lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 enero 2025
ACTUALIZADO 20:48
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El 26% de la población se encuentra en riesgo de pobreza

EAPN lanza la campaña ‘Invisibles’ para pedir al Gobierno un Pacto Estatal contra la Pobreza en 2024

Las familias con menores a cargo registran cifras más altas para todos los indicadores de pobreza y exclusión

Campaña 'Invisibles' / EAPN
Campaña ‘Invisibles’ / EAPN
Europa Press / MADRID

    La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha lanzado una campaña de sensibilización en redes sociales para poner el foco en la situación de invisibilidad que viven millones de personas en España afectadas por la pobreza.

    Bajo el lema ‘Invisibles’, la iniciativa va encaminada a pedir al Gobierno de Pedro Sánchez el impulso de un Pacto Estatal contra la Pobreza el próximo 2024, que venga acompañado por el consenso del arco parlamentario.

    La organización recuerda que pese al avance en políticas sociales y la mejora de los datos de pobreza, “la inflación, el gasto en vivienda y la crisis energética están lastrando la recuperación de los hogares”. Según el XIII Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de EAPN-ES,12,3 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social, el 26 % de la población.

    La campaña hace referencia a algunos de los factores asociados a la pobreza detectados en el Informe de la Red. En el caso concreto de la vivienda, en 2022, cuatro de cada cinco personas con gasto elevado en vivienda eran pobres (79,1 %). También se evidencia la desigualdad de género, un problema histórico y estructural que requiere abordajes específicos, dado el mantenimiento temporal de peores indicadores de pobreza y/o excusión social entre las mujeres.

    Asociada a lo anterior, se destaca una de las conclusiones más preocupantes de la investigación, la relativa a las familias con menores a cargo, que registran cifras más altas para todos los indicadores de pobreza y exclusión. Esta situación de vulnerabilidad se traduce en cifras elevadas de pobreza infantil: casi 2,6 millones de niños, niñas y adolescentes están en riesgo de pobreza y/o exclusión social, un tercio del total (32,2 %). La peor parte se la llevan las familias monomarentales: el 44,2 % está en riesgo de pobreza y/o exclusión social.

    Pese a lo gravedad de estas cifras, la organización denuncia que las personas en situación de pobreza siguen siendo invisibles, ya que sus problemas se mantienen fuera del debate político y mediático.

    Para EAPN-ES, acabar con la pobreza es una “cuestión de derechos”, pero, sobre todo, “es una cuestión de voluntad política”. Con esta campaña, la Red reclama al Ejecutivo de Pedro Sánchez el reto “inaplazable” de impulsar un Pacto Estatal de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en 2024 y ha recordado que los sucesivos Gobiernos han adquirido desde 2015 compromisos en el marco de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pilar Europeo de Derechos Sociales, que aún están lejos de cumplirse.

    Por ello, consideran que en el año nuevo que comienza, “debe darse prioridad a protección social que refuercen el Estado del Bienestar, en colaboración estrecha con la sociedad civil.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo / Lanza
El portavoz del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez. - VOX - Archivo
Durante el acto celebrado en las Cortes Regionales / Lanza
Foto de archivo de una empleada de hogar. - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Una de las actividades del programa de Inclusión Activa de Valdepeñas / Ayto. de Valdepeñas
Mariano Llorente durante la representación de 'Una Humilde Propuesta' de Micomicón Teatro / Festival de Almagro
Cerrar