Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los sindicatos denuncian el colapso en Castilla-La Mancha para renovar el pasaporte y el DNI

El equipo itinerante para la renovación del DNI estará en Daimiel el 26 de enero / J.Jurado
El equipo itinerante para la renovación del DNI estará en Daimiel el 26 de enero / J.Jurado
Lanza / TOLEDO
Los sindicatos denuncian la situación de colapso en las oficinas de renovación de carnets y pasaportes, debido a lo que entienden una falta de personal no policial.

UGT, CSIF y CCOO han advertido este miércoles que las oficinas de documentación de españoles «vuelven a estar al borde del colapso debido a la incapacidad de la Dirección General de la Policía para asumir, desde su organización, el aumento de la demanda ciudadana que tradicionalmente se produce durante el período estival».

Según los sindicatos, «estamos ante un escenario desalentador para la ciudadanía, en la época de mayor demanda del año y con una parte de las casi 300 oficinas de expedición de documentación al límite de llegar a la situación técnica de “saturación” en el sistema de citas previas».

Esta situación, explican en nota de prensa, se agrava en Castilla La Mancha, con un 40% de las oficinas de la provincia de Ciudad Real sin cita hasta la segunda quincena de agosto, y con oficinas que se reparten por Toledo, Cuenca y Guadalajara en donde no es posible conseguir cita hasta la primera quincena de ese mismo mes.

UGT, CSIF y CCOO exigen que «se cubran los casi 2.500 puestos vacantes de personal no policial, que se mejoren sus condiciones laborales y se les dote de los medios técnicos adecuados, de manera que se pueda prestar el servicio público con la calidad que merece la ciudadanía». El resto, señalan, «no son más que irresponsabilidades derivadas del abandono que sufren estas dependencias y de las erráticas decisiones tomadas por los mandos policiales en materia de gestión».

Las organizaciones sindicales denuncian «una nefasta política de racionalización y gestión en materia de recursos humanos que aboca al colapso de las oficinas de documentación de españoles», lo que se está traduciendo, indican «en una progresiva pérdida de personal que ya supone que el organismo cuente con casi un 50% de puestos vacantes de personal no policial».

Los representantes de los trabajadores  señalan que «la cobertura de puestos administrativos por parte de agentes del CNP conlleva un sobrecoste de más de 140 millones de euros anuales para las cuentas públicas respecto de lo que supondría cubrir dichas plazas con personal de Cuerpos Generales de la Administración General del Estado y Personal Laboral». «De esta forma se juega con el dinero de toda la ciudadanía mientras se empobrece la calidad del empleo y el servicio público», alegan desde las centrales sindicales.

Esta situación de colapso también se está dando en territorios como Madrid, Navarra, Cataluña, Comunidad Valenciana, y las provincias de Sevilla y Málaga, «donde la mayoría de los equipos de expedición tienen las citas a 2 meses vista».

Desde los sindicatos creen que «es insuficiente que el Ministerio del Interior y la DGP firmen acuerdos para no cumplirlos, como sucede con el compromiso de dichos responsables para solicitar la cobertura de puestos dentro del contexto de este creciente número de vacantes en el organismo, y que está suponiendo el deterioro del servicio público que se presta en estas oficinas».

Por último, desde CSIF, CCOO y UGT alertan de que los trámites de documentación de españoles y extranjeros que tienen encomendados en la DGP marcan la vida administrativa de la ciudadanía, siendo obligado para los ciudadanos y ciudadanas el hecho de mantener dichos documentos en vigor para realizar todo tipo de gestión de carácter público con la Administración, así como cualquier otro de carácter privado. «De continuar con la línea de gestión descrita, la ciudadanía y la plantilla pagarán las consecuencias de esta tormenta perfecta que están generando desde los mandos de la Dirección General», concluyen.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las campañas hortofrutícolas se convierten en un polo de atracción de temporeros en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano (Archivo)
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
Protestas a las puertas de la fábrica de Vestas en Daimiel / Archivo
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Campo de cultivo afectado por la presencia de conejos / Europa Press
Cerrar