• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Universidad, Junta, Fundación Soliss y el Ayuntamiento de Toledo crean el Observatorio del Incendio de Montesión

observatoriomontesion TO20 1 scaled
Universidad, Junta, Fundación Soliss y el Ayuntamiento de Toledo crean el Observatorio del Incendio de Montesión/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Gobierno regional, la Fundación Soliss y el Ayuntamiento de Toledo han presentado este miércoles el Observatorio del Incendio de Montesión, que nace para realizar un seguimiento y divulgar las acciones orientadas a la regeneración de este espacio natural arrasado por el fuego hace ahora un año. Tras la firma del acuerdo, el rector, Miguel Ángel Collado señaló el carácter colaborativo de la iniciativa, una “alianza entre las administraciones y la sociedad civil” que vuelve a involucrar a la Universidad con todos sus socios.

En su intervención el rector señaló la participación de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, a través de sus especialistas en Botánica o Ecología del Fuego, subrayó la importancia del apoyo de los firmantes de este acuerdo para la actividad universitaria. En este sentido, destacó las acciones de investigación y transferencia respaldadas por la Fundación Soliss y la ayuda de la Junta de Comunidades, así como la cesión de terrenos para la ampliación del campus acordada con el Ayuntamiento de Toledo.

Una parte más del ciclo de vida

Por su parte, el director de la Fundación Soliss, Eduardo Sánchez Butragueño, dijo que el Observatorio tiene entre sus principales retos “que la ciudadanía entienda el fuego como una parte más del ciclo de la vida en el clima mediterráneo” y divulgar “la responsabilidad individual en la manera de prevenir el fuego”.

En su apuesta por la educación ambiental, en cuanto sea posible se organizarán visitas para que escolares y universitarios aprecien sobre el terreno cómo se está acometiendo la regeneración tras el incendio. También, según indicó, se está construyendo un corpus documental con el objetivo de publicar un libro en el que se aprecie la evolución. En este sentido, señaló la participación de la Asociación Fotográfica de Toledo, que está documentando los trabajos de técnicos y especialistas universitarios.

De mayor envergadura

La concejala delegada de Obras y Servicios Medioambientales y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz, recordó que el incendio de Montesión es el de mayor envergadura vivido por la ciudad y señaló la pronta activación de la colaboración entre las administraciones y los servicios de emergencia, “sin olvidar la solidaridad vecinal”. Así mismo, refrendó la apuesta municipal por la regeneración natural de este espacio, “asumiendo la lentitud del proceso y sin llevar a cabo medidas que distorsionen el paisaje”.

También asistió a la presentación el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Merchán, quien enmarcó el observatorio en la nueva estrategia de educación ambiental impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y señaló que “ver la evolución de la zona degradada por el incendio y comprobar su funcionamiento es fundamental para la ciudadanía y para los expertos, además de aportar herramientas para la toma de decisiones”.

Una web centralizará las actuaciones

El Observatorio se apoya en una web que centralizará las distintas actuaciones desarrolladas par el seguimiento y la observación de la evolución del incendio, orientado tanto a la difusión científico-técnica como a la divulgación, incidiendo en la comunicación de la restauración de ecosistemas y en la educación ambiental para el desarrollo sostenible. En este sentido, las partes promoverán el conocimiento de las actuaciones que se desarrollen en la zona con un enfoque didáctico que refleje el valor de la composición de las especies, la infraestructura y la funcionalidad de las explicaciones, además de explicar los efectos del cambio climático sobre los bosques y el régimen de incendios forestales en la región.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Tirado se incorpora al Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha / Lanza
Leonor Gallardo /  ABC - H. Fraile - Remitida por la UCLM
Rremios en las XII Jornadas Doctorales del G-9
Presentación del Plan Estratégico de Turismo para el periodo 2025-2027 / Lanza
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Cerrar