HIDRAMAR GRAN CANARIA 1 | CV KIELE SOCUÉLLAMOS 3 |
---|---|
Castellano (9), Manzano (22), Dias (12), Álvarez del Burgo (2), Matienzo (18). También jugaron: Arocha (L), Suárez, Motta (1) | Cengotitabengoa (22), Grajales (8), Benedito (7), Vente (18), Portero (17), Barrasa (2). También jugaron: González (L), Álvarez, Martínez (1), Plasencia |
ÁRBITROS David Fernández Fuentes (Colegio catalán) y Marta Gauchia (Colegio valenciano). | |
PARCIALES 20-25, en 25 minutos, 34-36, en 39 minutos. 25-20, en 27 minutos, 22-25, en 26 minutos. | |
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la quinta jornada de la Liga Iberdrola disputado en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria. |
Consiguió Kiele Socuéllamos llevarse la victoria de la pista de Hidramar Gran Canaria, donde supo aprovechar la falta de rodaje del ´nuevo´ equipo canario, que estrenaba entrenador. Aun así, no resultó ni mucho menos fácil conseguir la victoria ante un rival en el que Manzano, Matienzo y Pereira fueron una pesadilla para la defensa de las socuellaminas, que supo mantener la calma y hacer valer la solidez y contundencia de Renata Benedito y Angie Vente para conseguir frenarlas y que el triunfo viajase a tierras manchegas.
Comenzó bien el equipo de Chema Rodríguez, con un ataque muy contundente que les permitía colocar de entrada un 1-5 en el marcador que les permitía afrontar el set con algo más de calma. Pero las locales conseguían rehacerse y de la mano de Manzano y Matienzo le daban la vuelta al marcador (9-8). Llegaban entonces minutos de absoluta igualdad, con continuos cambios de saque y alternancias en el marcador que se prolongaron hasta el 11-12. Aparecía entonces Portero para rematar el buen trabajo defensivo de las socuellaminas con dos buenos puntos que daban aire a las suyas. Recuperaban las visitantes el control de la situación, forzando errores de las canarias para colocar el 16-21 en el luminoso. No se relajaban las de Rodríguez y Vente, con un punto de bloqueo, colocaba el 16-22. De ahí al final del set, las visitantes aguantaron bien en defensa los intentos de Hidramar Gran Canaria y se anotaban el set con 20-25.

Más igualada resultó la segunda manga, que desde el inicio se jugó a pequeños arreones de uno y otro equipo. Las locales forzaban la máquina y arriesgaban al máximo, lo que las llevaba a cometer algunos errores, pero también a forzar otros tantos en las filas visitantes. Y así, los minutos pasaban con pequeñas rentas de dos puntos para uno y otro equipo, hasta que Cengotitabengoa acudía al rescate de las suyas, bien secundada por Vente para que las socuellaminas se anotasen puntos larguísimos que acababan resolviéndose en el bloqueo y que las llevaban a escaparse hasta el 20-24. Parecía que el set estaba decidido, pero reaccionaban las canarias desde el bloqueo y empataban a 24 puntos para prolongar el set casi hasta el infinito. 39 minutos tardó Kiele en conseguir dos puntos de renta para colocar el 0-2 en el luminoso con un apabullante 34-36.
Tenía que poner toda la carne en el asador Hidramar Gran Canaria para tratar de prolongar el encuentro y mantener opciones de victoria y se encomendó, como no, al potencial ofensivo de Matienzo y Manzano, que ponían el 12-6 en el marcador. De poco servía el tiempo muerto solicitado por Chema Rodríguez, las locales se escapaban hasta el 15-6. Reajustaban su defensa las socuellaminas y Cengotitabengoa acudía al rescate con dos puntos consecutivos que metían a las suyas en el set (17-11). Pero las locales se jugaban mucho y, arriesgando en cada balón, conseguían cortar la reacción de las manchegas para anotarse la manga y forzar la cuarta manga (25-20).

No quería Chema Rodríguez dar más vida al rival y ordenaba a las suyas más intensidad desde el inicio. Portero colocaba un 0-3 de inicio que traspasaba todo el nerviosismo a las locales, pero respondían bien las canarias, que empataban a 11 puntos. Sufrían las socuellaminas, que encontraron la solución a sus problemas en el juego de equipo para volver a hacerse con el control y escaparse hasta el 12-17. Apretaban las locales agotando sus últimas opciones, y colocaban el 18-20 en el luminoso. Aguantó bien el empujón Kiele Socuéllamos, que con mucha paciencia y calma conseguía decantar la balanza a su favor y rematar el set y el partido (22-25).