• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mantener abiertos los estancos facilitará la disponibilidad de tabaco y evitará un posible alza del comercio ilícito

Imagen de un estanco
Imagen de un estanco / Lanza
lanzadigital / MADRID
Garantizan el abastecimiento de una variedad de productos que satisface las necesidades de cualquier consumidor

Mantener abiertos los estancos facilitará la disponibilidad de productos de tabaco a los fumadores y evitará así el efecto acopio y un posible aumento del comercio ilícito de cigarrillos, según han señalado a Europa Press fuentes del sector.

Si se hubiera producido un cierre generalizado y simultáneo de estancos y del canal de hostelería, donde está permitida la venta de cajetillas a través de máquinas automáticas, se habría producido una «grave» situación de escasez y los fumadores habrían recurrido a comprar sus productos en otros canales ilegales.

La decisión adoptada por el Gobierno de permitir la apertura de 13.500 estancos en España, con la aplicación del estado de alarma debido al coronavirus, también se ha tomado en Francia e Italia. En el caso de Francia, se da la circunstancia además que a los establecimientos que venden tabaco y bebidas se les ha autorizado a vender tabaco, pero no bebidas.

El estanco, tal y como está configurado por la normativa española, garantiza el abastecimiento de una variedad de producto que satisface las necesidades de cualquier consumidor. El sistema de concesiones minoristas para la venta de tabaco se constituye, por tanto, como la herramienta más eficaz de prevención del fraude, según señalan las mismas fuentes.

Este sistema, añaden, implica a un numeroso grupo de personas, los estanqueros, prestadores de un servicio público, y vigilantes en su entorno de que no se produzcan desvíos en la distribución, porque está en juego su propio ‘modus vivendi’.

No hay problema de abastecimiento

Asimismo, desde la Unión de Estanqueros han señalado a Europa Press que están en constante comunicación con Logista, quien confirma que «no hay problema alguno de abastecimiento», por lo que «es recomendable ser sensatos en el aprovisionamiento de los estancos».

Ante la situación generada por el coronavirus, la Unión de Estanqueros ha recomendado a sus asociados algunas medidas como mantener la distancia de seguridad interpersonal de un metro tanto con el público como entre el personal, por lo que es recomendable evitar aglomeraciones dentro del estanco, permitiendo la permanencia estrictamente necesaria para realizar la adquisición de los productos.

Otras medidas son: limpiar y desinfectar frecuentemente las zonas de atención, plantear turnos escalonados, si fuera necesario, para reducir las concentraciones de trabajadores, o valorar la necesidad de abastecerse en función del consumo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar