• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de la Ley de Economía Circular de Castilla-La Mancha

Francisco Martínez Arroyo
Francisco Martínez Arroyo
Lanza / TOLEDO
Esta ley sería la primera sobre esta materia en España, con la que se impulsa el cambio de modelo de la economía regional, de uno lineal a uno circular, incluyendo conceptos como la reelaboración, reutilización, reparación, recogida y reciclado, transformando el residuo en recurso y que va a permitir generar 30.000 puestos de trabajo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural también ha indicado que este martes el Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de la Ley Economía Circular, un proyecto «muy esperado» por el sector empresarial y «querido» por el Gobierno regional.

Así, ha solicitado a las empresas de la región que «hagan con nosotros el camino» de ese modelo lineal en el cual «producimos, usamos y tiramos», a un modelo de economía circular en el cual «el residuo pasa a ser un recurso más del sistema y toda la economía se mueve en círculos», según ha informado la Junta en nota de prensa.

Esta ley sería la primera sobre esta materia en España, con la que se impulsa el cambio de modelo de la economía regional, de uno lineal a uno circular, incluyendo conceptos como la reelaboración, reutilización, reparación, recogida y reciclado, transformando el residuo en recurso y que va a permitir generar 30.000 puestos de trabajo.

La ley, ha recordado, incorpora los incentivos para las empresas que apuesten por economía circular; las tasas para la gestión en vertedero de residuos potencialmente recuperables y fianzas para las empresas que gestionen residuos peligrosos en Castilla-La Mancha, dentro de la Estrategia Regional de Lucha contra el Cambio Climático.

APUESTA POR EL SECTOR AGROALIMENTARIO

Por otra parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha está apostando por el sector agroalimentario, bien sea por los proyectos de aquellas empresas dedicadas a sectores en los cuales la región está a la cabeza, como el vino, el ajo o el melón y el aceite, donde ocupa la segunda posición a nivel nacional, o por nuevos proyectos innovadores que no tienen que ver con la industria agroalimentaria vinculada a la tierra, sino que transforma productos como el café y que, sin embargo, llega también a todos los lugares del mundo, generando desarrollo, riqueza y empleo en Castilla-La Mancha.

Éste es el caso de una empresa recientemente instalada, hace apenas año y medio, en la localidad toledana de Val de Santo Domingo, Qualery Culture, que este martes ha visitado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, especializada en el tostado de café de origen y en fabricación y distribución de todo tipo de solubles para los sectores del ‘vending’, ‘dispensing’ y colectividades y que, por ejemplo, implica que el café que se consume en todo el aeropuerto de Madrid en alguno de estos sistemas proviene de este municipio.

Francisco Martínez Arroyo ha destacado el compromiso con la región y el espíritu emprendedor de esta empresa, que destaca por un equipo joven, dinámico y con ganas de emprender.

Para ello, ha contado con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a través de las ayudas de fomento de la calidad (Focal), gracias a las cuales han recibido subvenciones públicas para la adecuación de la planta industrial para la ampliación y mejora tecnológica de la línea de granulado de leche, incluyendo el acondicionamiento de suelos en salas de proceso y almacenes en planta baja, el levantamiento de nuevos cerramientos interiores para el aislamiento de la nueva línea de granulado y el acondicionamiento de paramentos verticales de las salas de mezclado y envasado de preparados lácteos semigranulados en polvo.

En esta línea, Martínez Arroyo ha recordado que el próximo día 28 de febrero finaliza el periodo de solicitud de la tercera de las convocatorias de ayudas Focal puestas en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha que, con un total de 180 millones de euros, superará el objetivo de los 800 millones de euros de inversión privada previstos.

Es el agroalimentario, ha dicho, el sector donde más empleo se ha generado, y el que mayor riqueza supone del PIB, alcanzando ya el 15 por ciento. Unos datos, que, ha incidido, se han conseguido «entre todos» porque todos han decidido «ir por el mismo camino».

El director ejecutivo de Qualery Culture SL, Saúl Álvarez, así como la directora de marketing, Rocío García, y el director de producción, Óscar Vega, han sido los encargados de mostrar a Francisco Martinez Arroyo estas instalaciones de Val de Santo Domingo, donde ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, Silvia del Olmo, así como de concejales del equipo de Gobierno y el director provincial de Agricultura en Toledo, José Luis Rojo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera portavoz de la Junta, Esther Padilla, en rueda de prensa. - DAVID ESTEBAN GONZALEZ/JCCM
Page en la colocación de la primera priedra de Cabezuelo Foods / Lanza
Imagen de la intervención del rector en el Consejo de Gobierno de este miércoles, 3 de julio/ UCLM
Asamblea de la Red de Ciudades por el Clima / Lanza
Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima / Lanza
Toma de posesión del nuevo Consejo de Gobierno del Centro Municipal de Mayores del Lucero de Valdepeñas / Ayto. de Valdepeñas
Cerrar