30 septiembre 2023
ACTUALIZADO 23:52
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Datos de empleo de agosto

UGT C-LM lamenta que la estabilidad no mejore la calidad de vida de los trabajadores

Carrascosa ha apuntado la necesidad de aumentar los salarios de acuerdo con los incrementos acordados en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva

La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa UGT C-LM
La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa / UGT C-LM
Lanza / TOLEDO
UGT C-LM celebra la creciente estabilidad laboral en el mercado de trabajo a pesar de un ligero aumento del desempleo en agosto, atribuyendo este cambio a la promoción de contratos indefinidos. Sin embargo, señala que la estabilidad no se traduce en una mejora en la calidad de vida de los trabajadores, especialmente entre los jóvenes y las mujeres, debido a un contexto económico desafiante y salarios que no siguen el ritmo de la inflación. Para el sindicato, esto evidencia la necesidad de incrementar los salarios en línea con los acuerdos colectivos

La secretaria de Política Sindical de Empleo de UGT C-LM, Isabel Carrascosa, ha celebrado que la estabilidad laboral “haya comenzado a ser la norma del mercado de trabajo” tras conocer los datos del paro del mes de agosto. Sin embargo, ha lamentado que esto no se haya traducido en una mejora en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadores.

Según ha informado UGT C-LM en una nota de prensa, Carrascosa ha destacado que, a pesar del ligero aumento del paro, concretamente un 1,32 % y 1 689 personas desempleadas más en la región al cierre de agosto, “se observa cómo los picos de contratación estival se han moderado debido al impulso de los contratos indefinidos”. 

Carrascosa ha señalado que “los efectos de la Reforma Laboral continúan dando sus frutos. El contrato fijo discontinuo se ha convertido en el dominante para actividades estacionales o intermitentes que más padecían la excesiva temporalidad y rotación laboral. Las empresas anticipan las contrataciones y estabilizan sus plantillas antes del inicio de la temporada, reduciendo las fluctuaciones estacionales y brindando una mayor seguridad a los trabajadores, quienes saben que su relación laboral con la empresa no terminará con el fin del verano”.

A pesar de esto, Carrascosa ha lamentado que el desempleo haya aumentado en dos de los grupos más vulnerables: los jóvenes y las mujeres, y que la estabilidad laboral que está llegando al mercado no se traduzca en una mejora en la calidad de vida de los trabajadores. 

“El 65 % de las personas desempleadas en la región son mujeres. Esto es un problema en el que debemos trabajar, al igual que con los jóvenes. Además, desde UGT CLM nos preocupa el difícil contexto económico que enfrenta la clase trabajadora, con el aumento de precios, los tipos de interés y salarios que no se incrementan al mismo ritmo que el costo de vida”, ha advertido la secretaria de Política Sindical de Empleo de UGT C-LM. 

Desde UGT C-LM han señalado que las mejoras en las condiciones laborales aún no se han convertido en “una mejor calidad de vida para la clase trabajadora en su conjunto, ya que aún hay millas de personas que sufren la precariedad y la pobreza laboral, ha añadido Carrascosa”. Por lo tanto, ha insistido en “la necesidad de aumentar los salarios de acuerdo con los incrementos acordados en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva”.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Lanza
El precio de la vivienda sube en CLM
Un termómetro indica una temperatura de 40ºC durante la cuarta ola de calor del verano, a 22 de agosto de 2023 - Jorge Gil - Europa Press
El secretario general de CCOO en C-LM, Paco de la Rosa - CCOO C-LM
 Maite Guerrero
Miguel Ángel Rivero, presidente de ATA Castilla-La Mancha, valora la pérdida de autónomos en la región
Los +