• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Promoción exterior del sector agroalimentario

La Junta ayudará a 20 empresas de la región que acudan a la feria Anuga en Alemania

Además, el Instituto de Promoción Exterior promueve la participación de empresas de alimentos en la acción Accede al Mercado de los Balcanes

anuga
Imagen de archivo de la feria alemana Anuga / JCCM
Lanza / TOLEDO
Anuga es la mayor y más importante plataforma de negocios del sector a nivel internacional

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la promoción exterior del sector agroalimentario y del sector del vino de la región a través de la participación en grandes citas internacionales de negocio como Anuga, que se celebra en Alemania en octubre de este año, y con misiones y acciones comerciales que tendrán como destino mercados de oportunidad como los Balcanes o Camerún y Guinea Ecuatorial.

La feria de ANUGA, que celebra en 2023 su 37 edición del 7 al 11 de octubre, es la feria líder, junto con Sial Paris, del sector agroalimentario internacional para los sectores del retail, food-service y catering. En sus más de 280.000 metros cuadrados se exponen todas las tendencias y novedades del mercado, lo que supone una plataforma comercial única llena de oportunidades. Esta feria, de carácter bienal, recibió en 2021 a 70.000 visitantes profesionales de 201 países. El concepto detrás de Anuga es particularmente interesante, ya que ninguna otra feria presenta juntas diez ferias especializadas por productos bajo un mismo techo. Como resultado, los compradores clave encuentran más rápida y fácilmente los productos buscados.

Alemania es el segundo mercado para los productos agroalimentarios españoles con un crecimiento en los últimos cinco años de un 28 por ciento y el quinto mercado para los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha. Las principales partidas exportadas desde la región incluyen la de productos cárnicos, lácteos, legumbres y hortalizas, conservas de verdura, fruta, carne y pescado.

Castilla-La Mancha apoya, desde hace once ediciones, la participación agrupada de empresas dentro de los pabellones sectoriales que el ICEX coordina de forma directa. Este año, IPEX concede una ayuda económica a todas las empresas de la región participantes en la feria a través del pabellón español organizado por ICEX o que hayan contratado un estand directamente con la organización ferial.

El número máximo de beneficiarios para esta convocatoria es de 20 empresas, a las que se les otorgará una ayuda por la participación en la acción del 30 por ciento con un importe máximo de 2.628,00 euros. Las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma electrónica y el plazo de presentación finaliza el día 15 de septiembre de 2023.

Acciones de promoción para los Balcanes y en Guinea Ecuatorial y Camerún

Además, el Instituto de Promoción Exterior promueve la participación de empresas de alimentos en la acción Accede al Mercado de los Balcanes, que se realizará del 1 de septiembre 2023 al 1 de diciembre 2023. La finalidad de esta acción es ayudar a las empresas a acceder al mercado de los Balcanes, concretamente en los mercados de Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia.

La entrada de Croacia en la unión monetaria y la adopción del euro favorecen las oportunidades comerciales y económicas entre Europa y los Balcanes, abriendo la puerta a un nuevo mercado de consumidores con medio y alto poder adquisitivo. Croacia y Eslovenia son dos mercados próximos, con dos capitales separadas a sólo tres horas, y también los países con mayor renta de los Balcanes, de ahí la gran oportunidad de iniciar el posicionamiento a partir de 2023.

Además, los Balcanes son mercados de dieta mediterránea, con una elevada presencia de productos italianos y un consumidor habituado a un concepto de producto similar al español.

Actualmente, Eslovenia, aunque es un mercado pequeño, es el que registra el mayor volumen de importación agroalimentaria española per cápita de todos los Balcanes. Por estas razones, se recomienda lanzar las primeras investigaciones en 2023 para conseguir un buen posicionamiento de partida ante este nuevo horizonte y potencial de crecimiento en el marco europeo.

El número máximo de beneficiarios para esta convocatoria es de seis empresas, a las que se les otorgará una ayuda en especie estimada en 1.229,17 euros por empresa en concepto de cuota de participación. Las solicitudes se presentarán de forma telemática con firma electrónica y el plazo de presentación finaliza el día 24 de agosto de 2023.

Por otro lado, el IPEX promueve también la participación agrupada de empresas de vino en la Misión Comercial Directa de vino a Camerún y Guinea Ecuatorial 2023, que tendrá lugar los días 27 al 29 de noviembre en Camerún y del 29 al 1 de diciembre en Guinea Ecuatorial.

El IPEX realizará por cuarto año consecutivo una actividad monográfica de promoción de vinos de la región en Camerún y como novedad por primera vez en Guinea Ecuatorial tras las buenas sensaciones transmitidas por el mercado en las anteriores ediciones, así como por la más que positiva evolución de Guinea en los últimos años.

Esta actividad presencial estará dirigida a importadores de estos mercados que presentan un cada vez mayor interés en la importación de vino. La actividad por tamaño de mercado tendrá un enfoque más reducido y focalizado en cada uno de los países.

Dicho evento que tendrá un formato de agenda de reuniones durante dos días por mercado serán llevadas a cabo por cada bodega por lo que un representante de ésta deberá estar presente en el mercado durante los días de la actividad. El número máximo de participantes de IPEX será de 6 bodegas y contarán con una ayuda del 50 por ciento de los gastos justificados con un importe máximo de 2.475 euros. El plazo de presentación termina el 25 de agosto.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la Feria Anuga / Lanza
El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar la internacionalización de las bodegas más pequeñas
El consejero de Agricultura este viernes en la inauguración de una bodega en La Gineta, Albacete / EP
Bandera de Canadá
Misión comercial en Senegal y Costa de Marfil
El hasta ahora director del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), Luis Noé / JCCM
Cerrar