Otro año más, las alumnas de la escuela de danza Esperanza de los Reyes ofrecieron un gran y majestuoso espectáculo como broche de oro al cierre de curso. Fue una completa actuación, con variados y diversos estilos, que hizo las delicias de las 600 personas que acudieron el viernes al auditorio de La Granja de la capital ciudarrealeña, que también contribuyeron al fin solidario de la gala, cuya recaudación fue destinada a la Fundación Aladina.
El festival, en varias partes, “resultó muy bonito y emotivo”, ha sostenido De los Reyes, todavía emocionada por las buenas vibraciones captadas en la actuación con variadas manifestaciones de baile, desde ballet clásico, al español o flamenco.
La profesora y directora de uno de los estudios con más trayectoria de Ciudad Real (empezó hace 40 años con Mercedes Fernández, y lleva siete bajo su dirección) ha destacado los distintos montajes de expresión corporal y de músicas (también de fusión) que fueron exhibidos por las 89 alumnas y un alumno de todas las edades que acuden a sus clases. Estuvieron organizados en cuerpos de baile que brillaron por su talento, manejo de la disciplina y su elegancia.

El espectáculo tuvo varias partes, una dedicada a la danza más clásica y otra con más peso del baile español (con danza estilizada flamenco), además de otras coreografías con músicas fusionadas y de corte más moderno.
En concreto, resultó muy vistoso por el colorido y exquisito vestuario, con unos cuidados complementos, y la ejecución de los movimientos corporales en consonancia con la música, ha reiterado la máxima organizadora. La actuación fue muy aplaudida, y como novedad se celebró sin ninguna restricción, ya que el pasado año se recuperó tras el parón de 2020, pero entre medidas sociosanitarias.
“Fue una gala muy acogedora y bonita”, ha reiterado la directora, que ha agradecido el trabajo y profesionalidad del elenco de profesores, todos titulados, que trabaja en el estudio, formado por Elena Coello, ballet clásico, Esperanza Barroso, ballet clásico y danza estilizada, Silvia Fernando, danza moderna, el conocido bailaor cordobés Paco Montemayor, de flamenco, y la propia Esperanza de los Reyes, de danza española y flamenco.

De Los Reyes también ha tenido palabras para las alumnas de todas las edades (desde los 3 años) que acuden a su estudio a disfrutar del arte de la danza y a “compartir desde las más tempranas edades el amor por el baile y todo lo que ello aporta tanto a nivel educativo como personal”.
Ha destacado su dedicación y talante a la hora de aprender las distintas disciplinas.
En el estudio, igualmente, tal y como ha recordado la profesora, preparan a los futuros profesionales para los exámenes de la sociedad de danza española y para el Ballet en The Royal Academy of Dance of London.
Por último, De los Reyes ha celebrado el fin solidario del festival, en esta ocasión para la Fundación Aladina, que trabaja para que ningún niño enfermo de cáncer ni su familia pierdan la sonrisa ni las ganas de luchar.