• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

Telefónica rebaja la afectación del ERE a 3.959 empleados

Los sindicatos rechazan la oferta económica

Un semáforo en rojo frente a la sede de Telefónica - Eduardo Parra - Europa Press
Un semáforo en rojo frente a la sede de Telefónica – Eduardo Parra – Europa Press
Europa Press / MADRID

Telefónica ha rebajado la afectación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) que aplicará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) desde los 5.124 empleados iniciales hasta los 3.959 que ha trasladado a los sindicatos en su última propuesta, según han informado las organizaciones sindicales.

«Pese a ello, UGT considera que la cifra debe continuar reduciéndose apostando por la internalización y la movilidad funcional voluntaria, que deben permitir también la voluntariedad en las áreas críticas», ha valorado el sindicato en un comunicado.

Por otro lado, la empresa también ha presentado el plan social para los trabajadores, que era una de las principales incógnitas de las negociaciones hasta este momento, si bien la propuesta de la compañía ha generado el rechazo unánime de los sindicatos.

Telefónica ha ofrecido a los empleados nacidos en 1968 una renta del 60% del salario regulador hasta los 63 años y de un 30% hasta los 65, mientras que para los nacidos en 1967, 1966 o 1965 un 55% del salario regulador hasta los 63 años y un 30% hasta los 65.

En tanto, para los trabajadores nacidos en 1964 o años anteriores ofrece una renta del 50% del salario regulador hasta los 63 años y de un 30% hasta los 65.

Además, la compañía pagará el convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años y ha propuesto cubrir el 40% del coste de la póliza de salud básica hasta los 61 años y un seguro de riesgo hasta esa misma edad.

«UGT plantea que no habrá acuerdo con esta oferta. Las cifras son un despropósito y están muy alejadas de cualquier tipo de acuerdo en consonancia con salidas anteriores», ha señalado la organización.

En tanto, Sumados-Fetico ha subrayado también que la oferta es «insuficiente» y que supone un «retroceso» en relación con los planes de salidas ejecutados anteriormente por la compañía, según han señalado fuentes del sindicato a Europa Press.

En este contexto, UGT ha exigido a la empresa una «propuesta seria» con cuantías económicas que mejoren lo dispuesto en los planes de salidas anteriores y posibiliten, «en todo caso», la voluntariedad y el acceso a la jubilación.

«Insistimos que el despido colectivo y el convenio forman parte de una negociación conjunta y en ningún caso habrá acuerdo si no se alcanza también un acuerdo para el tercer convenio colectivo de empresas vinculadas (CEV) que garantice la estabilidad y los derechos de las personas trabajadoras», ha agregado UGT.ñ

Las próxima reunión para la negociación del despido colectivo en la compañía tendrá lugar este mismo jueves, 14 de diciembre.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Archivo - El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete (c), durante un almuerzo-coloquio organizado por el Club Siglo XXI, en el Edificio Eurobuilding, a 11 de septiembre de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Jornada de la Cátedra Telefónica
Vista de la sede de Telefónica
Los expresidentes andaluces Manuel Chaves (i) y José Antonio Griñán (d)
El presidente argentino, Javier Milei, en la presentación de su libro "El camino del libertario" en La Razón/ E.Press
Vista de la sede de Telefónica
Cerrar