• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional presenta las páginas web de la JCCM en su versión accesible para potenciar la inclusión social

El Gobierno regional presenta los portales web de la Junta de Comunidades
El Gobierno regional presenta los portales-web de la Junta de Comunidades
Lanza / CIUDAD REAL
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que desde este jueves ya son accesibles 20 de estos portales y que en los próximos días se incorporarán otros 40 y así, de forma paulatina, el resto. La consejera de Fomento ha ensalzado el compromiso de García-Page para “dar igualdad real” y que así “gane toda la región”.

a consejera de Fomento, Agustina García Élez, y la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, han presentado los portales-web de la Junta de Comunidades en su versión accesible para potenciar la inclusión social y llegar a todos los usuarios. Así, la titular de Fomento se ha referido a “dar igualdad real” para que “gane toda la región”.

Este trabajo conjunto de ambas consejerías ha servido para conseguir algo que no existía en Castilla-La Mancha, que los portales-web del Gobierno regional pudieran conectarse de manera accesible, algo que desde este jueves ya es una realidad en el caso de 20 de estos portales, cifra a la que se sumarán otros 40 en los próximos días. “Nuestra intención es que todos y cada uno de los portales que se pongan en marcha y se vayan incorporando a este soporte lleven siempre ese sello inclusivo y accesible”, ha remarcado García Élez.

Las dos consejeras han estado acompañadas en el acto, celebrado en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave (CADIG) ‘Aurelio de León’, por el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Alipio García; el delegado del Gobierno regional en Talavera, David Gómez; trabajadores del centro y representantes de colectivos, como ONCE, ADACE CLM, ASEM CLM, TEA Talavera o ATAFES.

Dentro de esa transformación digital que se está llevando a cabo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, en todas las vertientes y desde todas las consejerías, se están introduciendo un criterio que no existía y se venía demandando en la calle, y de la mano de colectivos como CERMI u ONCE. “Si hace unos años hablábamos de quitar barreras arquitectónicas en espacios físicos o edificios de las Consejerías, que dificultaban y ponían limitaciones a ciudadanos con algún tipo de discapacidad, ahora estamos trabajando para eliminar esas barreras virtuales con estos portales accesibles, siguiendo ese criterio de igualdad para todos y en las mismas condiciones para acceder a las nuevas tecnologías”, ha resumido la consejera de Fomento.

La titular de Fomento del Gobierno regional ha insistido en que físicamente, desde la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, se está llevando la comunicación a los rincones de toda la región, pero “esta comunicación con la Administración regional tiene que ser de manera accesible también y hoy ya lo estamos consiguiendo”.

Del mismo modo, García Élez ha anunciado que se está confeccionando una guía para poder desarrollar y explicar al usuario en qué consisten las web que se están adaptando. Lo más básico es que se ha incorporado en la pantalla principal de la página web de la Junta de Comunidades una pestaña para que se pueda acceder a todos los contenidos de una manera accesible. Gracias a la herramienta ‘inSuite’ se dota a la web de una capa de información semántica que mejora la accesibilidad para cualquier persona, independientemente de sus capacidades visuales, auditivas, cognitivas o motrices. “Les ayuda en su navegación, entendimiento e interactuación con las distintas páginas”, ha detallado.

El programa de accesibilidad dispone de diferentes ayudas con las siguientes técnicas: lectura de la web, comandos de voz, navegación con sonidos, navegación con teclado, navegación para visión reducida, navegación sencilla por botones, optimización para ayudas externas o navegación con pulsador.

Puntos de Inclusión Digital también con versiones accesibles

Otro programa que está desarrollando la Consejería de Fomento son los Puntos de Inclusión Digital (PID), de la mano de las diputaciones provinciales, para que “ningún municipio se quede sin acceso a las nuevas tecnologías para sus vecinos”, ha recalcado García Élez. De los tres equipos de los que se va a dotar cada localidad, uno de ellos va a ser accesible. Para ello se van a destinar cerca de siete millones de euros.

En la puesta en marcha de la web accesible están colaborando ONCE y CERMI, a través de la detección de problemas que se puedan corregir desde un inicio; con el objetivo de “dar igualdad en el acceso a la red”.

Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha señalado que hablar de accesibilidad “nos acerca fundamentalmente a las personas con discapacidad que son una prioridad”, pero también a otros colectivos, y ha señalado que con la puesta en marcha de los portales web accesibles lo que “queremos es que la administración sea de todas las personas y que todas las personas puedan acceder a ella”.

Además, Sánchez ha querido agradecer y destacar la labor de la Consejería de Fomento y en particular a su consejera, Agustina García Élez, por su “voluntad y esfuerzo de tener siempre en su mente a los colectivos más vulnerables”, algo que, ha afirmado, es un avance y una novedad de esta legislatura” que parte de la voluntad y el compromiso del presidente Emiliano García-Page por “hacer que la administración regional y los servicios públicos sean accesibles absolutamente para todas las personas independientemente de su capacidad o su discapacidad”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la prueba de la Selectividad /E. Pres
El Gobierno regional resalta el trabajo de sensibilización que realiza la asociación FibroReal  / Lanza
Perales con los visitantes
p1imi2gt67beb1l8pt3s9rt1m0b4
Presentacion del proyecto de accesibilidad cognitiva en el Quijote Arena de Ciudad Real / J. Jurado
Toñi Ramos presentó el programa / A- M.
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar