• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Servicio de emergencias

El 1-1-2 coordinó la activación de nueve planes especiales de Protección Civil durante el año 2023

El Plan de emergencia por el transporte de mercancías peligrosas se puso en marcha dos veces

Una de las acciones del 112 / JCCM
Una de las acciones del 112 / JCCM
Lanza / TOLEDO
La mayor parte de las activaciones llevadas a cabo, durante el pasado año, se realizó por fenómenos meteorológicos adversos

El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, coordinó la activación y el desarrollo de un total de nueve planes de especiales de Protección Civil que se pusieron en marcha el pasado año, con el fin de afrontar las situaciones de emergencia extraordinarias ocurridas en la Comunidad Autónoma.

El trabajo que lleva a cabo el Servicio de Emergencias 1-1-2 es esencial a la hora de coordinar la situación de los distintos medios y cuerpos de intervención, que se ponen en marcha cuando se activa un plan especial de Protección Civil; pues la Sala del 1-1-2 centraliza toda la información que se genera durante el desarrollo de un incidente de especial relevancia, haciendo posible que la dirección del plan pueda tomar medidas pertinentes para su resolución.

Hay que señalar que 2023 fue un año complicado en cuanto a emergencias extraordinarias, dado que además del alto número de activaciones que se realizaron de planes de emergencia, también se registraron una gran cantidad de incidentes; siendo el mes de septiembre, cuando se puso en marcha el METOCAM con motivo de las tormentas generadas por la ‘gota fría’, cuando se contabilizaron el mayor número de incidencias.

De esta manera, de las nueve activaciones realizadas en 2023 por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, seis de ellas estuvieron relacionadas con fenómenos meteorológicos adversos, lo que dio lugar a la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), otras dos supusieron la puesta en marcha del Plan Especial de Transporte de Mercancías Peligrosas (PETCAM) y, la última, requirió la activación del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM), por una fuga en el gaseoducto Guadalajara-Madrid.

Así, la primera de las activaciones tuvo lugar en el mes de enero, concretamente el día 16, cuando ante la previsión de fuertes tormentas de nieve y viento en el centro de la Península, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se puso en marcha el METEOCAM en toda la Comunidad Autónoma, en fase de alerta. El Plan fue desactivado el día 18, cuando desaparecieron las circunstancias que lo motivaron, habiéndose contabilizado un total de 189 incidentes.

El Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM), plan director de emergencias de la región, tuvo que activarse en el mes de febrero en la provincia de Guadalajara, concretamente el día 21, tras romperse accidentalmente el gaseoducto Guadalajara-Madrid, durante unas obras que se estaban llevando a cabo en el polígono industrial de Cabanillas del Campo, en la provincia alcarreña.

Por primera vez en España, ante una situación real, la dirección del plan utilizó el sistema Es-Alert para enviar a las empresas ubicadas en la zona afectada un mensaje, avisando de la emergencia, con consejos e indicaciones de autoprotección. El plan estuvo activo las dos horas y media que los técnicos estuvieron trabajando para solucionar el problema, sin que se produjera ningún incidente.

Dos activaciones del PETCAM

En el mes de abril se activaría el Plan Especial de Transporte de Mercancías Peligrosas (PETCAM), en la localidad de Cañete (Cuenca), tras la sobrepresión sufrida por un tanque de gas natural durante la recarga por parte de un camión cisterna. A consecuencia de dicha activación, los vecinos de las viviendas en un radio de 200 metros tuvieron que ser desalojados. El incidente tuvo lugar el día 11 y se solucionó esa misma jornada, sin que se registraran heridos.

Este mismo plan fue también activado en el mes de junio, también en la provincia de Cuenca, tras el vuelco y posterior incendio de un camión cisterna que transportaba gasoil en la autovía A-3, a su paso por la localidad de Graja de Iniesta el día 29 de dicho mes. El PETCAM estuvo activo durante una hora y cuarto, hasta que se solucionó el incendio y el vertido de combustible. La conductora del camión, una mujer de 53 años, resultó herida y fue trasladada al hospital.

Con todo ello, el Plan por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) fue el plan que en más ocasiones se activó durante 2023, un total de seis. Así, además del ya señalado en enero, se puso también en marcha dos veces en el mes de junio, por vientos y lluvias, y en los meses de octubre y noviembre, por el mismo motivo.

Sin embargo, fue el día 2 de septiembre, con la llegada de las tormentas generadas por la “gota fría”, cuando se produjeron los incidentes más graves generados por fenómenos meteorológicos adversos que aconsejaron la activación del METEOCAM hasta el día 20. Durante esos 18 días y debido a las cuantiosas lluvias y tormentas se registraron un total de 2.993 incidentes, así como el fallecimiento de cuatro personas. La mayor parte de los daños ocasionados tuvieron lugar en la provincia de Toledo.

Comparando dos periodos similares de cinco años, 2009-2013 y 2018-2023, observamos que en el primero se activaron los planes relacionados con fenómenos meteorológicos adversos (METEOCAM) e inundaciones (PRICAM) en doce ocasiones; mientras que en el segundo periodo se activaron en 29 ocasiones, lo que pone de manifiesto el considerable aumento de la frecuencia, extensión, intensidad y duración de fenómenos meteorológicos adversos, y que ha supuesto la activación de dichos planes para su más eficiente gestión, y una mejor coordinación de los recursos llamados a intervenir.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las actuaciones de los integrantes de Protección Civil se estabilizan a lo largo de los últimos años,/ Junta
Fachada del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan / Lanza
El 112 gestiona 11 avisos por fuertes nevadas, principalmente por nieve en carreteras, en la provincia de Guadalajara / E.P.
Residencia de Pedro Muñoz afectada por un incendio / Google Maps
Trabajadora del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, durante la rueda de prensa, este jueves 26 de febrero / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar