Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El tope al gas abarató unos 209 euros por hogar la factura de la luz en España, según Esade

EuropaPress 4317978 torre distribucion energia electrica
Una torre de distribución de la energía eléctrica – FOMENT DEL TREBALL – Archivo
Europa Press / MADRID
Cifra el ahorro total entre 1.880 y 2.100 millones de euros

La aplicación del tope al gas para la generación de electricidad, vigente en España y en Portugal desde el pasado 15 de junio, ha supuesto un abaratamiento de la factura de la luz en España de unos 209 euros por hogar desde su implementación, según los cálculos de EsadeEcPol, el centro de investigación de política económica de Esade.

Esto se debe a que el precio medio de la electricidad en ausencia del mecanismo ibérico hubiese sido un 31,8% más elevado. «Esto se corresponde con un ahorro de unos 209 euros por hogar. Asumiendo 10 millones de hogares en tarifa regulada (cifra de enero de 2022), estaríamos ante un ahorro total de casi 2.100 millones. Si había menos, unos 9 millones (cifra de agosto) el ahorro se estimaría en 1.880 millones», ha agregado la institución.

Este abaratamiento del precio de la energía en España también ha tenido impacto en la evolución de la inflación y, según EsadeEcPol, debido a la implementación de esta medida el incremento medio del coste de la vida en 2022 fue 0,3 puntos porcentuales inferior.

«España habría cerrado en el 8,7% en lugar del 8,4% (de inflación media anual). Recordemos que la Eurozona tuvo una inflación media del 8,38%, cerrando en un 9,2% interanual, siendo esta última solo de 5,7% para España», apunta el informe.

Sobre ello, los analistas de EsadeEcPol Ángel Martínez y Javier Martínez señalan que el mayor peso de la electricidad en el
gasto de los hogares de ingresos bajos implica que «cualquier variación de su precio les afecte de forma desproporcionada».

A ello se añade que ese sector de la población se encuentra
sobrerrepresentado entre quienes tienen contratado el PVPC (mercado regulado), ya que uno de los requisitos para acceder al bono social eléctrico es estar acogido a dicha tarifa.

«Esto supuso que en 2021 la escalada del precio de la luz y otros productos energéticos elevara la inflación de los hogares más pobres
dos puntos porcentuales por encima de la de los hogares más ricos», han indicado.

CONSUMO DE GAS NATURAL

No obstante, la aplicación del mecanismo ibérico ha tenido como contraprestación un mayor consumo de gas para la generación eléctrica
en centrales de ciclo combinado, lo cual, según el informe, es un indicativo de que el incentivo a un mayor uso de esta fuente
energética seguiría existiendo, «con el consiguiente conflicto entre el objetivo de ahorro en la factura de los hogares y el de ahorro general en el consumo de gas para la economía española y europea».

Sin embargo, en los últimos meses el uso diario de gas se ha acercado al que «habría cabido esperar» sin el tope al gas. «Es decir, el mayor incremento se localizó en los meses de verano, lo cual sugiere que la imposibilidad de recurrir a fuentes como la hidroeléctrica por la sequía de esos meses pudieron influir en el recurso extra al gas», considera el informe.

La estimación de la institución académica también indica que sin el mecanismo ibérico el precio de la energía en España «habría sido ligeramente» superior al de Francia en «casi todo momento» desde mediados de septiembre, lo cual «sugiere» que la «elevada exportación» de 2022 podría deberse, en parte, «al menor precio de la electricidad en España gracias a la compensación pagada por los hogares» nacionales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la ciudad de Cannes - Europa Press/Contacto/Alec Michael
Un poste eléctrico, a 14 de marzo de 2025, en Madrid (España). - Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Tuvimos una noche a oscuras encendiendo velas y candelabros / Clara Manzano--124-Enhanced-NR
Foto panorámica de Piedrabuena / Lanza
La plaza de España de Valdepeñas el día del apagón eléctrico / Maite Guerrero
José Manuel Caballeros, vicepresidente segundo de la Junta, este lunes en Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar