Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El proyecto de investigación sobre ELA ‘Metabolep’ se abre a la sociedad estrenando web para compartir avances

El proyecto de investigación sobre ELA ‘Metabolep’ se abre a la sociedad estrenando web para compartir avances /Lanza
El proyecto de investigación sobre ELA ‘Metabolep’ se abre a la sociedad estrenando web para compartir avances /Lanza
Lanza / TOLEDO
La web describe la esencia del proyecto, sus objetivos fundamentales, los distintos grupos que forman el consorcio de investigación de 'Metabolep' --la Universidad San Pablo CEU de Madrid, el King's College of London, la Universidad de Tasmania (Australia) y el grupo del Hospital de Parapléjicos, así como las dos excepcionales entidades que cofinancian el mismo, gracias a las cuales es posible esta investigación

El proyecto de investigación ‘Metabolep’, que investiga el papel de la leptina y el efecto de la regulación de su función para tener una mayor comprensión de algunas de las severas alteraciones metabólicas que se producen en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y ver sus potencial terapéutico en esta enfermedad, estrena web para dar a conocer a la comunidad científica y la sociedad en qué consiste y los avances científicos del mismo.

El hospital de Parapléjicos lidera el proyecto

Así lo ha indicado a Europa Press la investigadora toledana Carmen Fernández Martos, que lidera desde el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo este proyecto de investigación financiado por la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ y la Fundación Luzón, dentro del Programa Talento ELA.

«El hacerla es para darle una mayor visibilidad al proyecto y el esfuerzo que estamos haciendo junto con el resto de grupos de investigación en España y en el extranjero con el fin de llegar al quid de la cuestión de la hipótesis que plantea nuestro ‘Metabolep'», ha indicado Fernández.

Una web que reconoce que se ha retrasado debido a la pandemia del coronavirus que ha asolado a todo el planeta porque ya llevan desde enero trabajando en el proyecto «a pleno pulmón», pero «pasó lo que pasó y no ha podido ser antes por eso».

Un espacio «muy específico»

«Se trata de tener un espacio muy específico sobre ‘Metabolep’ donde iremos volcando toda la información que gire en torno a este proyecto», ha resumido esta investigadora toledana.

La web describe la esencia del proyecto, sus objetivos fundamentales, los distintos grupos que forman el consorcio de investigación de ‘Metabolep’ –la Universidad San Pablo CEU de Madrid, el King’s College of London, la Universidad de Tasmania (Australia) y el grupo del Hospital de Parapléjicos, así como las dos excepcionales entidades que cofinancian el mismo, gracias a las cuales es posible esta investigación.

También se puede encontrar información sobre las líneas generales de investigación de cada grupo, quienes forman parte de cada uno de ellos o la descripción del propio grupo de investigación que trabaja en el hospital toledano como «eje central» del proyecto.

Diferentes secciones

También hay una sección más divulgativa donde se ha incluido una recopilación de las noticias que han sido publicadas en prensa hasta el momento y un espacio para todas las entidades, incluidas las que han financiado el proyecto.

La web, a la que se puede acceder a través de https://metabolep.com/, se encuentra en inglés por ser el idioma de preferencia científica y porque el consorcio investigador es internacional. En ella aparece un correo electrónico de contacto, un teléfono y la dirección de la sede central del proyecto en su centro.

Todo ello con el fin de que cualquier persona de a pie o bien otros científicos que estén interesados en tener más información sobre el estudio o colaborar con el mismo, puedan dirigirse directamente al equipo investigador de ‘Metabolep’.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Amplía la mirada a “un horizonte donde caben lo mestizo, lo irreverente, lo periférico y lo heterogéneo”
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
Amador Pastor ha ofrecido información sobre los proyectos en los que se seguirá investigando / Lanza
Las obras en Clamber ya están en marcha en Puertollano / G.G.
Los investigadores Louis Chonco, Tomás Landete, Datao Wang, y Andrés García
Reunión de Clamber en Dublín / Lanza
Cerrar