• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno español, a favor de la creación de ‘coronabonos’

Ministra de Asuntos
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya
Lanza / MADRID
El Gobierno español cree que la creación de 'coronabonos' sería una buena idea para demostrar la solidez de la respuesta fiscal europea a los efectos de la epidemia de Covid-19, pero en el seno de la UE hay opiniones diferentes sobre cómo demostrar esta solidez.

Así lo ha explicado la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, en una entrevista en Bloomberg TV, recogida por Europa Press.

Según ha dicho, España, Francia e Italia están entre los países favorables a estos títulos de deuda europea mutualizada mientras otros, como «probablemente Países Bajos o Alemania» apuestan por un paquete «clásico» como el Mecanismo Europeo de Estabilidad.

«La discusión sigue y lo que esperamos desde España es que cualquiera que sea la respuesta sea suficientemente robusta y que sea europea, no para un país u otro, porque eso es lo que convencerá a los mercados», ha dicho.

Así, ha reconocido que, mientras el Banco Central Europeo (BCE) ha dado una respuesta «bastante fuerte» en el ámbito del crédito y la liquidez, aún queda trabajo por hacer en las instituciones europeas para elaborar la respuesta fiscal a lo que será un «choque sistémico». Para ello tendrá un papel clave el Consejo Europeo del próximo jueves.

Esa respuesta, ha dicho, está aún en cuestión porque «hay falta de claridad sobre cómo de profunda y cómo de larga será la crisis, y hay que calibrar la respuesta en función de eso».

En cualquier caso, ha incidido en que, más que poner números al paquete fiscal, lo importante es que haya una respuesta sólida y global porque «los mercados no miran solo un número».

González Laya también ha destacado la respuesta europea en el flanco puramente sanitario, con la Comisión Europea haciendo un esfuerzo centralizado de compra de suministros sanitarios en un momento de «muchas tensiones» en los mercados. Además, todos los países están incrementando su producción nacional y ha destacado la importancia de que el comercio fluya sin restricciones que cada país se quede con toda su producción nacional.

Por otro lado, respecto a la duración del confinamiento y el estado de alarma, ha señalado que una vez que termine el actual periodo se verá la situación. «Lo más importante es la convicción y la unidad para afrontar el lado sanitario de la pandemia», ha dicho.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante su reunión a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press
El Papa Francisco, el 23 de marzo de 2025 /  Ettore Ferrari / Zuma Press / ContactoPhoto
David Broceño y Agustín Espinosa durante la reunión de seguimiento del programa de empleo agrario en la sede provincial del SEPE con los agentes sociales / J. Jurado
Imagen de archivo de unos viñedos en la provincia de Ciudad Real / Lanza
En la provincia de Ciudad Real hay más de 41.000 colmenas / Archivo Lanza
Cerrar