 87,4%, son asalariados, mientras que el 12,5% son trabajadores por cuenta propia

La Seguridad Social ha registrado en agosto un total de 83 453 afiliados extranjeros en Castilla-La Mancha, lo que representa un aumento de 610 personas en comparación con julio, equivalente a un incremento del 0,74%. Dentro de la región, la provincia de Albacete experimentó una pérdida de 234 afiliados, mientras que Ciudad Real ganó 554, Toledo sumó 145, Cuenca 96 y Guadalajara 49.

A nivel nacional, hubo una disminución promedio de 18 712 afiliados extranjeros en julio, lo que equivale a una reducción del 0,7% en comparación con el mes anterior. Esto llevó el número total de trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema a 2 676 528 al cierre del mes de agosto. Esta disminución en agosto marcó el segundo mes consecutivo de descensos después de que en julio se registrara una disminución de 3 365 afiliados.

De los trabajadores extranjeros totales, el 55,5% eran hombres y el 44,5% mujeres. En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó en 42 266 cotizantes en agosto, llegando a un total de 2.657.187 ocupados, lo que representa 467.766 más que antes de la llegada de la pandemia. En conjunto, los trabajadores extranjeros representaron el 12,8% del total de personas afiliadas a la Seguridad Social en términos desestacionalizados.

De los trabajadores extranjeros afiliados al finalizar agosto, 876 938 provenían de países de la UE (el 32,8%) y 1 799.590 de terceros países (el 67,2%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos incluyen a trabajadores de Rumania (335 291), Marruecos (302 934), Italia (182 700), Colombia (170 804) y Venezuela (145 461).

Además, se destacó un aumento significativo en los afiliados procedentes de Ucrania, con un total de 66 117, lo que representa un aumento de 18 858 en comparación con enero de 2022 (+40%), antes del inicio de la guerra en Ucrania. La mayoría de los trabajadores ucranianos en España, aproximadamente el 87,4%, son asalariados, mientras que el 12,5% son trabajadores por cuenta propia.

Los trabajadores extranjeros del sector de la agricultura bajan en un 3,2%

En el último año, la afiliación media de trabajadores extranjeros ha aumentado en 239.037 ocupados, lo que equivale a un incremento del 9,8%. En cuanto a los sectores, la agricultura experimentó una disminución del 3,2% en el número de trabajadores extranjeros.

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encontraban en el Régimen General, que cerró agosto con 2 245 362 afiliados extranjeros, representando el 84% del total y una disminución del 0,8% en comparación con julio. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) finalizó agosto con 425.153 cotizantes extranjeros, una disminución del 0,01% en comparación con el mes anterior. De estos, el 14,9% son de nacionalidad china, seguidos por rumanos (10,9%) e italianos (9%).

Dentro del Régimen General, los sectores que experimentaron un mayor aumento en el número de cotizantes extranjeros en agosto fueron las actividades de los hogares (+5,9%) y el suministro de agua y las actividades sanitarias (+1,6% en ambos casos). Por otro lado, los mayores descensos se registraron en agricultura (-3,2%), Administración Pública (-2,4%) y la construcción (-2%). El Sistema Especial Agrario (que se encuentra en el Régimen General) experimentó una disminución del 3.9% en el número de afiliados extranjeros en comparación con el mes anterior, mientras que el del Hogar registró una disminución del 1.1%.

En cuanto a las comunidades autónomas, la afiliación media de extranjeros aumentó en agosto en ocho de ellas y disminuyó en nueve, siendo las mayores disminuciones en Murcia (-5 171 cotizantes), Cataluña (-4 357) y Castilla-La Mancha (-3 576) . Los mayores aumentos mensuales, en términos absolutos, se producen en Canarias (+826 cotizantes) y Navarra (+709).

Noticias relacionadas:

El primer ministro de Rumanía , Marcel Ciolacu
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez
Mercedes Gómez y José María Fresneda
 JCCM
 J
Las jornadas se insertan en la campaña de información y divulgación planificada por el Ministerio de Agricultura
Los +