• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La antología de Víctor Barba ocupa todas las salas del Museo Municipal

LaantologadeVctorBar 48703 4399
Graci Galán
Las tres plantas del Museo Municipal tienen, hasta el día 5 de marzo, un nombre único: Víctor Barba. Este multidisciplinar artista de Puertollano, conocido por sus famosos dibujos, muestra una completa antología de toda su trayectoria profesional en el Museo de Puertollano.    En total están expuestas 120 obras que cuelgan de las paredes de las tres plantas del Museo  Municipal y que muestran tres facetas diferentes de este artista desde 1994 hasta la fecha actual.

Las tres plantas del Museo Municipal tienen, hasta el día 5 de marzo, un nombre único: Víctor Barba. Este multidisciplinar artista de Puertollano, conocido por sus famosos dibujos, muestra una completa antología de toda su trayectoria profesional en el Museo de Puertollano.
   En total están expuestas 120 obras que cuelgan de las paredes de las tres plantas del Museo  Municipal y que muestran tres facetas diferentes de este artista desde 1994 hasta la fecha actual.
   Víctor Barba explicaba que en la planta baja del Museo están expuestas un total de 27 obras, acuarelas, de la serie “Acuática” que ya se mostró en el año 1997 y que la obra original solo se podrá conocer en esta ocasión. Elrecorrido continúa  en la primera planta del Museo con la seria “Dibujar por dibujar”, una exposición itinerante que estuvo expuesta también en Puertollano en el auditorio municipal y que recorrrió otros puntos de la región desde 2033 hasta 2006. En total se muestran 44 obras de esta serie.
   La segunda planta acoge los formatos más grandes de la obra de este artista, la pintura, donde la temática principal son las figuras y los bodegones donde dice encontrar la posibilidad de “abrirme en la técnica, el color y la composición”.
   Las obras expuestas en el Museo Municipal están a la venta la mayor parte de ellas, excepto algunas que son de la colección privada del autor. Además, ofrece la posibilidad de que el público adquiera ejemplares de series numeradas -del 1 al 100- de algunas obras, “se reproduce sobre lienzo y se hace como una serie numerada” firmada a mano y autentificada por el artista, algunas de ellas a menor tamaño que el original, “esto hace que baje el precio” explicaba Barba.
   Por su parte, la concejal de cultura Ana Muñoz agradecía a Barba por exponer en el Museo, “máxime con una exposición como esta, de más de cien cuadros, es muy difícil de mover, ha hecho un esfuerzo gigante”.
  La retrospectiva de Víctor Barba estará a la vista de todos los ciudadanos hasta el mes de marzo donde se puede contemplar la evolución de un artista puertollanense.

Las nuevas tecnologías

Víctor Barba ha sido un artista que ha ido adaptándose a las nuevas tecnologías y reconoce que “cada nueva herramienta que sale a mi ya me atrae, cuando hace años se utilizaba mucho el aerografo, trabajaba con él” reconoce, por lo que se va a adaptando a las nuevas técnicas que se van poniendo de moda. 
Reconoce que aunque se utilice un ordenador de forma artísica y creativa, “la base debe ser muy sólida en el dibujo, el color y la composión, aunque luego se utilicen diferentes técnicas”, argumenta.
Barba aseguraba “que lo que me interesaba era ir trabajando con el ordenador como si fuera un pincel más”.
La actividad artística de Víctor Barba continúa con nuevos proyectos en los que está trabajando, en estos momentos se encuentra inmerso “en un trabajo que está realizando de medios audiovisuales, ilustraciones o videojuegos”.
Por otro lado también está inmerso en publicar un nuevo libro -previa búsqueda de financiación en la modalidad de editorial o incluso en la nueva de crowdfunding- sobre ilustraciones con un poema pequeño.
Víctor Barba llena, por completo, el Museo Municipal y reconoce que “no muchos artistas son capaces de llenar de obra este Museo” ubicado en el centro de la ciudad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
 Foto: Andalucía Información
 Foto: CSP
 Foto: CSP
 Foto: @JandresPLP
 Clara Manzano
Cerrar