• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta impulsa la celebración de quince conciertos por la región de la Academia de la Semana de Música Religiosa de Cuenca

felpeto religiosa
Presentaron el ciclo de concierto por la región ‘Tras los pasos del Quijote’
Lanza / TOLEDO
Felpeto destacó la importancia de llevar a distintos espacios de la Comunidad Autónoma la música clásica

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a impulsar la celebración de un ciclo de quince conciertos de música clásica en distintos escenarios de la región que llevarán a cabo los solistas, el coro de cámara y la orquesta de la Academia de la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, presentó este jueves el ciclo de conciertos por Castilla-La Mancha que lleva el título de ‘Tras los pasos del Quijote’, junto al director artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, Cristóbal Soler; el director pedagógico y de coro, Carlos Lozano; y el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa.

Felpeto destacó que “se trata de una iniciativa novedosa impulsada por el Gobierno regional a través de la Fundación Impulsa, con la que se quiere acercar la música clásica a distintos puntos de la región a través de la Academia de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, al tiempo que se apoya el trabajo que viene desarrollando la Academia desde su creación el pasado año y cuya calidad ya garantiza el éxito y el prestigio de las actuaciones”.

En este sentido, el consejero recordó que el proyecto que Cristóbal Soler presentó para acceder a la dirección artística de la SMR de Cuenca se sustentaba en dos pilares fundamentales, la creación de la Academia y la proyección de su trabajo y de la Semana de Música Religiosa por toda Castilla-La Mancha, y ambos objetivos se están viendo cumplidos.

Una cita imprescindible y única cada año

“Nadie duda que la Semana de Música Religiosa de Cuenca es una cita imprescindible y única cada año, de ahí que siempre hayamos pensado en la necesidad de extender su estela más allá de las fechas de la Semana Santa. Ya este año, la música de la Semana pudo escucharse en otras ciudades y ahora vamos más allá con este ciclo de conciertos”, indicó Felpeto.

Recordó que la Academia es un proyecto para el perfeccionamiento de jóvenes músicos que han finalizado su formación y van a acceder al mundo laboral, una experiencia sin duda única para todos ellos de la mano de profesores de primera línea, al tiempo que resaltó que la Academia será el germen de la Orquesta Residente de la Semana de Música.

Avanzó que el ciclo de conciertos se ha articulado en torno a tres ejes: ‘Grandes Oratorios,’ con una gira de seis conciertos interpretados por solistas, coro y orquesta de la Academia dirigidos por Cristóbal Soler; ‘Polifonía en ruta’, tres conciertos del coro de cámara de la Academia dirigido por Carlos Lozano; y ‘Ópera para todos’, seis representaciones escolares y de ópera en familia, interpretadas por solistas, la orquesta de la Academia y la Escolanía de la ciudad de Cuenca dirigidos por Carlos Lozano y Alberto Cubero.

Programación

Así, aunque hay algunos conciertos pendientes de concretar la localidad en la que se celebrarán, repasaron la programación, que tendrá la primera de las citas con la música clásica el próximo viernes día 15 en el Teatro Auditorio de Cuenca.

Este concierto inicial está incluido en el ciclo de Grandes Oratorios con el ‘Messiah’ de Händel, que podrá escucharse también en la Catedral de Toledo el sábado 16 de diciembre y en Quintanar de la Orden el domingo 17.

Además, para el 23, 24 y 25 de marzo se prevé la celebración de sendos conciertos en otras tantas localidades, aún por determinar, en los que se interpretará el ‘Requiem’ de Mozart.

Este ciclo de Grandes Oratorios estará protagonizado por solistas, el coro y la orquesta de la Academia bajo la dirección artística y musical del propio Soler.

En cuanto al ciclo de Polifonía en ruta, el coro de la Academia, con la dirección de Carlos Lozano interpretará ‘Polifonía a capella’ con piezas de distintos autores.

Los conciertos tendrán lugar el viernes 16 de febrero en la Iglesia de San Miguel en Cuenca, y el sábado 17 y el domingo 18 en dos ciudades aún por concretar.

Y por último Ópera para todos, funciones escolares y ópera en familia, con la representación de ‘El pequeño deshollinador’ podrá verse de la mano de la orquesta de la Academia y de la Escolanía Ciudad de Cuenca en el Teatro Auditorio de Cuenca el viernes 6 y el sábado 7 de abril; y en el Teatro Circo de Albacete el jueves 11 y el viernes 12 de abril.

El consejero agregó que al margen de este ciclo, también de la mano de la Junta de Comunidades, la Academia actuará en San Clemente para conmemorar los 30 años de Semana de Polifonía que organiza la Asociación Aguamiel.

Por su parte, Cristóbal Soler repasó el trabajo que viene desarrollando la Academia, “un proyecto académico de excelencia con el que en un buen momento la SMR va a viajar en el espacio y en el tiempo por Castilla-La Mancha”, al tiempo que resaltó que en la Academia se ofrece una formación que va mucho más allá del mundo sinfónico que se aborda en otros lugares, aquí se prepara también a sus integrantes en repertorio sinfónico coral y repertorio lírico de ópera.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del Campus Link / Elena Rosa
Habrá una línea especial de autobús para el Winter Festival de Puertollano / Lanza
Presentación de Daimiel en concierto 2025 / Lanza
El Coro de Cámara ‘Laminium’ de Daimiel ofrecerá un recital de villancicos en Santa María El próximo sábado 14 de diciembre, a las 20.00 horas, la iglesia de Santa María acogerá el recital de villancicos del coro local / Lanza
Gracias a la colaboración entre Conservatorio de música y Ayuntamiento / Lanza
Cartel de la actuación / Lanza
Cerrar