• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Para pacientes con hipertensión arterial refractaria

Hemodinámica de Cuenca realiza los primeros procedimientos de denervación renal

Este tratamiento invasivo ayuda a disminuir la presión arterial y reduce el riesgo de sufrir infarto de miocardio o accidentes cerebrovasculares

Intervención en el Hospital de Cuenca
Intervención en el Hospital de Cuenca
Europa Press / CUENCA

El servicio de Hemodinámica del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha realizado los primeros procedimientos de denervación renal para pacientes con hipertensión arterial refractaria, gracias a un programa novedoso y multidisciplinar en el que participan nefrólogos, cardiólogos y hemodinamistas.

La denervación renal es una técnica intervencionista para pacientes con hipertensión arterial no controlada a pesar de seguir tratamiento farmacológico con tres o más clases de medicamentos antihipertensivos y haber introducido cambios en el estilo de vida.

Este procedimiento ayuda a reducir la hipertensión arterial de forma eficaz y segura y en consecuencia reduce el riesgo de sufrir problemas graves de salud como infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardiaca o insuficiencia renal.

Los pacientes que han sido intervenidos en la sala de Hemodinámica del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca por los cardiólogos Antonio Gutiérrez y Sergio Abán, han sido seleccionados a partir de un novedoso programa de hipertensión arterial multidisciplinar en el que participan especialistas en Cardiología, Nefrología y Hemodinámica, que son los encargados del estudio de este tipo de pacientes que no responden a la terapia farmacológica con el objetivo de valorar si pueden beneficiarse de este tratamiento.

El objetivo es que este tipo de intervenciones puedan realizarse en el Hospital de Cuenca para pacientes procedentes de otras áreas sanitarias de Castilla-La Mancha gracias al trabajo en red que desarrollan los centros hospitalarios de la región.

El coordinador de las Unidades de Hemodinámica de Albacete y del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, el doctor Jesús Jiménez Mazuecos, ha explicado que la denervación renal es un tratamiento novedoso que se realiza en muy pocos centros hospitalarios del país, solo 72 procedimientos en toda España en el año 2022, y ha valorado que en el caso de Cuenca se está desarrollando a partir de un programa de hipertensión arterial multidisciplinar, concreto y estructurado.

“Se trata de intentar aunar con este programa a nefrólogos, cardiólogos y hemodinamistas para abordar con un enfoque multidisciplinar el tratamiento de la hipertensión refractaria, en el que participen tanto los facultativos que tratan la hipertensión arterial como los que ven las secuelas que puede provocar a nivel cardiaco y los profesionales que pueden ofertar este tratamiento invasivo que son los hemodinamistas”, ha indicado.

Según el especialista, el objetivo es poder atender a unos 15 ó20 pacientes al año e incorporar esta técnica a la cartera de servicios del área de Hemodinámica del Hospital conquense que, según ha valorado el facultativo, sigue avanzando en el número de procedimientos que se desarrollan en Cuenca para acercar este tipo de prestaciones a los usuarios del área sanitaria, evitando desplazamientos y manteniendo estándares de calidad y seguridad.

En este sentido, el doctor Jiménez Mazuecos ha destacado, por ejemplo, la incorporación de procedimientos como los cateterismos diagnósticos ambulantes, en los que no es necesario el ingreso hospitalario de los pacientes o los cateterismos derechos para el estudio de la hipertensión pulmonar, entre otros, y ha indicado que en breve se realizarán estudios de hipertensión pulmonar muy específicos con test de vasodilatación.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los Reyes Felipe VI y Letizia llegan al aeropuerto de Roma para iniciar su visita de Estado a Italia - CASA DE S.M. EL REY
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page - JCCM
 JCCM
Los doctores Damián Mora, facultativo internista, y José Antonio Nieto, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital conquense, son los autores principales del estudio
 Lanza
 JCCM
Cerrar