• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

25-N / Día para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

Los asesinatos por violencia machista en España han descendido un 29% en veinte años

Son datos de un estudio del Ministerio del Interior

Foto VG 2
El 016 es el servicio telefónico para información y asesoramiento jurídico para víctimas de violencia de género / Archivo
Lanza / MADRID
El primer año de estos recuentos (2023) hubo 70 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas

Los asesinatos por violencia machista en España han descendido un 29% en los últimos veinte años, según un estudio estadístico elaborado por los responsables del Área de Violencia de Género, Estudios y Formación del Ministerio del Interior.

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) analiza de manera sistemática los datos de homicidios para conocer mejor sus factores de riesgo, patrones y desencadenantes, al objeto de diseñar estrategias que permitan mejorar la lucha contra este fenómeno delictivo.

Este análisis arroja que en el año 2003 la estadística recogió un total de 71 homicidios machistas, mientras que en 2022 se registraron 50, lo que supone un descenso del 29,57 por ciento. En lo que va de año 2023, el número de mujeres asesinadas asciende a 52.

Para analizar esta evolución, los expertos del Sistema Viogén han dividido el mismo periodo temporal de veinte años en dos ciclos de diez. En el primero de ellos, 2003-2012, se registraron 659 homicidios machistas, mientras que en el segundo, 2013-2022, se contabilizaron 526, lo que se traduce en un descenso porcentual del 20,18 por ciento, ratio que confirma una tendencia descendente sostenida durante estas dos décadas.

Asimismo, según han indicado desde el Ministerio del Interior, estudios de este tipo, así como otras investigaciones realizadas junto a distintas instituciones académicas, han permitido al Sistema Viogén mejorar la protección de las víctimas de violencia de género mediante nuevos protocolos adaptados con mayor precisión a cada caso concreto, en especial los que afectan a mujeres en situación de desprotección o de alto riesgo de resultar asesinadas, así como las medidas adoptadas para prevenir con mayor eficacia la violencia ejercida por agresores persistentes.

En este sentido, han destacado que el refuerzo del modelo mediante la implantación del Sistema Viogén II en los próximos meses, que mejorará los mecanismos de valoración del riesgo que corren las víctimas que entran en el sistema de protección, junto con iniciativas como un nuevo impulso a la formación y la especialización de los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, robustecerán los mecanismos institucionales del Ministerio del Interior en la lucha contra la violencia de género.

La violación de derechos humanos más extendida en el mundo

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este sábado, Naciones Unidas destaca que la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo la violación de los derechos humanos más extendida de todo el mundo.

Además, ONU Mujeres recuerda que la mayoría de los actos de violencia contra las mujeres son perpetrados por sus parejas actuales o anteriores. Más de 640 millones de mujeres de 15 o más años han sido objeto de violencia por parte de su pareja, y el 43 por ciento de los homicidios con víctimas femeninas son de violencia de género, con tendencia a aumentar frente a otros asesinatos de mujeres, sobre todo en Europa.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio en la Subdelegación de Gobierno de Ciudad Real / Lanza
Minuto de silencio en la subdelegación del Gobierno de Ciudad Real / Lanza
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
Calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
El acusado de malos tratos y agresión sexual, en el juicio ante la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Cerrar