Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha es la tercera región que más se ajusta sobre el precio de la vivienda en el primer trimestre: un 1,52%

Vivienda en venta
Vivienda en venta
Lanza / CIUDAD REAL
La vivienda en Castilla-La Mancha en marzo de 2021 tuvo un precio medio de 873 euros por metro cuadrado, subiendo un 0,35% frente al año pasado.

Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha en marzo de 2021 tuvo un precio medio de 873 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un descenso del -1,52% frente al mes de diciembre de 2020, el tercero más abultado de España. Interanualmente, se produjo una subida del 0,35%, la segunda menos intensa. Mensualmente, cayó un -1,39%, liderando las bajadas nacionales.

Castilla-La Mancha fue la autonomía más barata, seguida en segundo lugar por Extremadura (1.022 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en marzo de 2021 registró un precio medio de 1.699 euros por metro cuadrado, arrojando una caída trimestral del -1,16%. De un año a otro, la subida fue del 0,56%, y el ajuste mensual fue del -0,64%.

Las perspectivas acerca de la contracción que sufrirían los precios de la segunda mano debido a la crisis pandémica finalmente no se han materializado con la intensidad esperada. La lectura que hace Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, tras los tres primeros meses del año es que «el residencial se he fortalecido como consecuencia del shock al que ha sometido el COVID-19 a la sociedad». El experto explica su teoría basándose en la relación que hemos mantenido con la vivienda en este último año: «Al pasar más tiempo en el hogar, debido al confinamiento primero y a las restricciones después, hemos tomado conciencia de la importancia de contar con un refugio que nos haga sentir bien». El directivo comenta que «este renovado valor que ha adquirido la propiedad hace que los ajustes sean relevantes solo cuando el producto inmobiliario es de baja calidad, pero en la mayoría de los casos, el precio no ha variado o lo ha hecho poco».

En la misma línea, el responsable del portal inmobiliario asegura que la demanda ha retomado la confianza en la vivienda como activo a largo plazo. «No podemos perder de vista el gran descalabro que ha supuesto el coronavirus en el empleo, pero tampoco debemos pasar por alto que esta situación ha elevado el ahorro». Font admite que «este capital encuentra una salida en la inversión inmobiliaria, lo que mantiene los precios al margen de caídas bruscas».

Caudete, en Albacete, fue la cuarta localidad más barata de España

Trimestralmente, la provincia de Cuenca (3,34%) lideró el ranking nacional de incrementos. Por su parte, Toledo (-2,84%) fue la cuarta provincia que más se rebajó del país en este periodo. De un año a otro, Cuenca (5,53%) marcó la cuarta revalorización más abultada de España, y Guadalajara (-0,80%) protagonizó el descenso más intenso de la región. Con 1.057 euros por metro cuadrado en marzo de 2021, Guadalajara fue la provincia más cara de la región. Ciudad Real (744 €/m²) fue la provincia más barata de España.

En cuanto a las capitales manchegas, Cuenca (1,52%) registró el noveno repunte trimestral más señalado del cómputo nacional. Ciudad Real (-1,15%) fue la cuarta capital que más bajó de España. De un año a otro, Cuenca (6,97%) fue la segunda en el ranking nacional de ascensos. Ciudad Real (-4,53%) fue la segunda en el listado general de depreciaciones. En cuestión de precios, Toledo (1.443 €/m²) fue la capital más cara de Castilla-La Mancha y Ciudad Real (1.068 €/m²) la más barata, siendo la segunda más asequible de España.

Respecto a los municipios manchegos, trimestralmente, Yunquera de Henares (7,90%), en Guadalajara, arrojó el mayor incremento de la región, mientras que Borox (-2,57%), en Toledo, fue la localidad de la región que más cayó. Respecto al año pasado, Burgillos de Toledo (12,86%), en Toledo, fue la localidad que más alzó sus precios de la autonomía, mientras que Uceda (-4,96%), en Guadalajara, fue la que más los ajustó en la región. El municipio más caro de la región fue Azuqueca de Henares, en Guadalajara, con 1.279 euros por metro cuadrado. Por su parte, Caudete, en Albacete, con 588 euros por metro cuadrado, fue el cuarto más asequible del país.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Barrio de la zona del Nuevo Hospital en Ciudad Real / Clara Manzano
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
'Con los ojos de la geógrafa': fotografía tomada por Camille Mortelette de Almadén, en la que se ven viviendas mineras clásicas blancas y el entorno natural y ganadero que rodea a Almadén
Santos Cerdán declara ante el Tribunal Supremo por el ‘caso Koldo’ / Europa Press
El diputado del PP Ignacio Manuel Redondo
Cerrar