• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La cuarta mayor subida del país

La compraventa de viviendas sube en Castilla-La Mancha un 3% en octubre

Este incremento se traduce en un total de 2.012 operaciones en la Comunidad Autónoma

Edificio en Talavera de la Reina
Edificio en Talavera de la Reina
Lanza / TOLEDO
En el conjunto de España la compraventa de viviendas registró en octubre un descenso del 11,1% con respecto al mismo mes del año pasado

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha registró en octubre un incremento del 3%, lo que supone la cuarta mayor subida del país tras Navarra (10,1%), Extremadura (6,7%) y Asturias (3,4%).

Este incremento se traduce en un total de 2.012 operaciones en la Comunidad Autónoma, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las operaciones de compraventa anotadas en octubre en Castilla-La Mancha, 1.921 se realizaron sobre viviendas libres y 91 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 388 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 1.624 a usada.

En octubre se realizaron un total de 3.406 operaciones sobre viviendas. Además de las 2.012 compraventas, 756 fueron herencias, 61 donaciones y 1 permutas y 576 operaicones de otro tipo.

En total, durante octubre se transmitieron en Castilla-La Mancha 6.046 fincas urbanas a través de 3.651 compraventas, 1.167 herencias, 115 donaciones, 11 permutas y 1.102 operaciones de otro tipo.

Igualmente, se realizaron 3.986 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 1.713 herencias, 1.469 compraventas, 135 donaciones, 15 permutas y 654 operaciones de otro tipo.

DATOS NACIONALES

En el conjunto de España la compraventa de viviendas registró en octubre un descenso del 11,1% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 45.903 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2019, en un contexto de tipos de interés más elevados.

Con este retroceso interanual, que modera en más de doce puntos el registrado en septiembre (-23,7%), la compraventa de viviendas encadena nueve meses de tasas interanuales negativas.

El descenso interanual de la compraventa de viviendas en octubre se ha debido exclusivamente a la caída de las operaciones sobre pisos de segunda mano, ya que la venta de viviendas nuevas avanzó ligeramente.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 13,5% en el décimo mes del año, hasta sumar 37.056 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos registraron su primer aumento interanual desde junio, con un avance en octubre del 0,8%, hasta las 8.847 operaciones.

El 92,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en octubre fueron viviendas libres y el 7,2%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 10,4% interanual, hasta las 42.578 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 19%, hasta sumar 3.325 transacciones.

En tasa intermensual (octubre sobre septiembre), la compraventa de viviendas subió un 4,1%, su mayor alza en un mes de octubre desde 2019.

Según el INE, siete de cada diez compraventas de viviendas realizadas en octubre (el 69,2%) se efectuaron entre personas físicas. En total, se realizaron 31.784 operaciones de este tipo entre personas físicas, un 11,7% menos que en el mismo mes de 2022.

En los diez primeros meses de 2023, la compraventa de viviendas se ha reducido un 8,7%, tras retroceder las operaciones sobre viviendas nuevas un 3,6% y bajar las realizadas sobre viviendas usadas un 9,9%.

El pasado mes de octubre, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (172), Murcia (150) y Andalucía (130).

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el décimo mes del año, con 8.894 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (7.299), Cataluña (7.274) y Madrid (5.867).

Once comunidades vendieron en octubre de 2023 menos viviendas que en igual mes de 2022. Los descensos más acusados se dieron en Baleares (-29,8%), Cantabria (-25,4%), Canarias (-20,5%) y Andalucía (-18%), mientras que los más moderados fueron para Aragón (-0,2%) y Castilla y León (-7,3%).

En el otro extremo, seis comunidades elevaron las compraventas de viviendas en octubre respecto al mismo mes de 2022: Navarra (+10,1%), Extremadura (+6,7%), Asturias (+3,4%), Castilla-La Mancha (+3%), Murcia (+2,5%) y Galicia (+1,3%).

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de octubre las 167.771, un 0,8% menos que en igual mes del año anterior.

Por compraventa se transmitieron un 6,4% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación subieron un 0,3% anual; las transmitidas por herencia aumentaron un 7,3%, y las operaciones por permuta avanzaron un 15,3%.

El 86,7% de las compraventas de octubre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 13,3% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas bajaron un 7,3% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 0,5% en relación a octubre de 2022, hasta sumar 76.742 y 11.788 operaciones, respectivamente.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Construcción de un edificio de viviendas en Albacete.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una foto de archivo. - María José López - Europa Press - Archivo
Imagen de viviendas / Lanza
Imagen de un bebé recién nacido / EUROPA PRESS
Pedro Fernández presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, esta mañana en Ciudad Real / J. Jurado
Imagen de un bebé recién nacido / EUROPA PRESS
Cerrar