• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional reitera su compromiso para seguir impulsando la incorporación y el liderazgo de las mujeres en el sector cooperativo

p1enfuk8s1140g1qek151gekspta4
La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado / Lanza
Lanzadigital.com / TOLEDO
Pilar Callado ha destacado la aprobación hace ahora un año del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha que permitirá “el desarrollo de una cultura de igualdad dentro de las cooperativas de nuestra región”

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, ha subrayado esta mañana la voluntad y el compromiso del Gobierno regional de seguir impulsado “la incorporación de las mujeres al sector cooperativo de Castilla-La Mancha y no solo en su base social sino también en los puestos de decisión y liderazgo”.

Así lo ha manifestado en la inauguración del II Foro Virtual de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha organizado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Fundación La Caixa y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En sus palabras de inauguración, Pilar Callado ha enumerado algunas de las medidas que viene desarrollando el Gobierno del presidente García-Page para favorecer la incorporación de las mujeres al cooperativismo, entre ellas la aprobación hace ahora un año del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha.

“Las mujeres han sido invisibilizadas y su trabajo dentro del ámbito agrario muy poco o nada reconocido y valorizado. Por eso, en una región eminentemente rural y agraria como es Castilla-La Mancha, teníamos que dotarnos de una legislación que trabajase por promover actuaciones que permitan el desarrollo sostenible de nuestro medio rural, y el desarrollo de una cultura de igualdad dentro de las cooperativas de nuestra región”, ha afirmado Callado.

La directora del Instituto de la Mujer ha señalado que datos como que las mujeres sean solo el 25 por ciento de la base social de las cooperativas y el 9 por ciento de las directivas de los consejos rectores ponen de relevancia la necesidad de este marco jurídico, y de foros como el de hoy “para acabar con los problemas que todavía seguimos teniendo dentro del sector cooperativo, y al igual que en muchos otros sectores, y en los que debemos seguir incidiendo para alcanzar el objetivo de llegar a una sociedad que brinde las mismas oportunidades a mujeres y hombres”.

Pilar Callado ha explicado que el Instituto de la Mujer también fomenta la capacidad emprendedora, el trabajo en red y la participación de las mujeres principalmente a través de dos vías. La primera, el área laboral de los centros de la mujer “desde la que promovemos que pongan en marcha sus propios proyectos, y fomentamos su autonomía, participación, empoderamiento y capacidad de liderazgo”.

La segunda son las diferentes subvenciones que tiene el Instituto de la Mujer con las que, de la mano de entidades del Tercer Sector Social, entidades locales y empresas, se trabaja con el objetivo de dotar a las mujeres de las herramientas necesarias para que participen de forma activa y plena en la toma de decisiones de todos los ámbitos de la vida en los que se involucren, en este caso, las cooperativas.

La directora del Instituto de la Mujer ha agradecido la implicación en la promoción de la igualdad de Cooperativas Agroalimentarias que ya ha incorporado un 40 por ciento de mujeres a su Consejo Rector, tal como contempla el Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, “y es ahí donde me gustaría hacer un llamamiento a todas las cooperativas de nuestra región para que se comprometan a acelerar esa incorporación de mujeres a sus órganos directivos”.

Para finalizar, ha enviado un mensaje a todas las mujeres de Castilla-La Mancha, especialmente a las que participan desde hoy y hasta el próximo día 27 en este foro, y a las cooperativas de nuestra región animándolas a seguir trabajando para conseguir la igualdad en este sector y visibilizar y reconocer el trabajo que las mujeres realizan las mujeres en el mismo.

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Instituto de la Mujer
Instituto de la Mujer
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, en rueda de prensa. - JCCM
Cintia Becerra y Manoli Nieto-Márquez / Clara Manzano
Un guion cinematográfico
Foro Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha
Cerrar