• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La majestuosidad de la danza brilla en un bello y variado espectáculo del estudio Esperanza de los Reyes

cf
Uno de los números del festival de danza de Esperanza de los Reyes / P. Lozano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El espectáculo tuvo varias partes, una dedicada a la danza más clásica y otra en la que tuvo más peso el baile español (con danza estilizada flamenco)

Otro año más, las alumnas de la escuela de danza Esperanza de los Reyes ofrecieron un gran y majestuoso espectáculo como broche de oro al cierre de curso. Fue una completa actuación, con variados y diversos estilos, que hizo las delicias de las 600 personas que acudieron el viernes al auditorio de La Granja de la capital ciudarrealeña, que también contribuyeron al fin solidario de la gala, cuya recaudación fue destinada a la Fundación Aladina.

El festival, en varias partes, “resultó muy bonito y emotivo”, ha sostenido De los Reyes, todavía emocionada por las buenas vibraciones captadas en la actuación con variadas manifestaciones de baile, desde ballet clásico, al español o flamenco.

La profesora y directora de uno de los estudios con más trayectoria de Ciudad Real (empezó hace 40 años con Mercedes Fernández, y lleva siete bajo su dirección) ha destacado los distintos montajes de expresión corporal y de músicas (también de fusión) que fueron exhibidos por las 89 alumnas y un alumno de todas las edades que acuden a sus clases. Estuvieron organizados en cuerpos de baile que brillaron por su talento, manejo de la disciplina y su elegancia.

ff 1
Otro bello cuadro de las alumnas más pequeñas / Pedro Lozano Crespo

El espectáculo tuvo varias partes, una dedicada a la danza más clásica y otra con más peso del baile español (con danza estilizada flamenco), además de otras coreografías con músicas fusionadas y de corte más moderno.

En concreto, resultó muy vistoso por el colorido y exquisito vestuario, con unos cuidados complementos, y la ejecución de los movimientos corporales en consonancia con la música, ha reiterado la máxima organizadora. La actuación fue muy aplaudida, y como novedad se celebró sin ninguna restricción, ya que el pasado año se recuperó tras el parón de 2020, pero entre medidas sociosanitarias.

“Fue una gala muy acogedora y bonita”, ha reiterado la directora, que ha agradecido el trabajo y profesionalidad del elenco de profesores, todos titulados, que trabaja en el estudio, formado por Elena Coello, ballet clásico, Esperanza Barroso, ballet clásico y danza estilizada, Silvia Fernando, danza moderna, el conocido bailaor cordobés Paco Montemayor, de flamenco, y la propia Esperanza de los Reyes, de danza española y flamenco.

dd
El espectáculo fue un éxito / Pedro Lozano Crespo

De Los Reyes también ha tenido palabras para las alumnas de todas las edades (desde los 3 años) que acuden a su estudio a disfrutar del arte de la danza y a “compartir desde las más tempranas edades el amor por el baile y todo lo que ello aporta tanto a nivel educativo como personal”.

Ha destacado su dedicación y talante a la hora de aprender las distintas disciplinas.

En el estudio, igualmente, tal y como ha recordado la profesora, preparan a los futuros profesionales para los exámenes de la sociedad de danza española y para el Ballet en The Royal Academy of Dance of London.

Por último, De los Reyes ha celebrado el fin solidario del festival, en esta ocasión para la Fundación Aladina, que trabaja para que ningún niño enfermo de cáncer ni su familia pierdan  la sonrisa ni las ganas de luchar.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Chocolatada Solidaria de AFAMMER Valdepeñas a beneficio de la Fundación Aladina / AFAMMER
Los profesionales del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Mancha Centro se han unido a esta campaña / Lanza
Cartel de la Chocolatada Solidaria de AFAMMER Valdepeñas a beneficio de la Fundación Aladina / Lanza
Cartel XXXI Festival 2024 / Lanza
Los Jardines del Prado como escenario en el marco del Festival de Danza / Clara Manzano
La planta de oncología pediátrica tendrá decoración para los niños / E. P¨.
Cerrar