Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ence obtuvo un beneficio neto de 247 millones de euros en 2022

Magnon Biollano scaled
Magnon Biollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Las sentencias del Tribunal Supremo han confirmado la validez de la prórroga de la concesión de la empresa en Pontevedra. Tras conocer el sentido de dichas sentencias, el grupo ha revertido 169 M€ de los deterioros y provisiones que registró en el negocio de Celulosa en los estados financieros de 2021 -tras las sentencias de la Audiencia Nacional-

Ence Energía y Celulosa obtuvo un beneficio neto consolidado de 247 M€ en el ejercicio 2022 -frente al resultado de 190 M€ negativos, registrado en el ejercicio 2021-, tras las sentencias dictadas el pasado 7 de febrero por el Tribunal Supremo, que confirmaron la validez de la prórroga de la concesión de la biofábrica de la compañía en Pontevedra hasta el año 2073.

Tras conocer el sentido de las citadas sentencias, el grupo ha revertido 169 M€ de los deterioros y provisiones registrados en el negocio de Celulosa en los estados financieros de 2021 -como resultado de las sentencias de la Audiencia Nacional, dictadas en dicho año-. Así, en el cuarto trimestre del ejercicio el beneficio neto del grupo se elevó a 180 M€, mientras que en el mismo periodo del año precedente, fue de 2 M€.

Los fuertes precios de la celulosa y los buenos resultados operativos también impulsaron el beneficio de la compañía.

Celulosa y energía renovable

La biofábrica de Ence en Pontevedra reanudó su actividad durante el mes de noviembre, tras estar suspendida durante cuatro meses debido a la bajada del caudal del río Lérez (del que se abastece esta instalación). La nueva solución que la compañía ha desarrollado para situaciones coyunturales de sequía facilitó esta vuelta a la operación, mientras se efectuaron trabajos de reparación en la infraestructura de captación de agua.

En cualquier caso, los fuertes precios de la celulosa y la mejora del tipo de cambio impulsaron el margen operativo del negocio, mitigando el efecto de la suspensión de actividad en Pontevedra y compensando la inflación en el coste de las materias primas. De este modo, el resultado operativo del negocio de celulosa alcanzó los 27 M€ en el cuarto trimestre y se elevó hasta los 138 M€ en el conjunto de 2022.

Por otro lado, el resultado operativo del negocio de Energía Renovable alcanzó los 13 M€ en el cuarto trimestre, elevando el acumulado del año hasta los 110 M€.

Nuevas oportunidades de negocio

La fortaleza del balance del grupo le aporta flexibilidad para aprovechar las oportunidades de crecimiento.

En el negocio de Celulosa, Ence continúa avanzando en el proyecto “Navia Excelente” para potenciar la venta de sus productos diferenciados, diversificar su producción hacia celulosa fluff para productos higiénicos absorbentes y para descarbonizar la planta con una reducción de 50.000 toneladas anuales de CO2. Este proyecto contempla una inversión estimada de más de 105 M€ en el periodo 2023-2025.

Además, en 2022 se anunció que la compañía está analizando un nuevo proyecto en la localidad coruñesa de As Pontes, para la producción de fibra blanqueada mixta, a partir de papel y cartón recuperado y de fibra virgen producida por Ence. La primera fase del proyecto consiste en una línea de 100.000 toneladas anuales que podría estar operativa en 2026, con una inversión inicialmente estimada de 125 M€.

En el negocio de Energía Renovable, Ence está desarrollando una cartera de 140 MW en biomasa a través de su filial Magnon Green Energy, además de 673 MW fotovoltaicos. La venta de 373 de estos MW fotovoltaicos fue acordada en 2021 por un importe de hasta 62 M€, a medida que se complete su tramitación administrativa prevista en 2023 y 2024.

Asimismo, en 2022 Ence ha puesto en marcha una nueva filial para el desarrollo y operación de plantas de producción de biometano y fertilizantes a partir de residuos orgánicos. Se trata de una nueva línea de actividad basada en la bioeconomía circular que ya sustenta sus dos negocios principales y que presenta un elevado potencial de crecimiento en España. Ence Biogas ya cuenta con una cartera de 9 proyectos en desarrollo en España con una capacidad conjunta para suministrar 560 GWh de biometano al año.

Por otro lado, la gestión forestal que Ence lleva a cabo constituye un importante sumidero de carbono y ofrece nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado voluntario de carbono. La compañía ya ha registrado sus primeros proyectos de captación de CO2, que prevé ampliar en los próximos años.

Ence continúa siendo la compañía líder en sostenibilidad del sector de la celulosa a nivel mundial según la última calificación de Sustainalytics, que en 2022 ha reiterado su puntuación global del comportamiento ambiental, social y de gobierno corporativo de Ence en 91/100.

Finalmente, el Consejo de la compañía ha acordado repartir un dividendo excepcional a cuenta de los resultados de 2022 por importe de 70 M€, equivalente a 0,29 euros brutos por acción, que se abonará el próximo 16 de marzo y que se suma a los 67 M€ distribuidos durante el ejercicio.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plan de Magnon en Huelva / Lanza
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen / Lanza
Casto Sánchez visita ENCE / Lanza
 Lanza
La consejera de Desarrollo Sostenible de C-LM, Mercedes Gómez, en un acto organizado por Nueva Alcarria.
Planta de Magnon en Mérida / Lanza
Cerrar