• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El gasto medio por hogar bajó un histórico 10,7% en 2020 por la crisis sanitaria, según el INE

Con esta nueva herramienta tecnológica avanzada, la red de hoteles de la región dispondrá de un espacio de datos abierto/ Lanza
Con esta nueva herramienta tecnológica avanzada, la red de hoteles de la región dispondrá de un espacio de datos abierto/ Lanza
Europa Press / MADRID
El gasto en restaurantes y hoteles cayó más de un 40%

El gasto medio por hogar disminuyó un 10,7% en 2020, hasta los 26.996 euros, el mayor descenso desde que se inició la serie, como consecuencia de la crisis originada por el Covid.

En términos constantes, es decir, eliminando el efecto de los precios, el gasto medio por hogar bajó un 9,6% el año pasado, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el gasto medio por persona fue de 10.848 euros en 2020, con una bajada del 10,7% respecto a 2019. La variación en términos constantes también fue del -9,6%.

Los grupos donde más disminuyó el gasto medio por hogar en 2020 fueron restaurantes y hoteles (-40,5%), ocio y cultura (-31,9%), transporte (-29,5%) y vestido y calzado (-28,8%). Los únicos grupos donde aumentó el gasto medio por hogar fueron alimentación (+6,8%) y vivienda (+1,9%).

Estadística subraya que, debido a la crisis sanitaria, los hogares modificaron sus hábitos de consumo a lo largo de 2020.

Así, el gasto monetario medio por hogar (sin incluir consumos no monetarios como el alquiler imputado) se redujo un 14,4% en el conjunto del año pasado, a lo que contribuyó de manera intensa el periodo de confinamiento.

Con el fin de apreciar este efecto, el INE divide el año 2020 en tres periodos: el previo al confinamiento (hasta marzo de 2020), el del confinamiento (de marzo a junio de 2020), y el de la llamada nueva normalidad (a partir de junio de 2020).

Así, el gasto medio de los hogares durante el confinamiento fue de 16.793 euros, un 28,2% menos respecto al mismo periodo del año 2019 y un 81,8% inferior a la media del conjunto del año.

La llegada de la nueva normalidad tras el confinamiento repercutió de forma considerable en el consumo, de forma que el gasto medio creció hasta los 20.818 euros, un 24% más que durante el confinamiento. No obstante, este gasto en la nueva normalidad fue un 13,7% inferior al del mismo periodo de 2019.

Los grupos de gasto más afectados por el confinamiento fueron vestido y calzado, y restaurantes y hoteles, con caídas del 81% respecto al periodo previo al confinamiento.

Con la nueva normalidad se produjo un «efecto rebote» de los gastos en estos grupos que, no obstante, no recuperaron los niveles previos a la pandemia, según precisa el INE.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sede del Instituto Nacional de Estadística en el paseo de la Castellana de Madrid
Gente por la calle en Ciudad Real / Elena Rosa
Recién nacido
Imagen de archivo de Santa Cruz de los Cáñamos / Clara Manzano
Cartel de se vende en un balcón de un piso. - EUROPA PRESS - Archivo
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 62 euros, lo que representa una subida del 4,9% interanual / Lanza
Cerrar