• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Es una de las comunidades donde menos se usa

CCOO pide potenciar el uso de transporte público para ir al trabajo en CLM

Tan solo un 8% de las personas lo utilizan, frente a un 68% que usan el vehículo privado, dice el sindicato

EuropaPress 3478736 ejecutivo castilla la mancha completa abono 18 millones euros destinados
Autobús urbano
Lanza / TOLEDO
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, desde hoy 16 de septiembre y hasta el próximo día 22, ha reivindicado potenciar el uso del transporte público para ir al lugar de trabajo, ya que la región está a la cola en el uso de transporte público para ir a trabajar o al lugar de estudio.

«Tan solo un 8% de las personas lo utilizan, frente a un 68% que usan el vehículo privado. Somos la cuarta región donde menos se utiliza este tipo de transporte», ha alertado la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO Castilla-La Mancha, María Ángeles Castellanos.

Desde el sindicato han explicado que este año la Semana Europea de la Movilidad se conmemora en torno al tema de la «Eficiencia energética», según ha propuesto la Comisión Europea, que va intrínsecamente unido a dar respuesta a los retos del calentamiento global: «lluvias torrenciales, olas de calor cada vez más devastadoras como se viene observando día a día y como por desgracia hemos vivido en los últimos días de forma dramática en Castilla-La Mancha».

Según ha informado CCOO, Castellanos ha advertido que la comunidad autónoma, «a la cola en el uso del transporte público para ir a trabajar», necesita para ser más sostenibles «más transporte público y menos promoción del vehículo privado, construyendo aparcamientos que además se convierten en islas de calor».

Además, considera que el modelo de movilidad basado predominantemente en los desplazamientos al trabajo en vehículo privado motorizado es «excluyente y discriminatorio».

«Si no lo posees se puede dar el caso de no poder optar a puestos de trabajo donde la única opción es llegar con estos vehículos. O bien las personas trabajadoras deben hacer un sobreesfuerzo económico para poder adquirir un vehículo y usarlo cotidianamente, lo que merma la economía personal y familiar a aquellos que ya tienen menos», ha afirmado Castellanos.

Por ello, «es necesario el transporte público, además un transporte público adaptado a las necesidades laborales de tal forma que sea útil para los desplazamientos al lugar de trabajo».

ESTADÍSTICA

El sindicato ha tirado de datos del INE, que muestra que en Castilla-La Mancha hay 784.014 personas que se tienen que desplazar para ir a su lugar de trabajo o de estudios, de las cuales 534.740 (el 68%) utilizan el vehículo privado para estos desplazamientos, tan solo un 8% utiliza transporte público y el 19% va andando.

Respecto a los datos provinciales, Toledo y Guadalajara están a la cabeza del uso del coche alcanzando el 71%, les siguen Ciudad Real con un 68%, Cuenca con el 64% y Albacete con el 62% de los desplazamientos en coche.

Las personas que utilizan el transporte público son el 10% en Toledo, 11% en Guadalajara, 6% en Cuenca y en Albacete y 5% en Ciudad Real.

Según CCOO, tras analizar las cinco capitales de provincia, en este caso la ciudad de Guadalajara con un 69% y la de Toledo con un 68% son donde más se utiliza el coche privado para los desplazamientos al trabajo o al lugar de estudios, en Cuenca lo utilizan el 59% de quienes se desplazan, el 54% en la ciudad de Albacete y el 51% en Ciudad Real.

Destaca también las diferencias en el peso que tiene en cada capital el número de personas que van caminando a sus lugares de trabajo o estudio, en Ciudad Real esta es la opción elegida por el 37% de quienes se desplazan mientras que en la ciudad de Toledo apenas el 16% va andando a su trabajo o lugar de estudios. En Albacete caminan el 31%, el 29% en Cuenca y el 17% en Guadalajara.

«La movilidad tiene que cambiar, necesitamos por salud por economía por igualdad y por sostenibilidad más transporte público y de forma intermodal. La movilidad ha de ser sostenible y justa y para ello también hay que replantearse el uso que se hace de los espacios urbanos que han de estar más pensados para la vida y menos para los vehículos privados».

Para CCOO de Castilla-La Mancha es fundamental analizar las dificultades y las oportunidades de este proceso de transformación hacia una movilidad sostenible que consideramos inevitable, por ello trabajamos desde distintos ámbitos para que el proceso de trasformación se concluya con una transición justa que garantice unas condiciones dignas de empleo con derechos, concluye Castellanos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Esther Serrano es la primera secretaria general de CCOO en Ciudad Real / Jacinto Jurado1
Trabajadores de transporte sanitario de CLM trasladan a PSOE y PP su situación ante "el bloqueo" de su convenio
El secretario general de CCOO, Unai Sordo / Europa Press
Paro del transporte sanitario en Ciudad Real (archivo)/ J. Jurado
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Cartel del 1 de mayo en Castilla-La Mancha - CCOO Y UGT
Cerrar