Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Foso Olímpico

Jesús Serrano: “Me siento un privilegiado por haber destacado en el deporte que me gusta”

El tirador tomellosero atraviesa un excelente momento tras su bronce en el mundial y ganar el Campeonato de España por categorías

Jesús Serrano, en una competición con la selección española
Jesús Serrano, en una competición con la selección española
Carlos Moreno / TOMELLOSO

Jesús Serrano vuelve a pisar la senda de los triunfos. Su bronce en el Mundial y su victoria en el Campeonato de España categorías de Foso Olímpico, ponen de relieve la pujanza y fuerza de un tirador que siempre está ahí. Los genes de campeón del tomellosero siguen haciendo de las suyas y lo saben bien los rivales que sufren la calidad de un tirador que se crece en los grandes momentos. La Voz de Tomelloso ha repasado con el tirador olímpico la temporada que está a punto de concluir, a la vez que habla de otros retos y proyectos que tiene por delante.

PREGUNTA: No ha podido acabar mejor la temporada con ese bronce en el Mundial y el reciente título en el Campeonato de España disputado en Granada…

RESPUESTA: He acabado bastante bien, sí. He mantenido el estado de forma que conseguí en el mundial y ha llegado también esa victoria en el Campeonato de España por categorías donde me sentí francamente bien.

P: A menos de un año para los Juegos Olímpicos de París, ¿Cabe la posibilidad de que pueda usted estar allí haciendo algo grande?

R: Es muy difícil. La Federación tiene perfilado un equipo en el que yo no estoy convocado, pero estos resultados pueden darme alguna posibilidad de luchar por esa última plaza olímpica que todavía hay en juego.

P: Lo pasó muy mal durante la pandemia, pero ha resurgido con fuerza, ¿Cómo recupera su mejor forma un tirador?

R: Lo pasé muy mal. Fue un año y medio en el que no sabía se podría volver a competir al máximo nivel. Fue una situación angustiosa, de mucha incertidumbre, pero poco a poco, a base de trabajo y mucha fuerza mental, he ido recuperando mi mejor nivel y estoy muy satisfecho.

P: Sigue cosechando éxitos sin tener un campo cercano donde entrenar, ¿Se hará realidad su sueño del Campo de Tiro de Tomelloso?

R: Según las informaciones que yo tengo se van dando pasos hacia delante. Espero que el proyecto avance porque hablamos de una infraestructura que le puede resultar muy beneficiosa a Tomelloso, no solo por la formación de deportistas, sino también por el hecho de la gente que puede atraer de fuera.

P: Ahora le toca descansar, ¿Cuándo empezará la nueva temporada y qué objetivos se marca?

R: Probablemente todavía compita en el Campeonato de España por Autonomías que se celebra dentro de dos semanas. Aunque mi estrategia irá encaminada a prepararme bien para los meses de febrero y marzo y participar en las pruebas del circuito nacional e intentar participar también en alguna competición de carácter internacional, como el Campeonato de Europa de foso universal y la Copa del Mundo.

P: En el panorama nacional e internacional actual, ¿A qué tiradores considera los adversarios más peligrosos?

R: La verdad es que no ha cambiado mucho la situación. En el plano internacional siguen marcando la pauta tiradores como Peliello, Fabrizi, Filipis…y en España están saliendo jóvenes que están empezando a despuntar y luego otros con los que yo he competido.

P: ¿Cómo marcha su proyecto de la escuela de tiradores?

R: Este proyecto va muy ligado a la construcción del campo de tiro en Tomelloso. En el momento que se construya la instalación montaría una escuela para gente de la ciudad y poblaciones del entorno. Ahora me centro en el tema de los eventos deportivos, es decir, organizar con el robot distintas competiciones por los pueblos.

P: ¿Es de los que sabe desconectar o tiene siempre el tiro en su mente?

R: No hay ningún deportista de élite que desconecte del todo. Intento evadirme, por supuesto, pero lo hago con la caza que, al fin y al cabo, es un ambiente muy parecido al del tiro. Incluso diría que en la pandemia lo pasé todavía peor por el hecho de no poder competir.

P: Cuándo echa una mirada atrás y ve todo lo que ha conseguido, ¿Qué sensación le queda?

R: Año tras año he ido consiguiendo cosas y he ido engrandeciendo mi palmarés. La verdad es que no pensaba alcanzar los logros que he conseguido y viéndolo con perspectiva me siento un privilegiado por haber destacado en el deporte que me gusta y haber vivido tantas experiencias bonitas que he disfrutado al máximo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
Javier Navarro y Jesús Serrano durante la reunión celebrada en el Ayuntamiento.
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
José Luis Rodríguez Uris (izq.), en el segundo escalón del podio del Campeonato de España de Foso Olímpico
Jesús Serrano, en lo más alto del podio de la competición
Cerrar