• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Acuerdo de la UE

Todos los edificios de nueva construcción deberán ser neutrales en emisiones a partir de 2030

Los edificios son responsables de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea

Banderas de la Unión Europea. - GUILLAUME PERIGOIS/UIMP - Archivo
Banderas de la Unión Europea. – GUILLAUME PERIGOIS/UIMP – Archivo
Europa Press / BRUSELAS
Los Veintisiete y la Eurocámara han acordado una 'hoja de ruta' que obligará a los Estados miembro a contar con planes nacionales

Los negociadores del Parlamento Europeo y de los Veintisiete han acordado la reforma de las reglas sobre la eficiencia energética en el sector de la construcción de la Unión Europea que obligará a que a partir de 2030 todos los edificios de nueva construcción sean neutrales en emisiones contaminantes.

«Los edificios son responsables de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea (…). Este es un gran paso hacia el objetivo de la Unión de alcanzar la neutralidad climática para 2050», ha celebrado la vicepresidenta tercera del Gobierno responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en tanto que presidencia de turno del Consejo de la UE.

La reforma no sólo prevé que los nuevos edificios sean de cero emisiones en el horizonte de 2030 sino que dos décadas después, en 2050, lo sea la totalidad del parque inmobiliario de la Unión Europea.

Para ello, los Veintisiete y la Eurocámara han acordado una ‘hoja de ruta’ que obligará a los Estados miembro a contar con planes nacionales para reducir el uso de energía primaria de los edificios residenciales en un 16% a más tardar en 2030 y en un 20 o 22% para 2035.

Esta senda permitirá cierta «flexibilidad» a los gobiernos para adaptar los objetivos a circunstancias nacionales de modo que los países tengan libertad para elegir en qué parte del parque inmobiliario actuar y con qué medidas hacerlo. En todo caso, las medidas nacionales deberán garantizar que al menos el 55% de esa reducción se logra mediante la renovación de los edificios más viejos y menos eficientes.

En el caso de los edificios no residenciales, las nuevas reglas también introducen estándares mínimos de eficiencia energética que permitan renovar el 16% de los menos eficientes a más tardar en 2030 y del 26% para 2033.

Con todo, los países podrán eximir de esta obligación a determinadas categorías de construcción, como pueden ser edificios históricos protegidos o residencias vacacionales.

Se contará además con certificados de eficiencia energética (EPC) «mejorados» basado en un modelo armonizado con criterios comunes para toda la UE, con el objetivo de informar mejor a los ciudadanos y facilitar las decisiones financieras del bloque.

Además las medidas de financiación deberán incentivar y acompañar las renovaciones, con especial apoyo a los clientes más vulnerables y a los edificios con peor rendimiento energético, que son aquellos en donde se encuentran los hogares con mayor pobreza energética.

Los Estados miembro también tendrán que garantizar que existan salvaguarda para los inquilinos para ayudar a abordar el riesgo de desalojo de hogares vulnerables causado por aumentos desproporcionados de los alquileres después de una renovación.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Maestre
Fachada subdelegación de Gobierno en Ciudad Real/ Elena Rosa
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside el evento 'Un camino compartido: 40 años de España y Portugal en la Unión Europea'
El ex presidente del Gobierno, Felipe González  - JUANMA JIMENEZ/EUROPA PRESS
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde junto a la viuda y las hijas de Manuel Marín en el acto homenaje / Lanza
Descubrimiento de la escultura en el acto institucional de homenaje a Manuel Marín / J. Jurado
Cerrar