Daniel Santigosa Sastre (16/02/2004) es un chico de 19 años que acaba de empezar a ser jugador de pádel profesional, aunque lleva varios años compitiendo en categorías de menores y el pasado mes de junio se proclamó doble campeón de los Juegos Europeos de Pádel 2023 celebrados en Polonia. Actualmente reside en Madrid, pero se ha criado en Argamasilla de Calatrava. Daniel como él mismo se describe es “un chico bastante tranquilo y algo tímido al principio”.
El deporte es algo que Daniel lleva en la sangre desde pequeño “empecé jugando al fútbol en las escuelas deportivas de Puertollano y luego probé el pádel en Argamasilla de Calatrava y ahí fue donde empezó todo”.

Daniel se dio cuenta lo que realmente le gustaba era el pádel cuando “empecé a quitarle las palas a mis padres y meterme en su pista cuando tenían sus descansos y ahí me di cuenta que me gustaba el pádel y decidí apuntarme a dar clases y a competir por los pueblos de alrededor”.
Además, pese a su juventud ha tomado la decisión de dedicarse de forma profesional al pádel, lo decidió “después de venir de un torneo en el que no había conseguido tener una buena actitud y tuve una charla con mis padres y eso hizo que cambiara la forma de ver el pádel y decidí dedicarme profesionalmente sabiendo que tenía que sacrificar muchas cosas en mi vida”.

En cuanto a los dos oros logrados en los Juegos Europeos de Pádel, para Daniel fue “una de las mayores alegrías que me ha dado el pádel, en el momento no me podía creer lo que había llegado a conseguir ya que también era la primera vez que se celebraban, me costó varios días hacerme a la idea, pero una vez volví a casa fue una explosión de emociones y saber que todo sacrificio tiene su recompensa”. Además, cuando ganó el punto definitivo fue “una alegría increíble y estaba súper orgulloso de toda la semana que fue realmente dura en todos los aspectos, pero ese momento es precioso cuando te sueltas la pala y ves que eres campeón”.
Sobre el circuito para la próxima temporada, Daniel señala que “el circuito para la temporada que viene yo creo que nos va a venir muy bien para todos ya que no hay dos circuitos y no vamos a tener problemas en elegir que torneo jugar entonces tendremos un calendario mejor organizado y con mayor planificación”.
Para esta nueva temporada seguirá compartiendo pista con su compañero David Gala “porque al final somos muy amigos y llevamos mucho tiempo juntos y sabemos por dónde llevar las cosas, y lo bueno que seguimos con la ilusión de seguir creciendo y poder estar luchando con los mejores”.

Para la próxima temporada, Daniel piensa que lo más importante “es no tener una obsesión por un reto sino cada día dar el 100% de mi en cada entreno y mejorar, pero sobre todo disfrutar de este bonito deporte”.
Actualmente, Daniel Santigosa ocupa el puesto 77 del ranking World Padel Tour y cuenta con 686 puntos. Su posición de juego es el drive. Ha logrado cinco victorias consecutivas con una efectivad del 63.25%. Del total de 117 partidos que ha disputado ha ganado 74 y ha perdido 43. Esta temporada ha jugado 43 partidos de los que en 27 ha salido vencedor, siempre junto a su compañero David Gala. Ha tenido una efectividad del 62.79%.
El pasado mes de agosto, Daniel fue recibido en el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava por el alcalde Jesús Manuel Ruiz Valle y el concejal de Deportes, Álvaro Calso, con motivo de su doble oro en los Juegos Europeos de Pádel 2023, celebrado en Polonia.

Ruiz Valle y Calso valoraron sus éxitos y su progresión y calificaron como un “inmenso honor” la visita de Daniel. Además, Ruiz Valle destacó que “el hecho de estar en su pueblo, porque él lo siente como su pueblo al haberse criado aquí, tener aquí a sus amigos y haber ido al colegio y a nuestro instituto”.
“Cuando vemos por la tele a todo un campeón de Europa, al que hemos visto crecer aquí, cogiendo su primera pala y dando sus primeros golpes en las pistas municipales, no puede ser más que un honor poder recibirlo”, comentó el primer edil.
El concejal de Deportes, Álvaro Calso, recordaba los inicios de Santigosa en las instalaciones deportivas municipales y en los torneos nocturnos que, con tiempo y entrega, le han llevado a sus recientes logros europeos.

Ruiz Valle, también trasladó un mensaje de enhorabuena a la familia de Daniel y amigos que acompañaron en la visita al salón plenario consistorial, le deseaba “toda la suerte del mundo” para próximos éxitos que, decía confiado, “van a seguir llegando”.
Por último, Daniel afirmaba sobre el futuro, que “no queda otra que seguir trabajando para poder dar estas alegrías a mi pueblo y a mis padres”, marcándose como objetivos más inminentes “seguir entrando ya en cuadro y quedarme asentado en el circuito”.