• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Consecuencias de la DANA

Los 28 municipios de CL-M que se abastecen de la tubería Picadas-Almoguera recuperan el suministro

Se trata de las 15 localidades del tramo de Picadas II que no tenían fuentes de suministro alternativas

Los pueblos recuperan el suministro de la tubería Picadas-Almoguera
Los trabajos en el viaducto de Picadas se centran en crear un dique de contención para proteger la estructura / EP Photo
Lanza / TOLEDO
Picadas-Almoguera quedó inutilizada el pasado domingo a consecuencia de la DANA, que en Aldea del Fresno (Madrid) derrumbó parte del viaducto sobre el río Perales que soportaba la conducción hídrica. Una avería que ha provocado graves problemas de suministro en 71 municipios de la provincia de Toledo conectados a este sistema

La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha informado este jueves de que ya han recuperado el suministro de agua 28 de los municipios que se abastecen de la tubería Picadas-Almoguera tras iniciarse este miércoles al mediodía el restablecimiento del sistema que se encontraba interrumpido por los daños de la DANA.

Se trata de las 15 localidades del tramo de Picadas II que no tenían fuentes de suministro alternativas, como son Lucillos (Urbanización Kiem,), Erustes, Camarenilla, Otero, Castillo de Bayuela, Domingo Pérez, El Casar de Escalona, Garciotum, Nuño Gómez, Santo Domingo-Caudilla, Alcabón, Chozas de Canales, Torrijos, Santa Olalla y Los Cerralbos.

Y de los 5 municipios integrados en el tramo de Picadas III: Pelahustán, Aldea en Cabo, Paredes de Escalona, Nombela y Almorox, donde se ha suministrado «con un volumen algo inferior» pero donde se recuperará el suministro habitual a lo largo del día.

Gómez también ha indicado que este jueves se está contactando con los 15 municipios restantes de Picadas II abastecidos por pozos, «para que eviten que interactúen las dos fuentes de suministro (Picadas y los pozos), y reestablecer el servicio sin provocar los desbordes en los depósitos municipales».

También ha anunciado la consejera que, en paralelo, este jueves ya han dado comienzo las operaciones en la red de Picadas I para deshacer la maniobra inversa que de manera excepcional ha permitido que se abastezcan 30 municipios a través de Sagra-Este. «Ya está funcionando la segunda bomba y 8 municipios, a los que se irán sumando más paulatinamente, ya reciben suministro de Picadas I».

Estos ocho municipios de Picadas I son Pantoja, Numancia, Cedillo, Palomeque, Yunclillos, Lominchar, Cobeja, e Illescas.

Sistemas redundantes de abastecimiento

La consejera ha ofrecido estos datos durante la presentación de la estructura y el nuevo equipo de la Consejería, donde ha explicado que el objetivo del Gobierno regional es tener sistemas redundantes de abastecimiento de agua a la región, de tal manera que en un momento determinado, si existe algún tipo de contratiempo, se pueda garantizar el recurso «sin ningún problema».

Gómez ha señalado que «la competencia es del Gobierno de España, pero como digo estamos en total sintonía en ese sentido y nosotros tenemos ya algunos sistemas que tienen esa posibilidad de redundancia, desgraciadamente en Picadas no lo tuvimos, no por lo menos para todo el sistema, si para Picadas I que funcionó como ya hemos comentado, una maniobra compleja que se hizo de reversión para poder abastecer a los municipios de Picadas I a través de la Sagra Este, y funcionó».

Según ha comentado, «esos son los sistemas que nosotros tenemos que impulsar en estos momentos y que ya estamos trabajando con Confederación Hidrográfica del Tajo, como digo, para poder tener esos sistemas redundantes que nos garanticen, en este caso, Picadas». «Pero todos los sistemas, son diez los que gestionamos desde infraestructuras del agua de Castilla-La Mancha, tienen que ser sometidos exhaustivamente a una revisión para intentar minimizar los efectos de una situación casi extraordinaria. Es difícil prepararse para una situación como la que estamos viviendo o hemos vivido en estos momentos», ha dejado claro.

La consejera ha defendido que «Castilla la Mancha ha demostrado que algo que podía haberse tardado meses en resolver, en diez días hemos sido capaces de ponerlo en funcionamiento».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Restos de la DANA en un campo de arrozales en las inmediaciones de la Albufera, - Rober Solsona - Europa Press - Archivo
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en una comparecencia reciente / EP
Entrada del parking del centro comercial Bonaire
Asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre comparecen ante los medios tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Imagen de archivo del Río Tajo / EP
Cerrar