• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Representa un 22% más que el año anterior

Castilla-La Mancha registró 1,83 millones de viajeros en transporte urbano por autobús en enero

Así se refleja en la Estadística de Transporte de Viajeros hecha pública este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Imagen de un autobús urbano en Toledo / Ayuntamiento de Toledo- Archivo
Imagen de un autobús urbano en Toledo / Ayuntamiento de Toledo- Archivo
Europa Press / MADRID / TOLEDO

El transporte urbano por autobús registró un total de 1.830.000 usuarios en Castilla-La Mancha durante el pasado mes de enero, lo que implica una subida del 22% con respecto al mismo mes del año anterior. Así se refleja en la Estadística de Transporte de Viajeros hecha pública este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A nivel nacional, la liberalización del transporte ferroviario ha impulsado el número de viajes por tren en España sobre todo a través de la alta velocidad que ha aumentado un 26,5% el número de sus viajeros en el mes de enero rozando los 2,6 millones de pasajeros.

Más de 444,1 millones de pasajeros utilizaron el transporte público durante el primer mes de año, un 13,6% más que en el mismo mes del año 2023, según datos del instituto estadístico español que destaca especialmente el importante incremento registrado en los movimientos por ferrocarril en nuestro país.

Por segmetos el transporte urbano aumentó un 15,1% en tasa anual y el interurbano un 12,9%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 18,3% en el transporte por autobús, así como del 20,7% en el ferrocarril de larga distancia.

Los datos del INE dados a conocer este lunes muestran como el transporte urbano fue utilizado en España por más de 280,4 millones de viajeros el pasado mes de enero. El transporte por metro aumentó un 10,7% en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 18,4%.

Por su parte, el transporte interurbano fue utilizado por 125,4 millones de viajeros, lo que supone un crecimiento del 12,9% respecto al mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, por autobús creció un 18,3%, por ferrocarril un 7,5% y el aéreo un 5,1%.

En el caso del transporte por ferrocarril el cercanías creció un 6,3% hasta los 47,1 millones, el de media distancia un 12,8% hasta los 3,6 millones mientras que la larga distancia creció un 20,7% hasta superar los 3,2 millones.

La alta velocidad fue la que mas creció con un incremento en el número de pasajeros del 26,5% hasta superar los 2,58 millones de pasajeros.

En el caso del transporte aéreo los viajeros peninsulares aumentaron un 6,9% hasta los 1,2 millones, los peninsulares con el resto de territorios un 3,8% hasta los 1,5 millones mientras que los viajeros interinsulares aumentaron un 4,6% hasta los 417.000 pasajeros el pasado mes denero.

CRECE EL TRANSPORTE ESPECIAL Y DISCRECCIONNAL.

Más de 38,2 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional el pasado mes de enero en España, lo que supuso un incremento del 5,7% en tasa anual, según datos del instituto estadístico.

El número de pasajeros del transporte especial subió un 5,5% y superó los 29,0 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumentó un 7,5%, mientras que el laboral bajó un 1,1%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 6,3% respecto al mismo mes del año 2023, con más de 9,1 millones de viajeros.

Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron en Región de Murcia (41,4%), Canarias (27,1%) y Extremadura (25,8%), frente a País Vasco (7,6%), Galicia (11,9%) y Aragón (15,5%) que registraron registraron los menores incrementos.

En lo referido al transporte por metro éste aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 109,3%, y el de Madrid el menor, del 8,2%.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de un autobús urbano de Ciudad Real / Elena Rosa
Autobús urbano de Ciudad Real / E. P.
Imagen de un autobús urbano en Ciudad Real / Lanza
 J
Un militar de la UME en la estación de Atocha-Almudena Grandes / Lanza
Broceño elogió el esfuerzo del amplio dispositivo desplegado de Guardia Civil y Policía Nacional / Elena Rosa
Cerrar